► APUNTES DOMINICANOS: EL PUEBLO DESAMPARADO EN LA PANDEMIA

 Más de 24,000 casos y más de 600 muertes por Coronavirus en RD

020516 ARISMENDY JIMENEZ

Por: Arismendy Jiménez, exdirigente deportivo

El pueblo dominicano está sin esperanza. El gobierno dominicano no le ha dado suficiente apoyo económico durante la pandemia que estamos viviendo.

Cuando comenzó la cuarentena y el toque de queda, pensamos que el gobierno iba a darle un apoyo de 20,000 pesos por familia. Es una vergüenza que el gobierno les dé sólo cinco funditas de comida para todo un mes.

Tampoco los empresarios han apoyado a los trabajadores. A los médicos y enfermeras, que están arriesgando sus vidas y las de sus familias, no les pagan lo suficiente para vivir dignamente.

Para los funcionarios, senadores y diputados corruptos, hay dinero. Pero para el pueblo, para los barrios pobres, no hay nada.

Yo me hago una pregunta: ¿Será el próximo gobierno igual que los gobiernos pasados, corruptos y abusadores?

Sé que el valiente pueblo dominicano perdió la fe y la esperanza. Pero debe salir a votar para ver si hay un real cambio en República Dominicana.

► LEONEL FERNÁNDEZ NO SE DA CUENTA QUE LOS CAUDILLOS PASARON DE MODA

LEONEL FERNANDEZ

«Si Loenel Fernández se respetara o respetara al pueblo dominicano no dejara que el Partido Reformista y la Fuerza Nacional Progresista lo proclamaran candidato a la presidencia».

040714-arismendy-jimenez

Por: Arismendy Jimenez Ex Dirigente Deportivo

Leonel Fernández quiere ser un caudillo, pero no se da cuenta que los caudillos ya pasaron de moda. Si Loenel Fernández se respetara o respetara al pueblo dominicano no dejara que el Partido Reformista y la Fuerza Nacional Progresista lo proclamaran candidato a la presidencia.

Pues los partidos ya mencionados violaron los derechos humanos en la República Dominicana. Cuando fue candidato presidencial en el pasado, Leonel aceptó mucho dinero de la mafia.

También permitió que funcionarios de los gobiernos que él presidió cometieran actos de corrupción contra el pueblo.

En los gobiernos de Leonel Fernández se asesinaron a miles de jóvenes en los barrios dominicanos.

Lo único que hizo positivo fue un tren de pasajeros. Leonel destruyó los ingenios azucareros, echando a miles de trabajadores para la calle sin una pensión justa.

LUIS ABINADER

Aliándose con el Dr. Fernández, Luis Abinader cavó su propia tumba. Esa alianza le hace mucho daño a Luis Abinader. Un político que hace alianzas con corruptos es igual de corrupto.

Leonel vendió todas las empresas del estado, robándose el dinero del pueblo. Le repartió a sus seguidores más cercanos casi todas las tierras del estado dominicano.

Como ustedes pueden ver, Leonel Fernández es un delincuente de cuello blanco que no merece ser presidente. Quiero advertirle a Luis Abinader que con delincuentes no se hace alianza.

La división del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) es lo mejor que le ha pasado al país. Trajo una cosa positiva: el Dr. Leonel Fernández jamás volverá a ser presidente de la República Dominicana.

Los 12 años del gobierno del Dr. Fernández estuvieron llenos de corrupción. Los gobiernos peledeístas destruyeron todas las instituciones y corrompieron a la justicia y a todos los partidos tradicionales del país.

Aliándose con el Dr. Fernández, Luis Abinader cavó su propia tumba. Esa alianza le hace mucho daño a Luis Abinader. Un político que hace alianzas con corruptos es igual de corrupto.

Esta es la oportunidad para que venga un nuevo gobierno que se aleje de la corrupción y respete la Constitución.

NOTAS ANTERIORES:
► APUNTES DOMINICANOS:

DESPIERTA QUISQUEYA…

ALEX MENDEZ

Alex Méndez, excandidato a la Alcaldía de Paterson, NJ.

020516 ARISMENDY JIMENEZ

Por: Arismendy Jiménez, exdirigente deportivo (*)

El fracaso de Alex Méndez, como candidato en la ciudad de Paterson, Nueva Jersey, se debió a que buscó el apoyo del político dominicano más corrupto, el Dr. Leonel Fernández. No entiendo cómo las personalidades que trabajaron con Méndez trajeron el apoyo del Dr. Fernández. Y, por esa razón, Alex perdió.

Por otro lado, Fernández está rodeado de verdaderos delincuentes de cuello blanco en Santo Domingo. Saludamos la decisión de la Junta Central Electoral Dominicana que prohibió los mítines políticos faltando dos años para las elecciones generales en Quisqueya, porque sino se iba a dar todo un caos de la población.

El pueblo dominicano aún no despierta ante esta triste realidad, donde permite una y otra vez que la corrupción delicuencial política se adueñe del pueblo dominicano. Y a su vez, el pueblo está cansado de estos políticos tradicionales que se creen que el país les pertenece, ya que tienen una riqueza sospechosa.

Estos señores, la mayoría del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), exhiben lujosas mansiones, carros, yates, helicópteros, mientras el dominicano común y corriente no tiene agua potable, ni electricidad. ¡Qué caos, por Dios!

LEONEL FERNANDEZ

Leonel Fernandez, expresidente de la Republica Dominicana.

Saludamos la decisión del Departamento de Estado de los Estados Unidos que ha congelado las cuentas bancarias de algunos de estos delincuentes. Estemos con los ojos abiertos para las próximas elecciones.

El pueblo dominicano no se merece ser gobernado por estos farsantes de cuello blanco. La República Dominicana se levantará y se liberará de estos criminales, siempre y cuando abra los ojos de los hechos lamentables de nuestra nación.

No desfallezcamos ante el poder corrupto que trata de robar nuestra dignidad.

(*) Las opiniones vertidas en las columnas firmadas son de responsabilidad única de sus autores.

NOTAS ANTERIORES:
► APUNTES DOMINICANOS: EL BRUTAL ASESINATO DE LA JOVEN EMELY PEGUERO

091517 EMELY PEGUERO

La adolescente de 16 años, Emely Peguero, salvajemente asesinada. Los sospechosos del crimen: su novio y la madre de su novio.

020516 ARISMENDY JIMENEZ

Por: Arismendy Jiménez, exdirigente deportivo

El asesinato de la joven Emely Peguero, ocurrido  en Senobi, San Francisco de Macorís, no dejó de estremecer al mundo entero. La madre del sospechoso, presunta asesina intelectual, Marlin Martínez, era una alta funcionaria del gobierno dominicano.

En Dominicana, la mayoría de los dirigentes políticos aparentan ser personas buenas con el pueblo, pero en el fondo son personas que odian a la ciudadanía.

La mayoría de políticos dominicanos se hacen millonarios robando los fondos públicos de los habitantes. Aunque la mayoría de los funcionarios salieron de la pobreza, odian a los pobres.

La madre del presunto asesino, Marlo, no quería saber nada de Emely, ni del  bebé que llevaba en su vientre. Si la madre del asesino hubiese entregado a su hijo cuando se enteró del asesinato, y no hubiese hecho tantas estupideces en contra del cadáver de Emely, el pueblo no se hubiese ensañado tanto contra ella. La ciudadanía dominicana no se durmió y reclamó rápidamente justicia.

091517 EMELY PEGUERO 3

La presunta asesina intelectual, y el sospechoso del cruel asesinato junto a la joven víctima Emely Peguero, protagonistas de la tragedia que enluta salvajemente al pueblo dominicano.

Marlin y Marlo son dos cobardes asesinos porque cometieron doble asesinato. Dos víctimas, totalmente inocentes, en que se encontraba un bebé casi listo para nacer. Estos dos asesinos deben de pagar una larga condena y pasar todos los bienes de ellos a la familia de la víctima madre.

Aunque no soy del pueblo de Senobi, me siento orgulloso de todos los ciudadanos de su gente. Estoy de acuerdo que todo el que participó en el asesinato y de la desaparición del cadáver cumpla la pena máxima de 30 años de cárcel y que los presos de la penitenciaría les den una mala bienvenida.

Emely y su hijo que aún llevaba en su vientre, se  convirtieron en motivación para que la gente saliera a reclamar justicia. El pueblo desconcertado y cansado, exige las mayores sanciones de justicia para estos criminales.

