· Superando tiempos de dificultad, se cumplió con éxito la tercera edición de este evento destinado a saborear la famosa culinaria peruana con la participación de destacados chefs
a orillas del Río Hudson
CONTACTO: MELVI DÁVILA
(201) 759 2764
mdavila@prinnovationusa.com
WEST NEW YORK, DIC 01 – Teniendo como fondo una espectacular vista de Manhattan (Nueva York) y a orillas del Río Hudson la reciente tercera edición de “Flavors of Perú & Pisco Party” (“Sabores del Perú & Fiesta del Pisco”) demostró que es posible realizar una exitosa muestra gastronómica cumpliendo el estricto protocolo de bioseguridad dispuesto por el estado de Nueva Jersey ante la presente pandemia.
“No podíamos dejar de hacerlo y logramos adecuarnos a las disposiciones de las autoridades, estando por debajo del 25 por ciento de la capacidad de este amplio y lujoso local, donde se presentó nuevamente lo mejor de la gastronomía peruana”, dijo Melvi Dávila, de PR Innovation USA, organizadora de la actividad realizada en las elegantes y modernas instalaciones del “Son Cubano Restaurant-Bar”. “Tuvimos la participación de seis chefs que ofrecieron desde un riquísimo ceviche hasta una ocopa, causa, ají de gallina y arroz con mariscos, además de una diversidad de postres, como suspiro a la limeña, alfajores, piononos, mazamorra morada, torta de chocolate y mousse de lúcuma”, agregó Dávila, agradeciendo el respaldo de las firmas auspiciadoras.
“Nuestros restaurantes han sido muy golpeados por esta pandemia y han estado trabajando a un tercio de su capacidad dadas las limitaciones impuestas por el estado. Por eso, se merecen todo nuestro esfuerzo y sacrificio. Y aquí estamos”, dijo la empresaria.
En esta oportunidad, la novedad fue la presentación del chef peruano Brian Morales, del restaurante Son Cubano y Ventanas At The Modern junto a exitosas mujeres que destacan en la culinaria peruana a nivel mundial.
Allí se tuvo a la Chef Repostera Verónica Riquelme, de “Gera’s Cake” y La Perucha NY, Jolanda Gonzales, propietaria del restaurante “Somos tu Perú”, la Chef Magaly Ponce, co-fundadora de “Qoyas NYC”, Lourdes Eufemia Saavedra, de Samincha Peruvian Cuisine NY, el chef Guillermo Wong y la Chef Repostera María Guerrero, de “Luchita’s Bakery”, quienes recibieron la bienvenida de los propietarios de “Son Cubano”, los hermanos colombianos Eddie y Alexander Durán.
“Tenemos que cuidarnos, pero hay que celebrar”, dijo Alexander Durán. “Muy orgulloso de tenerlos aquí y no es la primera vez. Unidos, y cuidándonos, estamos celebrando la cultura del Perú”, agregó.
Fue toda una fiesta de homenaje a los productos peruanos, con platos a base de Ají Amarillo y exquisitos cocteles de Pisco y la famosa Cerveza Cusqueña. Todo amenizado con ritmos peruanos y latinoamericanos interpretados por “La Voz de las Américas”, Jimena Durán.
El Senador de los Estados Unidos, Robert “Bob” Menéndez, extendió diplomas de reconocimiento que fueron entregados a los chefs participantes y otras destacadas personalidades.
Entre el selecto número de invitados estuvieron importantes empresarios y personalidades del área triestatal, entre los que destacaba Augusto Manzanares, diseñador de Thalía y LadyGaga, el empresario de finanzas hipotecarias, Genaro E. Rojas, el ejecutivo de mercadeo de Inca’s Food, Javier Moran, Isabel Cristina Laverde y César Augusto Teixeira, representantes de Pisco 100, la estilista Piedad Orozco, de Abbie Hair Salon y Abbie Stephanie MakeUp, representantes de Peruvian Connection (con prendas exclusivas de alpaca y algodón peruano) y el “Contador de todos los Latinos”, Carlos Palacios. El evento contó con el auspicio de Goya Foods, AmeriDream Home Loans, AlaCena, Pisco 100 y Cerveza Cusqueña.
ALGUNAS CITAS DE INVITADOS Y PARTICIPANTES:
· ALEXANDER DURÁN, propietario de “Son Cubano”.
Muy orgulloso de tenerlos aquí, no es la primera vez… cuidándonos, pero hay que celebrar la vida. El chef mío es peruano, tengo un equipo peruano, un bartender también peruano. Es una relación de mucho respeto. Nos ayudamos, damos empleo y ellos cumplen con su trabajo. Éste es un restaurante internacional, muy familiar. Estamos unidos aquí celebrando la cultura del Perú, gracias a Dios.
· JAVIER MORÁN, Peruvian Import “Inca’s Food”, productos AlaCena.
