► URGENTE… LLEGAN CAMBIOS DE INMIGRACIÓN A ESTADOS UNIDOS

Kilder Fuentes, presidente del Peruvian American National Council (PANC), durante la celebración de la independencia de los peruanos en la Casa Blanca en el 2008.


Refoma migratoria anunciada por el presidente Biden legalizaría a 600,000 peruanos, entre 11 millones de indocumentados


WASHINGTON, ENE 19 –
  «El proyecto de ley de inmigración destinado a la legalización de 11 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, podrá beneficiar también a 600,000 compatriotas que viven en la sombra y han sufrido la política antimigratoria de Donald Trump en los últimos cuatro años”, expresó el presidente de la Peruvian American National Council (PANC), Kilder Fuentes, activista peruano por los derechos de los inmigrantes y experto en comunidades migrantes en el exterior.

Fue al conocerse que este 20 de enero, el presidente electo Joe Biden enviará un proyecto de ley al Congreso norteamericano, solicitando estatus legal para los millones de inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos. “Somos más de un millón y medio de peruanos, que aportamos a la economía estadounidense. Sin embargo, aún tenemos 600,000 mil hermanos peruanos cuya condición migratoria es irregular”, remarcó Fuentes.

El activista, que radica en Estados Unidos desde hace tres décadas, es conocido por su permanente compromiso en la defensa de los derechos de nuestros compatriotas en el exterior. Dijo estar consciente que, al no contar con la documentación necesaria, en cualquier parte del mundo, los peruanos indocumentados se han convertido en “mano de obra barata”, trabajando y viviendo con la incertidumbre de ser deportados y, por consiguiente, exponiéndose a una serie de abusos de sus derechos laborales.

“Al ser aprobada esta ley, les otorgaría una tarjeta de residencia temporal por 5 años para que, tres años después, puedan solicitar la ciudadanía estadounidense”, añadió Fuentes tras señalar que los que tienen DACA y TPS podrán solicitar una tarjeta de residencia de manera inmediata. El programa DACA protege a las personas de la deportación que llegaron al país cuando eran niños. El TPS es un estatus de protección temporal a personas de países en conflicto o que sufrieron desastres naturales, como El Salvador, Honduras, entre otros.

Los requisitos para beneficiarse de esta ley son estar en EEUU antes del 1 de enero del 2021, además de otros que incluyen pasar una verificación de antecedentes penales y el pago de sus impuestos.

Como se recuerda, la vicepresidenta electa Kamala Harris confirmó en una reciente entrevista en la cadena Univisión (EEUU) que los beneficiarios de DACA y TPS «obtendrán automáticamente tarjetas de residencia» mientras que otros estarían en un camino de ocho años hacia la ciudadanía.

La última amnistía de inmigración, otorgada por el presidente Ronald Reagan, legalizó a 3 millones de personas en 1986. En el 2007, 2013 y 2009 se intentó sin éxito aprobar una reforma migratoria. Ahora, se prevé que este proyecto de ley presentada por el presidente Biden, sea aprobada sin dificultad, porque el Congreso estadounidense -compuesto por la Cámara de Representantes y el Senado norteamericano- están ahora bajo el control del partido Demócrata.

¿QUIÉN ES KILDER FUENTES?
Kilder Fuentes es actual presidente de la Peruvian American National Council (PANC), una institución que se dedicó a celebrar durante los últimos años la independencia del Perú en la Casa Blanca y el Senado de los Estados Unidos, en Washington, DC.
En julio del 2006, se logró por primera vez, una proclama de la Casa Blanca firmada por el presidente George W. Bush a favor de la comunidad peruana en EEUU y desde entonces PANC, organiza la “CELEBRACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ EN WASHINGTON, DC”.
Fuentes, que reside en EEUU desde hace 30 años, es un reconocido activista de los derechos fundamentales de los inmigrantes en los Estados Unidos.
Es consultor de empresas con bachilleratos, maestrías y especializaciones obtenidas en reconocidos centros de estudios en EEUU. Se ha especializado en microfinanzas, extrema pobreza, marketing internacional, comercio internacional, estrategia electoral y marketing político y posee una sólida experiencia empresarial, profesional y académica en el sector privado y público de los Estados Unidos.

Contacto:
Kilder Fuentes:
 panc.press@gmail.com  

MALQUI TAX ANUNCIA NUEVA TEMPORADA DE IMPUESTOS 2021

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s