091517 EMELY PEGUERO 2


NOTAS ANTERIORES:

► APUNTES DOMINICANOS: LOS CORRUPTOS POLÍTICOS EN RD

 

062017 Reinaldo Pared Pérez, actual presidente del senado dominicano y secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)

Reinaldo Pared Pérez, actual presidente del Senado Dominicano y secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

020516 ARISMENDY JIMENEZ

Por: Arismendy Jiménez, exdirigente deportivo

La alta dirigencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), está llena de corruptos. Casi todos los dirigentes del Comité Político, incluyendo a su secretario general, Reinaldo Pared Pérez y el presidente de dicho partido,  Leonel Fernández, son políticos corruptos. Los escándalos de la compañía Odebrecht, así lo demuestran.

Pero, el Partido Revolucionario Moderno (PRM), de oposición, no se queda atrás. Altos dirigentes de dicho partido, encabezado por el ingeniero Hipólito Mejía, están comprometidos con la corrupción.

Estos partidos tradicionales están obligados a realizar convenciones y expulsar a los dirigentes corruptos y subir a los dirigentes de las bases que no tengan que ver nada con la corrupción.

Si los partidos tradicionales PRM, PRD, PLD, PR, no hacen una limpieza dentro de sus organizaciones, el pueblo dominicano va inclinarse por los partidos emergentes o independientes. Los políticos corruptos son crueles con el pueblo. Viven una vida de lujo con el dinero del pueblo.

El pueblo decidió marchar por las calles, vestido de verde, en repudio a la corrupción.

VER MAS INFORMACION:
14 ARRESTOS EN REPUBLICA DOMINICANA POR CASO ODEBRECHT

 

062017 LEONEL FERNANDEZ

Leonel Fernandez, ex presidente de la República Dominicana, en tres ocasiones

062017 HIPOLITO MEJIA

Hipólito Mejía, ex presidente de la República Dominicana (2000-2004).

NOTAS ANTERIORES:

► APUNTES DOMINICANOS: LA CIUDAD DE PASSAIC MERECE UN CAMBIO

JOSE SANDOVAL, JORGE MARTINEZ Y RENE

El candidato a la Alcaldía de Passaic, José Sandoval (izq.) junto a Rene Griggs -candidata a la Junta de Educación- y Jorge Martínez, candidato al Concejo Municipal.

020516 ARISMENDY JIMENEZ

Por: Arismendy Jiménez, exdirigente deportivo

El pueblo de Passaic, ubicado en en el estado de Nueva Jersey, tiene deudas contraídas con sus ciudadanos por actos de corrupción de algunos de sus alcaldes.

El próximo 9 de mayo tendremos las elecciones y decidiremos si seguimos con la corrupción o votamos por el cambio anti corrupción que promete José Sandoval, político republicano, que representa la mayoría de los vecinos de esta importante ciudad, la de más rápido crecimiento en Nueva Jersey.

Sandoval es un hombre progresista y honesto. Pensamos que va a traer grandes cambios y progresos para Passaic “sin ataduras ni vínculos con el pasado”. Pero, esperamos sobretodo, que le devuelva la confianza al pueblo que se ha sentido defraudado con sus últimos gobernantes.
Los politicos están en deuda con el pueblo de Passaic.

Nota relacionada: Exalcalde de Passaic, Alex Blanco, sentenciado a 2 años de prisión por soborno

Santiago se viste de verde

El pasado domingo 26 de marzo el pueblo de Santiago, República Dominicana, tomó las calles vestido de verde. Así repudió los actos de corrupción cometidos por el gobierno.

El presidente Danilo Medina está cometiendo un error porque está ignorando el reclamo del pueblo dominicano contra la corrupción y la impunidad.

El verde está ahora de moda y el morado ya está pasando.

NOTAS ANTERIORES:
► APUNTES DOMINICANOS: LA ALCALDÍA DE PATERSON EN PROBLEMAS

 

ALCALDIA DE PATERSON NJ

La Alcaldía o City Hall de Paterson, una ciudad de Nueva Jersey que cuenta con una gran población dominicana.

 

020516 ARISMENDY JIMENEZ

Por: Arismendy Jiménez, exdirigente deportivo

Son muchos los residentes de la ciudad de Paterson que no entienden por que el Sr. Danilo Inoa aceptó el cargo de vicealcalde. Lo aceptó porque el Sr. Inoa nada más piensa en él.

Inoa sabe que el actual alcalde no goza de popularidad. La ciudad de Paterson está llena de delincuencia y los vecinos y dueños de casa están y los pequeños negocios están pagando demasiado impuestos.

Como es posible que la ciudad no tenga suficientes policías patrullando las calles de Paterson.

INVESTIGAN AL CONSEJO ESTATAL DEL AZÚCAR

La comisión que designó el gobierno para investigar los robos de terreno en el Consejo Estatal del Azúcar (CEA), ya rindió su informe. Pero, dicho informe es rechazado por el pueblo dominicano.

Porque en vez de señalar a los culpables, los está protegiendo. Hay evidencia contundente de que en los gobiernos, perredeista y peledeista, existían mafias en CEA.

¿Por qué el gobierno actual se limitó a destituirlo y por qué no lo sometió a la justicia? Simplemente, porque dicho director podia decir cosas que comprometian a dirigentes del partido del gobierno.

Y asimismo, ¿por qué el gobierno actual no designa un fiscal especial para tratar los casos de corrupción?

HIPOLITO MEJIA

Hipólito Mejía, expresidente de República Dominicana.

SEGUIRÍA LA CORRUPCIÓN DEL EX PRESIDENTE MEJÍA EN EL 2020

El ex presidente Hipólito Mejía se dirigió a la Nación y se desligó de los casos de corrupción de la compañía ODEBRECHT. Todo el mundo sabe que el gobierno de Mejía fue corrupto. Todos sabemos con lo que quebró el banco Baniter. Mejia no protegió a los pequeños ahorristas del banco, sino a los que tenían grandes cantidades de dinero.

Mejía usó el borrón y cuenta nueva para proteger a los funcionarios corruptos del gobierno anterior de Leonel Fernández.

Hoy en día, Hipólito Mejía está en campaña electoral para el 2020. No solo en ese año cumplirá 80 años, sino que también le está cerrando el paso a muchos jóvenes candidatos de su propio partido.

Y el motivo es porque el PRM va ha recibir una millonada de pesos de la Junta Nacional Central Electoral.

Así piensan muchos políticos, primero en el dinero y no en el pueblo.

 

NOTAS ANTERIORES:

► APUNTES DOMINICANOS: ESCANDALO ODEBRECHT SACUDE A RD Y A TODA AMERICA LATINA

odebrecht-protestas-en-rd

El escándalo provocó masivas protestas en Santo Domingo y en otras ciudades.

Miles de millones de dólares en sobornos revelan el nivel de corrupción en las altas esferas del gobierno

020516 ARISMENDY JIMENEZ

Por: Arismendy Jiménez, exdirigente deportivo

El escándalo que ha surgido en Latinoamérica por el caso Odebrecht -una compañía de construcción brasileña que ha pagado miles de millones de dólares en sobornos a funcionarios de diferentes países para conseguir contratos de los diversos gobiernos latinos- ha revelado el alto nivel de corrupción en las más altas esferas de los diferentes gobiernos de nuestro continente.

Pero lo más grave es que han sobrevaluado la obra que han construido en estos gobiernos corruptos. En Colombia, Brasil y Panamá ya hay funcionarios presos. En República Dominicana dicha empresa dio 92 millones en sobornos, que en pleno juicio dado en Brasil, la misma empresa manifestó estos delitos.

Angel Rondón, representante de la compañía Odebrecht, se encargó de distribuir el soborno. El Procurador, debe de presionar a Rondón para que diga los nombres de los funcionarios que recibieron soborno.

El presidente Danilo Medina, que le encanta proteger a funcionarios y ex funcionarios corruptos, tiene la oportunidad de limpiar su imagen, pero el presidente tiene una situación difícil porque pueden caer funcionarios de su propio partido. Si no hace nada en contra de estos delincuentes, su imagen quedará afectada. Es una gran oportunidad de desenmascarar a los corruptos de su propio partido y los de la oposición.

odebrecht-protestas-en-ny

Las protestas se extendieron a Nueva York, donde los dominicanos del Alto Manhattan pidieron se haga justicia y se encierre a los corruptos.

El presidente colombiano Juan Manuel Santos dijo que le caiga todo el peso de la ley a quien esté involucrado en esos escándalos.

El expresidente Leonel Fernández está calladito y el expresidente Hipólito Mejía, también. Porque en las administraciones de estos dos descarados hubo más corrupción de funcionarios con los sobornos, que en cualquier otra administración.

El pueblo dominicano pide justicia. ¡A la cárcel a estos corruptos!