Esperando, como todo peruano, que nuestra gastronomía siga creciendo en este país hermoso. Estamos tomando todas las medidas de seguridad para que nuestra compañía pueda servir a sus clientes y que todos los consumidores de Inca’s Food y Doña Isabel se sientan tranquilos de saber que están recibiendo productos de máxima calidad con máxima seguridad, con intensa protección de las comidas y medidas de prevención en la distribución. El algo difícil en estos momentos, pero lo estamos logrando muy bien. Promocionamos ahora productos AlaCena, de fácil consumo, no sólo para los peruanos sino para toda la comunidad latinoamericana. Son salsas acompañantes de comida, como la huancaína, crema de rocoto (que se sirve con choclo y papa), el ají del pollo a la brasa y la mayonesa.
· GENARO ROJAS, de AmeriDream Home Loans
Muy bien con toda mi gente, como siempre. Muy feliz porque no hemos dejado de hacer este evento, que siempre sale muy bueno con nuestra riquísima comida peruana, con muy buena compañía. Feliz de estar aquí y poder brindar nuestro apoyo total para seguir sacando adelante la comida peruana. Es la sangre de guerreros y garra que tenemos los peruanos que nos hace vencer todos los obstáculos. Estoy muy orgulloso de Melvi que siempre sabe salir adelante. Genaro E. Rojas
· AUGUSTO MANZANARES, diseñador de Thalia y LadyGaga.
Me siento en verdad muy feliz siempre de estar en los eventos que organiza Melvi. Me hace pensar que estoy de nuevo en Perú. Esto me da mucha Felicidad, que hagan esta clase de actividades para reunir a los peruanos y disfrutar de nuestra magnífica gastronomía, la mejor del mundo. Agusto Felipe Manzanares
· CARLOS PALACIOS, “El Contador de todos los latinos”.
Sorprendido por este reconocimiento, saludo a Genaro Rojas, de AmeriDream, a mi amiga Melvi Dávila, la admiro porque a pesar que ha sido un año tan dificil, ella está aquí, poniendo a funcionar un evento con todas las restricciones del caso, haciendo valer su nombre y el nombre del Perú. Es impresionante, lo tiene en su ADN, una persona que no le importan las adversidades que se presenten, ella sabe afrontarlas y pasarlas. Y eso lo demuestra el evento de esta noche.
· MELVI DAVILA, de PR Innovation USA, organizadora de Flavors of Perú.
Felices por este tercer año de Flavors of Perú, no podíamos dejar de hacerlo. Hablamos con Son Cubano y conseguimos cumplir con todas las medidas y normas de bioseguridad que nos dicta el estado, por debajo de un 25 por ciento de capacidad. Se ha presentado, como siempre, lo mejor de nuestra gastronomía, nuestro Pisco 100 y cerveza Cusqueña. Además, los seis chefs han brindado desde un ceviche, una ocopa, una causa, ají de gallina, hasta un delicioso arroz con mariscos. Es impresionante. Luchita ha traído también una diversidad de postres, desde suspiro a la limeña, alfajores, piononos, mazamorra morada, torta de chocolate y mousse de lúcuma. Estamos muy agradecidos con nuestros auspiciadores. Nuestros restaurantes han sido muy golpeados por esta pandemia. Están trabajando a un tercio de su capacidad, dadas las limitaciones que ha impuesto el estado, algunos han instalado sus carpas para atender afuera. A pesar de esta pandemia, hemos decidido continuar con el tradicional evento, tomando las medidas del caso, pero no podíamos parar. Es la octava vez que el Perú es elegido como el mejor destino gastronómico del mundo, gracias a los cocineros peruanos. Y eso nos anima. Los chefs, los cocineros, los propietarios de restaurantes tienen que cumplir con muchas obligaciones. Nuestros embajadores de la gastronomía peruana se merecen todo sacrificio y esfuerzo. Y aquí estamos. No hemos podido traer 100 ó 200 personas como de costumbre, pero los que están reunidos aquí significan un respaldo para seguir difundiendo nuestra gastronomía. Con la vista más preciosa de Nueva York, desde el Son Cubano.
· GRACIAS A TODOS NUESTROS INVITADOS:
Jolanda Gonzales,
Lourdes Eufemia Saavedra
Veronica Riquelme
Pisco 100
Isabel Cristina Laverde
César Augusto Teixeira
¡¡Gracias amigos, nos vamos rumbo al bicentenario!!
#melvidavilapr #FlavorsOfPeru #TopPeruvianChef #womenpower #sisepuede #soncubano
► EXITOSA FERIA GASTRONÓMICA VIRTUAL PERUANA EN NUEVA YORK
Adaptándose a la nueva normalidad provocada por la actual pandemia, la 9na. Perú to the World Expo 2020 cumplió una vez más su misión de difundir la exquisita cocina peruana en la Capital del Mundo
NUEVA YORK, OCT 12 – La tradicional feria gastronómica peruana en Nueva York, Perú to the World Expo 2020 (PTWE), cumplió este año su novena versión en forma virtual bajo un estricto protocolo de bioseguridad y con un selecto número de invitados -peruanos y extranjeros- que disfrutaron una vez más de la exquisita y mundialmente reconocida cocina inca, mientras presenciaban el lanzamiento oficial de un moderno y atractivo proyecto residencial y turístico en el norte del Perú.
