-
Peruanos de diferentes partes del mundo se congregaron el 3 de noviembre en el “International Gold Awards of Excellence 2017” teniendo como escenario el Hotel Marriott de Miraflores
LIMA, NOVIEMBRE 4 – La trayectoria profesional, empresarial y artística de los peruanos a nivel internacional fue reconocida por el Peruvian American National Council (PANC) durante una ceremonia realizada anoche en Lima, con la participación de la Universidad Grendal de Florida, que otorgó el grado Doctor Honoris Causa a un grupo selecto de homenajeados.

Un grupo selecto de participantes recibió también la distinción Doctor Honoris Causa a cargo de la Grendal University de Miami, Florida.
Entre los galardonados estuvo el congresista Carlos Domínguez, quien recibió el doctorado honorífico de Grendal University, además de la Medalla a la Excelencia. También Charo Arnao, Santos Reyes, Erika Pérez Ruiz y el Pastor José Linares.
Asimismo, se otorgó el diploma y medalla de Doctor Honoris Causa a peruanos que actualmente cumplen una ejemplar trayectoria en el exterior, entre los ellos el productor musical y ganador de un Premio Emmy, Víctor Arturo Barrientos, el periodista Manuel Avendaño, con más de 30 años de actividad profesional en Nueva York, la poeta y ambientalista Rina Soldevilla, junto a Magaly Seguil, César Canal, Celfio Goñi, Carola Alva y María Eugenia Jordán.
El brasileño-estadounidense, Daniel Machado, presidente y rector de Grendal University, destacó el aporte de los peruanos en diferentes campos, que los hace merecedores de grandes reconocimientos.
Tres humoristas peruanos: Guillermo Rossini, Pablo Villanueva “Melcochita” y Manolo Rojas, fueron reconocidos con la estatuilla “International Gold Awards of Excellence 2017” por su aporte artístico brindando sano esparcimiento a sus compatriotas. Asimismo, la ex Miss Perú y actual presentadora de televisión Maju Mantilla recibió su respectivo galardón.

María Gonzales, una de las empresarias que recibió el Premio Oro a la Excelencia Internacional 2017, en Lima, Perú.
Se premió también a excelentes representantes de la gastronomía peruana, entre los que destacaban los chefs Alfredo Poma, Evelyn Verástegui, Francisco Guarniz, Lourdes Quispe, Fernando Verástegui y Miguel Paredes.
Con ellos, recibieron reconocimientos Nicolás Lucar, Alfredo Zambrano, Carlos Canales y Alexander Lavado, junto a la soprano Hatun Killa, Juancito Guerra, Karen Riques y Miki de los Andes.
Kilder Fuentes, presidente de PANC y residente en Nueva York, resaltó la trayectoria de los peruanos en el mundo y la necesidad de premiar su esfuerzo. “Desde hace 11 años iniciamos esta labor en Washington DC, donde los peruanos –como parte de las celebraciones patrias en el mes de julio- son reconocidos en las más altas esferas del gobierno, incluyendo la Casa Blanca, el Senado de los Estados Unidos, el Departamento de Estado y la Organización de Estados Americanos (OEA)”, dijo Fuentes, indicando que -a solicitud de un grupo de compatriotas- el PANC decidió este año trasladar por primera vez la premiación a Lima.
El escenario fue el JW Marriott Lima Hotel de Miraflores que reunió a más de un centenar de peruanos que se desenvuelven localmente y fuera del Perú.
En el día previo a esta ceremonia, una delegación de 30 peruanos fue recibida en Palacio de Gobierno y en el Congreso de la República que otorgó la Medalla del Congreso a 12 de ellos por su sobresaliente trayectoria profesional.
El PANC es una entidad privada, no partidaria, sin fines de lucro, que tiene como misión promover la participación cívica de los peruanos radicados en el exterior a través del activismo politico, con el fin de mejorar sus oportunidades y destacar sus logros.
La Grendal University