Arismendy Jiménez, ex dirigente deportivo

 

UN ESCANDALO QUE SALPICA A OTROS PAISES DE LA REGION

Odebrecht revela la corrupción sistémica en Latinoamérica

DOMINICAN REP-BRAZIL-ODEBRECHT-RAID

Las revelaciones de la escandalosa corrupción provocó el cierre de las oficinas de Obredecht en República Dominicana.

La constructora brasileña Odebrecht conquistó América Latina vendiendo grandes obras de infraestructura. Presente en 27 países, la empresa fundada por el ingeniero Norberto Odebrecht en los años cuarenta ha construido líneas de metro en Perú, centrales hidroeléctricas en Panamá, carreteras en Argentina… Pero ese éxito tenía trampa. La empresa ha aceptado pagar 3.500 millones de dólares de multa, la mayor de la historia por sobornos, tras ser acusada de entregar 439 millones a políticos, partidos y funcionarios en al menos 12 países para garantizarse la adjudicación de obras públicas.

Algunos de los países en que Odebrecht pagó sobornos en América Latina son Argentina, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Perú y Venezuela. La constructora, con 128.000 empleados y unos ingresos brutos de 40.000 millones de dólares, es el personaje central de la trama descubierta por la Operación Lava Jato, que investiga desde 2014 una red corrupta en la petrolera estatal brasileña Petrobras desplegada desde hacía décadas.

La empresa tenía contratos firmados con la petrolera desde la década de los cincuenta. Los investigadores tardaron más de un año en encontrar las primeras pruebas, que llevaron a Marcelo Odebrecht, presidente y nieto del fundador del grupo, a la cárcel en junio de 2015. Desde entonces, Brasil se sumergió en los detalles del multimillonario y sofisticado sistema de corrupción liderado por la constructora y sus filiales.

Tras obligar a los dirigentes políticos de Brasil a arrodillarse ante las denuncias, la empresa se convierte ahora en una amenaza real para representantes del poder en América Latina y abre la caja de pandora de la corrupción en la región. Presidentes, expresidentes y congresistas del continente han sido delatados ante las autoridades internacionales por directivos del grupo.

Acuerdo judicial

Que Odebrecht confiese los delitos y apunte a sus cómplices en las altas esferas del poder no es mera casualidad. El presidente de la constructora y un equipo de 77 empleados de alto rango negociaron acuerdos con la justicia para reducir sus condenas. Odebrecht, por ejemplo, fue condenado a 19 años por delitos que van de lavado de dinero a asociación criminal. La compañía aceptó pagar la multa para cerrar las investigaciones en EE UU, Brasil y Suiza.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos todavía no ha divulgado el nombre de ninguna autoridad involucrada en el escándalo fuera de Brasil, pero se espera que el escándalo salpique a nombres de envergadura. Odebrecht reconoció haber pagado, por ejemplo, 29 millones de dólares en sobornos en Perú a empleados gubernamentales entre 2005 y 2014. La confesión abarca los mandatos de los presidentes Alejandro Toledo (2001-2006), Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016). En febrero del año pasado, Humala fue señalado como receptor de tres millones de dólares de Odebrecht en sobornos. Él lo niega. En Panamá se especula que uno de los beneficiarios haya sido uno de los hijos del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), Luis Enrique Martinelli Linares. Padre e hijo también negaron la acusación.

Por donde pasa, el terremoto Odebrecht amenaza con manchar biografías. En Argentina, el blanco son los gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner. La empresa admitió haber pagado más de 35 millones de dólares a intermediarios de empleados vinculados a tres proyectos de infraestructura entre 2007 y 2014, cuando Fernández era presidenta. En Venezuela, los delatores ya han mencionado un pago de tres millones de dólares a la campaña de Hugo Chávez y Nicolás Maduro (2012-2013).

En todos los países el modus operandi fue el mismo: la constructora utilizó una sofisticada trama de offshores (empresas fantasma) para pagar los sobornos. En la isla caribeña de Antigua llegó a comprar un banco local para facilitar la tarea. Según las autoridades, Odebrecht utilizó diferentes “capas de blanqueo de dinero” para dificultar el rastreo de las transacciones. Los pagos a agentes públicos en los países mencionados partían del Sector de Operaciones Estructuradas de la empresa, que en Brasil pasó a conocerse como “sector de sobornos”. El departamento, con una contabilidad paralela, garantizaba los fondos utilizados y autorizaba las transferencias con la supervisión del presidente de la compañía.

UNA COSTUMBRE EN LOS NEGOCIOS DE LA REGIÓN

El escándalo de corrupción de Odebrecht no es el primero en el continente, pero se puede decir que es la primera vez que se conoce con tal riqueza de detalles una trama de esas proporciones con tentáculos internacionales. “Esta siempre ha sido la forma en que los políticos y empresarios han hecho negocios en la región”, afirma Peter Hakim, especialista en relaciones internacionales y presidente del think tank Inter-American Dialogue.

Para Hakim, hay un aspecto que le da todavía más gravedad al tema. “Brasil, la tierra natal de Odebrecht, no es ni siquiera el país más corrupto de América Latina, según la clasificación de Transparencia Internacional. Esto da una dimensión del tamaño del problema enfrentado en el continente”, dice.

De hecho, según Transparencia Internacional, Brasil está en el puesto 76 entre 168 países evaluados (en una escala de menos a más corruptos). Perú está en el 88, Argentina en el 107, y Venezuela en el 158.

La publicidad del acuerdo de lenidad hizo que las autoridades de los países involucrados reaccionaran rápidamente. Las Fiscalías de Argentina, Perú, Colombia, Panamá y de Ecuador ya han anunciado que investigan los pagos de sobornos a la constructora. En México, el Gobierno y la petrolera Pemex también afirmaron que van a investigar el pago de 10 millones de dólares en sobornos para beneficiar a Odebrecht en contratos con la compañía.

Los documentos divulgados por la justicia de Estados Unidos pueden ser tan solo la punta del iceberg de la trama internacional de corrupción. Las declaraciones de algunos ejecutivos, como João Carlos Nogueira, exdirector del área internacional de la empresa, amenazan con incendiar los gabinetes de muchos pesos pesados. Nogueira detallará los negocios de Odebrecht firmados en otros países, como Angola, República Dominicana, Cuba, Ghana, México y Venezuela. Otra delación esperada es la de Benedicto Barbosa Júnior, expresidente de Odebrecht Infraestructura, y uno de los coordinadores del sector que repartía los sobornos. La única certeza ahora es que el tsunami ha comenzado y no se vislumbra su fin.

Odebrecht, una de las empresas vinculadas por el caso de lavado de dinero “Lava Jato”, también está envuelta en un escándalo por el pago de sobornos en 12 países que suman 788 millones de dólares.

En qué situación están las investigaciones

La revelación, tras la publicación de documentos del Departamento de Justicia de Estados Unidos, involucra a diversas figuras políticas y ex funcionarios de América Latina.

odebrecht-mapa-de-latinoamerica

Argentina

La familia Kirchner ha sido involucrada en el caso. De acuerdo al diario Clarín, hay una denuncia por lavado de dinero contra el primo de Néstor Kirchner y otra por una factura que Odebrecht pagó a la inmobiliaria de la familia.

Así mismo, el jefe de la Agencia Federal de Inteligencia designado por el presidente argentino Mauricio Macri, habría recibido dinero procedente de una cuenta utilizada para el pago de sobornos.

Colombia

El exviceministro de Transporte durante el Gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010), Gabriel García Morales, aceptó su responsabilidad por los cargos de cohecho, celebración indebida de contratos y enriquecimiento ilícito por el caso Odebrecht. García Morales fue detenido y trasladado a una cárcel de Bogotá.

Ecuador

El presidente de ese país, Rafael Correa, anunció que enviará a Brasil a una delegación para recabar información sobre el caso de sobornos efectuados por la constructora brasileña.

De acuerdo a Correa, entre 2007 y 2016, Odebrecht hizo pagos corruptos por valor de más de 35,5 millones de dólares a «funcionarios del Gobierno».

Guatemala

La Justicia investiga a ex funcionarios como Alejandro Sinibaldi, quien fuera el ministro de Comunicaciones durante el Gobierno del expresidente Otto Pérez Molina.

En Guatemala, hay varias denuncias en contra de la constructora Odebrecht, muchas bajo reserva.

México

Las autoridades mexicanas a través de la Secretaría de la Función Pública investigará si la constructora brasileña Odebrecht dio dinero a servidores públicos del país.

Este proceso lo realiza junto a Petróleos Mexicanos (Pemex), el organismo público encargado de la extracción y procesado de petróleo y gas.

Panamá

En diciembre, el gobierno vetó la participación de Odebrecht en nuevos licitaciones. Según el Ministerio Público, actualmente se está investigando a cuatro personas cuyos nombres fueron mencionados por la multinacional pero que no han sido revelados.