La actividad se realizó con una presentación virtual el domingo 11 octubre, desde los exclusivos jardines en “The Baker House 1650” de East Hampton, Nueva York. Su propietaria, Antonella Bertello, fue la encargada de dar la bienvenida a los presentes anunciando el “Marina Coast HomeBeach Club Perú”, como el primer “paraíso náutico residencial” de la costa peruana, con un complejo de apartamentos y novedosos lugares de diversión y esparcimiento al aire libre, que incluyen aeródromo y un equipado centro de asistencia médica.
“El quedarse en casa es ahora nuestra prioridad, pero tendremos un pronto mañana donde el norte peruano siempre te esperará con los brazos abiertos”, dijo Bertello.
Por su parte, la presidenta y fundadora de “Perú to the World Expo” (PTWE), Melvi Dávila, saludó la participación de la destacada empresaria peruana y dijo que “adaptándonos a la nueva realidad, aquí estamos para continuar la tarea de difundir las delicias de nuestra gastronomía”.
Con una impresionante decoración incaica, PTWE 2020 contó con destacados chefs especializados en gastronomía peruana. Allí estuvo Chef Brian Morales del restaurante Son Cubano, quien habló sobre los secretos del sabroso “Anticucho”. Asimismo, el Chef Javier Ángeles disertó sobre la “Historia del Ceviche”. El turno fue luego para el Chef Yuki Nakandakari, quien deleitó con su “Pulpo en salsa de oliva o aceituna”. Los exquisitos postres peruanos que deleitaron estuvieron a cargo de María Guerrero. Finalmente, el chef español Diego de la Rosa ofreció su celebrada “Paella con Ají Amarillo peruano”.
Este año, se llevó a cabo también la Segunda Cumbre Mundial de Reconocidos Chefs Peruanos, que tuvo como tema de conversación las “Perspectivas de la Gastronomía en tiempos de Pandemia”, con Melvi Dávila y el chef Javier Ángeles actuando como moderadores.
Luego, los presentes disfrutaron de una exquisita degustación de bebidas y platos peruanos, donde el “Lomo Saltado” fue el más elogiado entre decenas de estadounidenses.
Para amenizar aún más la tarde, se contó con una presentación de danza peruana, con los Campeones de Marinera, Rosangel Conde y Stefano Herrera y la interpretación del icónico tema “El Cóndor Pasa” (If I could), a cargo de Rosangel Conde.
Finalmente, se entregaron los premios de reconocimiento “Excelencia 2020” y “Top Peruvian Chefs 2020” para luego proceder a la foto oficial de la ceremonia anual.
Dávila agradeció el respaldo ofrecido por los auspiciadores, chefs participantes, expositores, autoridades peruanas y al selecto público asistente, que -en plena pandemia- hicieron posible una vez más el éxito de la 9na. Perú to the World Expo 2020 en Nueva York, la Capital del Mundo.
PTWE 2020 fue presentada por PR Innovation, The Baker House, Marina Coast Perú, Ameridream y Goya Foods, con el auspicio de Peruvian Connection, Son Cubano, Ventanas at the Modern, AlaCena, Inca’s Food, Cerveza Cusqueña, Golati Sports, Inca Social, Somos tu Perú, Yulissa Events, Pisco Alegre, JC & AE y Abbie Steph. Todo bajo la producción general de Melvi Dávila, presidenta fundadora de PTWE y CEO de PR Innovation; y de Antonella Bertello, propietaria y fundadora de “The Baker House 1650” y directora ejecutiva de Marina Coast Perú.
La versión virtual de PTWE 2020 tuvo como invitados de honor a la Embajadora Marita Landaveri, Cónsul General del Perú en Nueva York y al diseñador internacional Augusto Manzanares, Premio Leadership Award of Excellence 2020. Como celebridad invitada se tuvo al Chef David Burke, director culinario de “Ventanas at the Modern” y “Son Cubano”.
Como director de mercadeo se contó con Michael Snell, de MJS Group, como director de organización a Juan Carlos Solís, presentadora Ariana Solís, vistiendo diseños exclusivos de “Peruvian Connection”.
Entre los destacados chefs que recibieron el ansiado reconocimiento este año, se tuvo a Javier Ángeles, Michael Ciuffardi, Brian Morales, María Guerrero, Yuki Nakandakari, Jimmy Valdivia y Raúl Pérez. Diego de la Rosa fue reconocido en la presente edición con el “Chef PTWE Award of Excellence 2020”.
Agradecimiento especial merecieron Liz Islas, como coordinadora de Relaciones Públicas de PTWE 2020, Lourdes e Ítalo Tafur de “Golati Sports”, Kay Moini de “Peruvian Connection” y Pedro Rossel.
Las cámaras y edición digital de la actividad estuvieron a cargo de Julio Cuestas y Gustavo del Río. Asimismo, Andrés Patiño participó como coordinador en redes sociales y Jorge Ríos Pardo como diseñador gráfico del evento.