República Dominicana

El último domingo, miles de dominicanos marcharon en repudio de la corrupción y la impunidad, exigiendo que los implicados en el escándalo Odebrecht sean investigados.

El conglomerado brasileño se comprometió a pagar 184 millones de dólares como compensación económica a la República Dominicana, informó el procurador general, Jean Alain Rodríguez.

Venezuela

En diciembre, el Congreso anunció que investigaría el escándalo de corrupción. Además, acusa a la Fiscalía y el Gobierno de Nicolás Maduro de guardar silencio sobre los sobornos que habría pagado a funcionarios venezolanos.

Brasil

El juez Teori Zavascki, responsable en la Corte Suprema de la investigación del escándalo Lava Jato y quien falleció en un accidente aéreo, tenía la responsabilidad de analizar las declaraciones de 77 exdirectivos de la empresa Odebrecht.

De acuerdo a medios locales, el presidente Michel Temer ha sido acusado por uno de los declarantes de recibir dinero de la corrupción para campañas electorales.

Perú

El Poder Judicial dictó 18 meses de prisión preventiva por recibir sobornos de Odebrecht a Edwin Luyo, exfuncionario de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico de Lima.

A través de un comunicado, Odebrecht pidió disculpas por los “graves errores” cometidos por sus ex dirigentes y acordó con la Fiscalía un pago de 30 millones de soles al Estado.

 

NOTAS ANTERIORES:
► APUNTES DOMINICANOS: DANILO Y EL RECLAMO DEL PUEBLO DOMINICANO

102416-danilo-medina

Una deuda moral es la que tiene hoy el presidente Medina en su segundo mandato

020516 ARISMENDY JIMENEZ

Por: Arismendy Jiménez, exdirigente deportivo

El presidente dominicano, Danilo Medina, le tiene que cumplir al pueblo mejoras salariales para los empleados públicos y privados, para los profesores y trabajadores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, para los médicos y enfermeras, pensión digna para los extrabajadores del sector cañero y para los policías y militares de bajo rango. Y para que exista una vigilancia genuina en nuestros espacios aéreos, marítimos y terrestes.

El presidente Medina tiene que seguir apoyando a nuestros campesinos y pequeños comerciantes. Además de constriuir la paz y la seguridad en nuestra población dominicana.

Si el presidente cumple con estas demandas que le exige el pueblo, un discípulo de él lo susederá en el poder en el 2020.

El presidente de la República Dominicana es un hombre carismático con inmensas cualidades, pero tiene que dejar de complacer a los malos compañeros del partido.

Todo el mundo sabe que el presidente Medina tiene el control del Comité Político del Partido. Sin embargo, él no debe dejarse chantajear por un grupo de anti bochistas.

El Comité Politico debe hacer algunos cambios en la dirección del partido. Por ejemplo, Medina debe ser el presidente del partido y tomar control de éste. Eso se puede hacer en el próximo Congreso.

En política no se relaja, se debe actuar con firmeza. En el partido hay viejos compañeros que se han corrompido y se les debe de apartar.

► LA VERGÜENZA DE LEONEL

102416-leonel-fernandez

Aliado con la delincuencia, el expresidente Fernández cree que el pueblo dominicano es masoquista

El Dr. Leonel Fernandez presentó en Nueva York varios proyectos para el 2020 y así lanzó su candidatura para ese año. Dijo que pensaba construir un tren de pasajeros desde Santo Domingo, la capital, hasta la provincia de Pedernales.

Es preocupante, en su ambioso programa de gobierno, haya dejado fuera los principales problemas del país, como son: aumentos salariales para los trabajadores públicos y privados y para los miembros de las Fuerzas Armadas, así como a gran parte de la población que vive en extrema pobreza.

Fernández tampoco tocó el problema de la delincuencia, pues todos reconocemos que en su segundo mandato, subió al máximo poder político, financiado por la delincuencia de cuello y corbata.

Este político sin escrúpulos cree que el pueblo es masoquista. Y actualmente si no está encarcelado, es porque la mayoría de jueces está a su favor.

► ‘BIG PAPI’ DAVID ORTIZ, GRAN EJEMPLO A SEGUIR

102416-big-papiDavid Ortiz, joven deportista, solidario con las personas de extrema pobreza, es un gran ejemplo para las nuevas generaciones.

El pelotero de los Media Rojas –conocido como ‘Big Papi’- es uno de los más productivos del béisbol, es un caballero dentro del terreno y fuera de éste.

Ortiz es un pelotero muy solidario con los problemas sociales de República Dominicana. Ayuda a los niños pobres, a organizaciones benéficas y a muchas personas de extrema pobreza. Es, sin lugar a dudas, un verdadero ejemplo para las nuevas generaciones, de peloteros jóvenes.

NOTAS ANTERIORES:
► APUNTES DOMINICANOS: LA BURLA DE LEONEL ANTE LA COMPRA DE LOS SUPER TUCANOS

100516-leonel-fernandez-tucanos2

¿Cómo es posible que un jefe de Estado no se va a dar cuenta lo que hacen sus funcionarios y sus secretarios de las Fuerzas Armadas en transacciones millonarias?

020516 ARISMENDY JIMENEZ

Por: Arismendy Jiménez, exdirigente deportivo

Es una vergüenza cómo el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez y los seguidores senadores del Dr. Leonel Fernández se burlaron del pueblo dominicano cuando aprobaron la compra de los aviones súper tucanos.

Estos senadores montaron un show político defendiendo la compra de dichos aviones. Pues estaban recibiendo órdenes del entonces presidente Leonel Fernández.

Antes de debatir el proyecto de ley ya se habían distribuido tres millones de dólares en sobornos. El senador dominicano Luis René Canaán, que casi todos pensaban que era serio, defendió la compra de los aviones. Dicen que también repartió el dinero del soborno.

Cuando le tocó el turno del debate a Domínguez Brito, éste explicó con lujo de detalles, por qué no le convenía a la República el enorme gasto de 93 millones de dólares. Brito defendió al pueblo.

100516-dominguez-brito

Domínguez Brito, ministro del Medio Ambiente de la República Dominicana, no estuvo de acuerdo en la compra de los aviones súper tucanos.

Domínguez Brito, ex Procurador, ex senador y actual ministro del Medio Ambiente, por su capacidad y honestidad, puede ser considerado como candidato a la presidencia de la República para el 2020.

A la verdad que los discípulos de Leonel Fernández no se le aprieta el pecho para abusar del pueblo dominicano y desfalcarlo.

Todavía el senador Tommy Galand, tiene el valor de defender la compra de dichos aviones.

La justicia debe llamar al Dr. Leonel Fernandez para que dé una explicación al pueblo dominicano.

100516-leonel-fernandez-tucanos

NOTAS ANTERIORES:
► APUNTES DOMINICANOS: REFORMA A LA POLICIA NACIONAL APROBADA POR EL CONGRESO

091916

Mayor general Nelson Peguero Paredes, Jefe de la Policia Nacional Dominicana.

Esta Reforma debió aprobarse diez años atrás. Y lo más importante de dicha reforma fue la reducción de los generales de 50 a 20

020516 ARISMENDY JIMENEZ

Por: Arismendy Jiménez, exdirigente deportivo

Otra medida buena fue que cuando un general cumpla 10 años en el servicio, sea retirado automáticamente.

También, que los jefes de policías sean removidos de sus cargos cada dos años.

Yo me pregunto, ¿qué va hacer la institución policial con el dinero que se va ahorrar, con el retiro de 30 generales? ¿Irán a mejorar la calidad de vida de los uniformados de bajo rango que sufren ahora con bajísimo sueldo?

El Congreso fue prudente al dejar el aumento de sueldo de la policía a disposición del Presidente de la República.

El presidente dominicano cometería un grave error al no aumentar el sueldo a los policías.

Un policia gana 6 mil pesos mensuales, que equivale a menos de 200 dólares. Pero, cada policía paga 7 mil pesos de renta en un barrio marginado. ¿Cómo entonces, el policia le compra ropa a sus hijos, les da de comer, le compra medicinas cuando se enfermen?

Si un delincuente le ofrece al policia una buena cantidad de dinero, ¿usted qué cree que el policía hará en la condición económica en que se encuentra?

Si no se le aumenta el sueldo a los policías, la reforma no tiene sentido porque la corrupción cada dia va a crecer más en la institución.

Otra cosa que debió aprobarse en la Reforma fue que los uniformados que ingresen a la Policía, sean bachilleres y que los cadetes por lo menos tengan tres semestres en la universidad.

Ojalá que la reforma policial funcione, como funcionó, por ejemplo, en Colombia. Por el bien de todo el pueblo dominicano.

NOTAS ANTERIORES:
► APUNTES DOMINICANOS: ESCANDALO POR LA COMPRA DE AVIONES SUPER TUCANOS A BRASIL

081616 LEONEL FERNANDEZ

El expresidente Leonel Fernnádez que dio luz verde a la compra corrupta de los aviones super tucanos.

Fueron distribuidos 3 millones de dólares en sobornos en República Dominicana… Están acusados un ex secretario de las Fuerzas Armadas, también un coronel de la Fuerza Aerea y varios senadores

020516 ARISMENDY JIMENEZ

Por: Arismendy Jiménez, exdirigente deportivo

Esta compra de dichos aviones sucedió en el gobierno de Leonel Fernández. Este es un escándalo más de corrupcion del pasado gobierno de Fernández.

El pueblo dominicano tiene la esperanza de que estos corruptos vayan a prisión.

Hace mucho vengo diciendo que el ex presidente Fernández fue el presidente mas corrupto de nuestra historia. Pienso que el presidente Medina le va a retirar el apoyo a estos delincuentes ya que él no tiene nada que perder, porque es su último mandato.

Por el escándalo mencionado, también hay dos empresarios presos vinculados al ex gobierno corrupto de Fernández. Cuando dichos empresarios hablen en los interrogatorios, sabremos cuántas personas están involucradas en este robo al Estado y al pueblo dominicano.

Mientras no se acabe con la corrupción, Republica Dominicana no saldrá del subdesarrollo.

El gobierno brasileño sabe los nombres de todos los involucrados en este soborno.

Me imagino que se lo informaran al procurador dominicano, Domingo Brito. Y él esta en el deber de informarle al pueblo dominicano sobre los nombres de este gran fraude a la nación.

Esta es una buena oportunidad para el presidente Medina de liberar al partido morado de la corrupción.

Creemos que el expresidente Fernández tenía conocimiento de lo sucedido. Hay presidentes que no roban, sin embargo apoyan que sus funcionarios lo hagan.

NOTAS ANTERIORES:
► APUNTES DOMINICANOS: CORRUPCION EN QUISQUEYA ¿HACIA DONDE VAMOS?

A pesar que Luis Abinader derrotó en la convención a Hipólito Mejía y sacó el 35% en las pasadas elecciones, los seguidores de Mejía siguen controlando el Partido Revolucionario Moderno

020516 ARISMENDY JIMENEZ

Por: Arismendy Jiménez, exdirigente deportivo

Como sabemos, Abinader tiene la militancia del partido a su favor y Mejía tiene el control del Comité Central. Las decisiones del partido las está tomando Mejía.

Lo que no me explico es por qué cada vez que Abinader habla, elogia a Hipólito Mejía. Para que Abinader crezca dentro del partido, tiene que alejarse del ingeniero Hipólito Mejía.

Mejía es uno de los peores presidentes que ha tenido el país. Por eso no entendemos por qué Abinader depende tanto de Mejía. ¿Será que Abinader no puede brillar con luz propia? Dice el refrán: «Al que buen árbol se arrima, buena sombra le cobija».

2016 HIPOLITO MEJIA

Hipólito Mejía, tiene el control del Comité Central del Partido Revolucionario Moderno.

► LIDERES POLÍTICOS CON DINERO ILÍCITO…
¿QUIENES SON?

-Leonel Fernandez
-Miguel Vargas
-Hipólito Mejía

Estos tres líderes representan la pudrición de la política dominicana. El pueblo dominicano debe actuar con inteligencia descartando a dichos líderes y a los grupos corruptos que le siguen.

►RECORDANDO AL DR. JOAQUÍN BALAGUER

En los primeros 12 años de la gestión gubernamental del Dr. Joaquín Balaguer, re-construyó la capital dominicana. Sin embargo, Balaguer sembró el terror, deportando a miles de opositores políticos. Miles fueron a la cárcel, innumerables desaparecidos, muchos periodistas asesinados, el país entero sin libertad de expresión, harta corrupción en el gobierno y parecía que había un asesino en serie en el país.

En el último gobierno de Balaguer que prometió que iba a ser democrático, vino la desaparición del profesor universitario Narciso González. Es preocupante que en las pasadas elecciones, el partido de Balaguer, Partido Reformista, obtuvo una buena cantidad de votos. A veces los pueblos olvidan su pasado.

2016 JOAQUIN BALAGUER

El Dr. Joaquin Balaguer fue presidente dominicano, tres veces.

► NOTICIAS BREVES DOMINICANAS

  • En Dominicana, el 75% de los jueces son manipulados y sobornados. La justicia dominicana está prácticamente secuestrada. Necesitamos una justicia independiente y fuerte. Así mismo, necesitamos la vigilancia del Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina de Guerra, en todos los barrios dominicanos. También pagarles por lo menos 400 dólares a cada uno de los militares en servicio para proteger al pueblo.
  • Amnistía Internacional acusa a la República Dominicana de deportar a 1,200 dominicanos hijos de haitianos. Repudiamos dichas deportaciones.
  • Preocupa el informe que ofrece «Hogares Crea» en que aumentó el consumo de drogas ilegales, entre adultos dominicanos en el país entero.
2016 REPUBLICA DOMINICANA

El pueblo dominicano indignado, sale a las calles a protestar por la corrupción y el hambre.

NOTAS ANTERIORES:
► APUNTES DOMINICANOS: ALMEYDA SE REBELA A FAVOR DE LEONEL FERNANDEZ EN EL PARTIDO DE GOBIERNO

062416 ALMEYDA Y FERNANDEZ

Franklyn Almeyda y el expresidente de RD, Leonel Fernández

El único error de Medina fue no llevar a la justicia a funcionarios del gobierno de Leonel Fernández que se enriquecieron de la noche a la mañana

020516 ARISMENDY JIMENEZ

Por: Arismendy Jiménez, exdirigente deportivo

La rebelión de Franklin Almeyda en el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, es miembro de la tendencia de Leonel Fernández y es apoyado por algunos cuantos miembros del Comité Político.

Ellos son minoría en el Comité Político. Este grupo pretende que el Dr. Fernández sea candidato en el 2020. El presidente Danilo Medina tiene que aprovechar la enorme popularidad que tiene para expulsar a Franklin Almeyda.

El presidente no puede dejarse chantajear de estos señores. Si ellos se van del partido, el partido limpiará su imagen.

En muchas ocasiones el presidente Medina ha cedido ante la presión de estos señores. Medina no le convenía la división del partido antes de reelegirse.

El triunfo arrollador del presidente Medina fue un claro mensaje de que es el auténtico líder del partido.

Así es que un discípulo de Medina probablemente sea el candidato para las próximas contiendas políticas.

Ahora los dirigentes del Dr. Fernández dicen que Medina ganó gracias a ellos. Eso es un chantaje.

Medina ganó por su carisma y por su trabajo en la educación y en el campo.

El único error de Medina fue no llevar a la justicia a funcionarios del gobierno de Leonel Fernández que se enriquecieron de la noche a la mañana.

NOTAS ANTERIORES:
► APUNTES DOMINICANOS: EL TRIUNFO DE DANILO MEDINA Y EL FUTURO DEL PLD

DANILO MEDINA

Presidente Danilo Medina ofreciendo su informe de gobierno.

El triunfo del Presidente Danilo Medina, lo coloca como auténtico líder del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)

020516 ARISMENDY JIMENEZ

Por: Arismendy Jiménez, exdirigente deportivo

Su rival, dentro del partido, el Dr. Leonel Fernández, inmediatamente que se enteró del triunfo de Medina se fue del país. Es que el triunfo de Medina le pone la carrera política difícil a Fernandez para el 2020.

En ese año venidero, las cosas no serán fáciles para el PLD ya que Medina no podrá ser candidato, y que en ese año, Roberto Rosario no será presidente de la Junta Central Electoral porque será miembro del Comité Político.

Si bien es cierto que Danilo Medina ganó limpiamente, también es cierto que el proceso electoral para los Congresistas y alcaldes, hubo muchas irregularidades.

La ley de Partidos Políticos no será aprobada mientras el PLD tenga mayoría en Congreso de la República.

El triunfo de Abel Martinez, en Santiago, es un arma de doble filo. No sé cómo este joven dirigente peledeísta buscó la sindicatura de Santiago.

Abel es un joven con mucho futuro político, pero Santiago es una ciudad endeudada con muchos problemas sociales. Pienso que Abel podría acabar mal.

Danilo Medina va a trabajar con menos recursos que antes ya que los organismos  financieros internacionales no le prestarían dinero, puesto que la República Dominicana tiene una enorme deuda con dichos organismos.

En San Pedro de Macorís capturaron una banda de delincuentes que se dedicaba a asaltar y asesinar a choferes de autos.

Lo grave del caso es que en República Dominicana, los militares arrestan a estos delincuentes, pero los jueces corruptos solo le aplican 20 años de condena.

POLICÍA NACIONAL DE DOMINICANA

El Jefe de la Policía Nacional designó 5 mil agentes del orden para patrullar la capital. Pienso que debe incluir al Ejército y la Marina para que así abarque a todo el territorio nacional.

061116 LEONEL FERNANDEZ

Leonel Fernández, expresidente de República Dominicana.

También se deben cambiar los jueces que fueron designados en la administración del Dr. Leonel Fernández y que agarren a los ladrones y asesinos más grandes.

Un líder político tiene que ser responsable. Las declaraciones del Dr. Leonel Fernández que dijo que el proceso electoral fue limpio, sin problemas, fueron declaraciones irresponsables, una grave falta de respeto al pueblo dominicano.

COLUMNAS ANTERIORES
► APUNTES DOMINICANOS: Y DESPUES DE LAS ELECCIONES ¿QUE?

Espectacular triunfo del licenciado, Danilo Medina. El mérito es del presidente porque los partidos aliados a él, aportaron muy poco.

020516 ARISMENDY JIMENEZ

Por: Arismendy Jiménez, exdirigente deportivo

El gran perdedor en esta contienda electoral fue el Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Este partido que fue el partido más grande de República Dominicana puede llegar a desaparecer.

Al Partido Revolucionario Moderno le fue bien, tomando en cuenta que es un partido nuevo. Al Partido Reformista también le fue muy bien.

Estos dos últimos partidos van a tener buena representación en el Congreso. También conquistaron muchas alcaldías.

Hacía mucha falta que la oposición tuviera mucha representación en el Congreso.

Ojalá que esos diputados y senadores electos trabajen a favor del pueblo. Y que no se dejen sobornar.

052116 DANILO MEDINA REELECTO

Danilo Medina triunfó por méritos propios.

El Partido Revolucionario Moderno no tenía los recursos que tenía el candidato oficialista. Sin embargo, este partido sacó el 36% de votos.

El problema de este partido es que no hay democracia en su interior y se hace lo que diga el ingeniero Hipólito Mejía. Todo el mundo sabe que Mejía impuso a su hija para que fuera candidata a la vice-presidencia.

Por eso, vendrán tiempos difíciles para el Partido Revolucionario Moderno porque el Ing. Mejía no es un caudillo para imponer decisiones en el partido. Y habrá luchas internas dentro de él.

El Dr. Leonel Fernández quiso ser un caudillo. Llegó un momento que los miembros del Comité Central votaron en contra de él y le desobedecieron.

Fue un error del ex-candidato a la presidencia Luis Abinader de desconocer la voluntad popular, de no aceptar su derrota.

Eso trajo como consecuencia mucha violencia con muertos y heridos.

Felicitamos a Alianza País -con su candidato Guillermo Moderno- que conquistó el tercer lugar, sin recursos económicos.

El presidente de la Junta Electoral, debe renunciar. Fue un error el conteo manual de los votos. Tenían que dejar solamente el conteo electrónico.

El conteo manual fue tan lento que desesperó a los candidatos y a la militancia de los partidos. La renuncia de 3 mil técnicos fue un acto confuso y sospechoso.

Nuevamente felicitamos al pueblo dominicano por su buen comportamiento durante este proceso electoral. Si hubo violencia después del proceso fue por algunos discursos inapropiados de líderes opositores.

NOTAS ANTERIORES:

► APUNTES DOMINICANOS: HACIA LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL PARA EL CAMBIO

Diandino Peña era el funcionario más poderoso en la administración del Dr. Leonel Fernandez. Hoy está siendo investigado y sus bienes han sido embargados.

DIANDINO PEÑA

Un grupo del comité político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), lo encabeza el licenciado Felucho Jiménez.

FELUCHO JIMENEZ

Este grupo apoya la candidatura de Leonel Fernández para el 2020. Aquí también se encuentra el famoso Felix Bautista.

FELIX BAUTISTA

Estos señores se hicieron multimillonarios en el gobierno del Dr. Fernández. Danilo Medina está comprometido con estos líderes.

El pueblo dominicano tiene que salir masivamente a votar por la oposición para que haya una segunda vuelta y así existan más senadores y diputados de la oposición.

PRESIDENTE Y CANDIDATO DANILO MEDINA, COMPROMETIDO CON LOS LIDERES DE LA CORRUPCIÓN

El dirigente peledeista y senador Reynaldo Pared habla con tanta arrogancia que afirma que el candidato presidencial tiene el 60% de aprobación ciudadana.

Sin embargo, tenemos a los productos de primera necesidad por las nubes, con la inseguridad ciudadana, con la corrupción estatal y con el 60% de la población en pobreza.

REYNALDO PARED

Si los partidos pequeños consiguen una buena votación, habrá una segunda vuelta electoral.

Danilo Medina está siendo manipulado por Leonel Fernández y Luis Abinader está siendo manejado por Hipólito Mejía.

PROTESTAS DE CIUDADANOS DOMINICANOS CONTRA LA CORRUPCIÓN

LUIS ABIDANER, candidato presidencial, está siendo manipulado por Hipólito Mejía.

Por eso la solución es el Dr. Guillermo Moreno, candidato presidencial de Alianza País. No es saludable para la democracia que un partido controle todos los poderes. Por eso hay abuso de poder en la República Dominicana.

Pueblo dominicano, despierta! Reclama lo que te han robado! El Estado dominicano no le está dando oportunidad a los jóvenes y la delincuencia se está aprovechando para captar a más de ellos.

La delincuencia está comprando a nuestras instituciones. La corrupción se siente, de arriba hasta abajo.

Algunos funcionarios que rodean al régimen actual, están corrompidos, sin importarle la suerte de nuestro pueblo dominicano.

DR. GUILLERMO MORENO, CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE REPÚBLICA DOMINICANA

En estas elecciones demos la  oportunidad al Dr. Guillermo Moreno, que trae la mano limpia para detener la corrupcion.

Paz, pan y justicia.

NOTAS ANTERIORES:
► APUNTES DOMINICANOS: CONTRA LAS ALIANZAS DE LOS PARTIDOS TRADICIONALES

Guillermo Moreno.

El Dr. Guillermo Moreno fijó su posición ante la decisión de la Primera Sala de la Corte por el recurso de amparo fijado en el caso contra Leonel Fernández. Foto: Ariel Díaz-Alejo

No se dejen confundir, ni por el gobierno actual ni por la gente del ingeniero Hipólito Mejía… Votemos por la Alianza País y su candidato, Dr. Guillermo Moreno 

020516 ARISMENDY JIMENEZ

Por: Arismendy Jiménez, exdirigente deportivo

Pueblo dominicano necesitamos un cambio. Debemos votar el 16 de mayo en contra de las alianzas que han hecho los partidos tradicionales.

Tenemos que elegir un gobierno que haga transformaciones que beneficien al pueblo dominicano.

Votemos por la Alianza País y su candidato, Dr. Guillermo Moreno. No se dejen confundir, ni por el gobierno actual ni por la gente del ingeniero Hipólito Mejía.

Los dos últimos sectores ya mencionados traen el veneno de la corrupción.

El sometimiento a la justicia del alcalde de San Francisco de Macorís por la desaparición de 400 millones de pesos del Ayuntamiento, es un paso importante para que todos los funcionarios corruptos sean llevados a la justicia y separados de su cargo.

Este alcalde Feliz Rodríguez es peledísta. Vamos a ver si el partido lo expulsa.

El PLD no puede hacer un buen gobierno si el Dr. Leonel Fernández es parte de ese gobierno. Yo me considero bochista, pero no puedo apoyar un gobierno donde participe el Dr. Fernandez.

Por ejemplo, el presidente de la Suprema Corte y muchos jueces responden al Dr. Fernández. El pueblo no lo quiere, pero tenemos que reconocer que el Dr. Fernández tiene un poder económico muy grande, por eso tiene un poder de manipulación muy fuerte en el partido.

Cuando el PLD tenga un candidato a la presidencia que no esté vinculado al Dr. Fernández, entonces los bochistas estaremos confiados en apoyar esa candidatura.

Si las elecciones del próximo 16 de mayo se van a una segunda vuelta, no sé qué explicación le darán los altos dirigentes peledeístas al pueblo dominicano.

La verdad es que Danilo Medina ha hecho malas alianzas dentro y fuera del partido.

Algunas personas han criticado al Jefe de la Policía, General Nelson Ramón Peguero. Sin embargo, creemos que Peguero es un oficial serio y profesional.

El problema de la Policía Nacional no se resuelve cambiando al Jefe de la Policía. Se necesita una reforma a la policía, pagarle un mejor salario a los oficiales, de capitán hacia razo. Mientras que los policías ganen salarios miserables siempre habrá corrupción en la institución policial. Salvo mejor opinión.

NOTAS ANTERIORES:
► APUNTES DOMINICANOS: SITUACION LAMENTABLE EN PATERSON

030216 PATERSON CITY HALL

020516 ARISMENDY JIMENEZ

Por: Arismendy Jiménez, exdirigente deportivo

El déficit que vive la ciudad de Paterson es cada día más grande. Las administraciones de los dos últimos alcaldes han sido las responsables de esta situación.

Estos alcaldes han querido y quieren que los dueños de casa paguen “los platos rotos”. Recordemos que estos dueños de casa son trabajadores de clase media y están cansados que le suban los impuestos a sus propiedades.

La posición que han tomado los concejales de la ciudad de Paterson es muy irresponsable ya que ellos tenían que aprobar parte del presupuesto y no esperar que la ciudad prácticamente quede paralizada.

Para que se restablezca una verdadera austeridad en el municipio de la ciudad, es necesario que el alcalde dé el buen ejemplo de bajarse el sueldo, así como sus amigos asesores.

Algunos concejales tienen posiciones muy radicales frente al alcalde, porque tienen aspiraciones para sustituirlo en su puesto.

También, los pequeños negocios se ven perjudicados con el alza desmesurada de los impuestos. Sin embargo, la ciudad de Paterson recauda suficiente dinero a través de los taxes, para mantener una economía estable.

-Arismendy Jiménez, Ex dirigente deportivo

NOTAS ANTERIORES:

Presidente Medina rinde cuentas a la Nación

DANILO MEDINA

Presidente Danilo Medina ofreciendo su informe de gobierno.

020516 ARISMENDY JIMENEZ

Por: Arismendy Jiménez, exdirigente deportivo

El licenciado Danilo Medina, presidente de la República Dominicana, rindió cuentas a la Nación con motivo de celebrarse un año más de la independencia del país.

Los mejores logros de su gestión, según él, están en el campo de la Educación, los préstamos a productores agrícolas y a pequeños comerciantes. También, la construcción de puentes y carreteras, así como también llevando electricidad a muchos campos de la república.

Hay que reconocer que el presidente Medina es un trabajador incansable a favor del pueblo dominicano. Sin embargo, Medina, le restó importancia a los escándalos de corrupción. No obstante, Medina tuvo que llegar a un acuerdo con políticos corruptos para poder lanzarse a la reelección.

Si el gobierno quisiera ganarle la guerra a la delincuencia, por qué no ordena que la Marina de Guerra se tome los barrios de la capital y de Santiago, hasta que se haga una reforma a la Policía Nacional.

La Marina es una institución que no está corrompida. Que la Marina esté ahí para cuidar al pueblo. El pueblo le tiene más respeto y confianza, pero los militares dominicanos tienen que ganar más dinero casi igual que los maestros para que la delincuencia no los pueda sobornar.

La gloriosa Marina de Guerra ha sabido defender al pueblo en los momentos más difíciles. Como en 1965, en que un comando de la Marina -dirigido por el Coronel Manuel Ramón Montes Arache- defendió al gobierno legalmente constituido que fue luego derrocado por militares trujillistas.

También el Estado dominicano tiene que dar más oportunidades a los jóvenes. No permitir que sean capturados por la delincuencia, aprovechándose de su pobreza.

Dirigentes que deben retirarse por el bien del pueblo:

Hipólito Mejía
Kique Antun
Felix Bautista
Milagros Oriz Bosch
Pelegrin Castillo
Marino Vinicio Castillo
Leonel Fernández
Miguel Barga Maldonado

Estos señores han usado la política para comercializar con ella y, así, burlarse del pueblo dominicano.

El General Pedro Santana debe ser sacado del Panteón Nacional. Santana fue un entreguista que vendió a la República Dominica. El general Santana no merece estar entre los héroes de la Patria.

Santana fue un criminal que persiguió y mandó al exilio a nuestro Padre de la Patria, Don Juan Pablo Duarte. Los comandantes constitucionalistas deben estar en el Panteón Nacional. Y el presidente Danilo Medina puede hacerlo por decreto. Tanto al coronel Tomás Fernández Domínguez como al Coronel Francisco Alberto Camaño deben estar a lado de los héroes de la Patria, en el Panteón Nacional.

Los restos del general Santana pueden ser trasladados al Cementerio de Máximo Gómez de la capital dominicana.

Independencia y nacionalidad
en República Dominicana

030516 DOMINICANOS EN NY

Los dominicanos demuestran en todo momento su patriotismo.

020516 ARISMENDY JIMENEZ

Por: Arismendy Jiménez, exdirigente deportivo

Felicidades al pueblo dominicano, ya que se cumplió un aniversario más de nuestra independencia el pasado 27 de febrero. Hoy debemos recordar al general Gaspar Polanco, ya que fue el héroe más grande de la independencia.

Al general Polanco no se le ha dado el mérito que se merece. El se destacó en el campo militar y por su gran mérito llegó a ser presidente de la República Dominicana. Se le ha dado más mérito al general Gregorio Luperón, tal vez porque fue un gran intelectual, mientras que el general Polanco no tenía muchos estudios. Y a pesar de ello sobresalió muchísimo más, especialmente en la guerra de la independencia.

La Organización Internacional de Derechos Humanos condenó la Ley dominicana 16914, por considerarla inhumana o racista. Esta ley le niega la nacionalidad dominicana a los hijos de inmigrantes que nacen en territorio dominicano. Los “nacionalistas” que crearon esa ley sabían que la condena internacional venía. Fue un desafío absurdo ante organismos internacionales.

Además, es una ley perversa que viola los derechos humanos. Según las leyes internacionales, uno es de donde nace. Darle la nacionalidad a estos seres humanos no pone en peligro la soberanía dominicana. Es una vergüenza que en pleno siglo XXI pueda existir un país que le niegue la ciudadanía a hijos de inmigrantes nacidos en territorio dominicano.

Por eso, apoyamos las declaraciones del Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, que se pronunció en contra de esta ley tan nefasta.

-Arismendy Jimenez, ex dirigente deportivo.

NOTAS ANTERIORES:
► APUNTES DOMINICANOS: DANILO MEDINA QUEDA FORTALECIDO COMO CANDIDATO

DANILO MEDINA Y LEONEL FERNANDEZ

El presidente del PLD y expresidente de República Dominicana, Leonel Fernández, asistió a la proclamación del candidato a la reelección, el actual mandatario Danilo Medina.


El presidente del PLD, Leonel Fernández, asistió a su proclamación

020516 ARISMENDY JIMENEZ

Por: Arismendy Jiménez, exdirigente deportivo

El presidente del partido de la Liberación Dominicana, Dr. Leonel Fernández, asistió a la proclamación del candidato Danilo Medina.

Había muchos rumores de que el presidente del partido morado no iba a participar en la proclamación del candidato peledeísta.

Fue una decisión muy sabia del Dr. Leonel Fernández porque si él no hubiese participado hubiera quedado muy mal ante la opinión pública y ante la militancia peledeísta.

El candidato presidencial Medina salió fortalecido en la proclamacion de su candidatura, ya que el bochismo tomó control del partido.

Eso le permite a Danilo Medina, en caso ganara la elección, enfrentar la corrupción. También de darle una pensión justa a los obreros que trabajaron en el sector cañero.

En la proclamacion de Medina, se le dedicó el acto al profesor Juan Boch.

Medina fue un discípulo de Boch y el gobierno de ambos se parecen. Por ejemplo, en la visita sorpresa que le hace Medina a los campesinos, también el profesor Bosch la inició. Pero el gobierno de Bosch era más transparente. Por lo tanto, no había tanta corrupción en la administración pública.

Si Don Juan estuviera vivo, fueran muchos los dirigentes peledeistas expulsados del partido, porque para Bosch estaba primero el partido. Por eso, los ideales de Bosch siguen vivos en los corazones del pueblo dominicano.

La sorpresa de la proclamación fue la cantidad de elogios que el candidato presidencial Danilo Medina le hizo al Dr. Leonel Fernández. Medina le dijo a Fernández que podía aspirar a la presidencia en el 2020.

Pero sólo unos meses atrás Medina dijo que en el 2020 había que darle paso a las nuevas generaciones de líderes peledeistas.

Proponer a Fernández para la presidencia del 2020 es prepararle la tumba al partido morado. Leonel Fernández está acabado políticamente por los escándalos de corrupción en sus dos periodos de gobierno que tuvo.

Tanto Leonel Fernández como Danilo Medina están acostumbrados a maltratarse para que luego ambos se elogien mutuamente.

El partido morado necesita sacar de la presidencia del pardido a Dr. Leonel Fernández y darle paso a un líder joven, unificador, que no pertenezca a ninguna corriente dentro del partido.

«Servir al partido, para servir al pueblo». (Juan Bosch).

NOTAS ANTERIORES:

APUNTES DOMINICANOS… DESGRACIA EN SANTO DOMINGO

JUAN DE LOS SANTOS ASESINADO

Juan de los Santos, alcalde de Santo Domingo Oeste

El asesinato del alcalde, Juan de los Santos y su guardaespalda, ha enlutado no sólo a la República Dominicana, sino a Latinoamérica en general.

040714-arismendy-jimenez

Por: Arismendy Jimenez Ex Dirigente Deportivo

Juan de los Santos era un líder trabajador incansable a favor del pueblo dominicano.

Era un excelente empresario. Ascendió rápidamente en la política gracias a su carisma y a su honestidad.

Fue miembro del comité político de su Partido de la Liberación Dominicana. Fue diputado al Congreso y fue reelecto dos veces como alcalde de Santo Domingo Oeste.

¿Cómo es posible que en ese lugar no hubiera la suficiente seguridad? ¿Por qué no se registraron a las personas que estaban invitadas a ese lugar?

¿Ustedes se imaginan que el asesino hubiese recargado su pistola para seguir disparando a los otros alcaldes que ahí se encontraban? La tragedia hubiese sido mayor.

Descanse en Paz, Juan de los Santos, hombre del pueblo.

► DESNACIONALIZADOS Y DISCRIMINADOS ANTES Y AHORA

PEÑA GOMEZ

Dr. José Francisco Peña Gómez sufrió en carne propia la discriminación de sus partidarios y connacionales.

El doctor José Francisco Peña Gómez fue discriminado tanto en su propio partido como fuera de él. Peña Gómez nació en República Dominicana y fue criado en una familia dominicana económicamente solvente.

Como sabemos, los padres de Peña Gómez eran inmigrantes haitianos.

Amigo lector, ¿Usted qué cree, que Peña Gómez fue dominicano o haitiano? Para mi concepto, Peña Gómez fue dominicano. Fue uno de los grandes líderes políticos que ha dado la República Dominicana.

A Peña nunca le pudieron probar que no era dominicano.

Hay miles de jóvenes de padres haitianos que nacieron y se criaron en República Dominicana. La única diferencia que Peña tenía buenos padrinos y pudo conseguir su acta de nacimiento dominicana.

En Dominicana, si un hijo de haitiano nacido en Dominicana tiene dinero, consigue su acta de nacimiento. Pero si no tiene, se queda sin nacionalidad. Entonces, cuando cumpla 18 años este joven no puede trabajar ni ir a la universidad. O sea, le cierran todas las puertas, simplemente por no tener dinero.

¿Por qué no se da la nacionalidad a estos jóvenes?, porque hay un grupo de políticos racistas.

El Señor Cónsul en Nueva York, Ing. Eduardo Selman quiere que todo el mundo piense como él. No acepta que la mayoría del pueblo dominicano sintamos aprecio por nuestros hermanos haitianos, porque nosotros somos personas humanitarias y sabemos que la mayoría de los haitianos  tienen mucha necesidad.

Nosotros los dominicanos apreciamos el trabajo de los hermanos haitianos que realizan en nuestro país. Por eso, los ganaderos, agricultores y constructores, prefieren la obra de mano haitiana, por ser honesta, fuerte y barata.

Si el Señor Cónsul es tan patriota como dice, ¿por qué razón no utiliza parte de su multimillonaria fortuna a favor de los dominicanos más pobres?

Si un haitiano comete un delito grave, entonces estaremos de acuerdo que sea deportado. Pero los haitianos, en su gran mayoría, que estén trabajando y se porten bien y que tengan su récord limpio, que lo dejen tranquilo.

Por consiguiente, no estamos de acuerdo con las deportaciones masivas por las razones expuestas. Sólo, como ya dijimos, sean deportados los que hayan sido encontrados con delitos graves.

 ► Danilo Medina encabeza las encuestas y no necesita aliarse

jpg DANILO MEDINA ENCABEZA ENCUESTAS

Licenciado Danilo Medina, presidente de la República Dominicana

040714-arismendy-jimenez

Por: Arismendy Jimenez, Ex Dirigente Deportivo

La alianza del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) con el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el Partido Reformista (PR), es un trago amargo para los militantes y simpatizantes peledeístas.

Tanto el PRD como el PR son dos partidos desacreditados que el pueblo dominicano no soporta. No llegando ni al 5% de las preferencias electorales en la República Dominicana.

El profesor Juan Bosch decía que los mansos y los sinmarrones, no podían estar juntos.

Si el candidato, Licenciado Danilo Medina, tiene un 75% del electorado a su favor, entonces no necesita aliarse con esos partidos tan antipopulares.

El profesor Juan Bosch fue un lider íntegro. Fue el más grande organizador, pero nunca se alió con políticos corruptos y mañosos. Bosch fue el padre de la enseñanza dominicana a través de los círculos de estudio que él fundó, para que los políticos no vendieran sus consciencias.

Los sectores más obscuros del reformismo llegaron al Partido de la Liberación Dominicana para corromper la mitad de dicho partido. Y para colmo, ahora llega el Partido Revolucionario Dominicano.

Yo no sé cómo el Licenciado Danilo Medina, siendo un discípulo de Juan Bosch, aprobó esa alianza con el PRD, olvidando lo que dijo Bosch cuando se marchó del PRD. Dijo que se iba “porque el buey estaba lleno de garrapatas”.

¿Cuántas veces -me pregunto- los líderes perredistas calumniaron al profesor Juan Bosch? Cuando la izquierda se junta con la derecha, algo anda mal.

El PLD acaba de hacer una alianza con los sectores más antipopulares de la República Dominicana. Lamentablemente, algunos dirigentes, educados por Juan Bosch para que dirigieran al pueblo, se olvidaron de sus enseñanzas.

La alianza con el PRD y el reformismo fue un error. Los pocos militantes que tienen esos partidos, no van a votar por el PLD porque se han dado cuenta que tanto los altos dirigentes reformistas como perredeístas están comercializando con la política.

El PLD tiene que sacar del Partido a funcionarios de las pasadas administraciones corruptas. El PLD además tiene que aliarse con partidos nuevos, no con partidos tradicionales.

A la mayoría de altos dirigentes políticos dominicanos no le importa el partido, tampoco le importa el pueblo. Lo que sí le importa, a esa mayoría, es volverse más millonaria, aunque el pueblo cada día esté más empobrecido.

Me despido con las palabras del profesor Juan Bosch: “Servir al partido para servir al pueblo”.

Arismendy Jiménez, Ex-dirigente deportivo

 NOTAS ANTERIORES:

La lucha interna en el PLD

Un fallo lamentable de la Corte Suprema Dominicana

Por: Arismendy Jimenez Ex Dirigente Deportivo

Por: Arismendy Jimenez
Ex Dirigente Deportivo

La Corte Suprema dominicana falló a favor del senador Félix Bautista enjuiciado varias veces por corrupción. Inmediatamente, el procurador general de la República, Domingo Brito condenó el fallo.

El procurador siempre ha condenado la corrupción. Brito es un discípulo del profesor Juan Boch, por lo tanto lleva sus principios. El procurador es presidenciable.
En el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) hay una lucha interna entre los reformistas liderado por el Dr. Leonel Fernández y los seguidores de Juan Boch liderados por el presidente Danilo Medina.
Los reformistas serán desplazados por los seguidores de Juan Boch.
Francisco Javier Dominguez Brito

Francisco Javier Dominguez Brito

Felix Bautista

Felix Bautista

APUNTES DOMINICANOS: Policias mal pagados

La denuncia que hizo un policía dominicano en las redes sociales, que tiene un miserable salario de 5 mil pesos dominicanos (menos de 150 dólares mensuales), es muy valiente.
Tomando en cuenta que un apartamento pequeño se paga 6 mil pesos, entonces yo me preguntó ¿cómo aquel policía va a mantener a su familia? ¿con que fuerza el policía va a enfrentar la delincuencia (tomando en cuenta que la delincuencia se aprovecha de esta situación para sobornar al policía).
Los guardias que cuidan la frontera tienen el mismo sueldo que los policías, por eso se explica la razón que porque ellos dejan pasar a muchos indocumentados.
Un sueldo razonable sería de 15 mil pesos, más un seguro médico para ellos y su familia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s