11/09/16
La campaña por la presidencia de los Estados Unidos ha terminado con el triunfo del candidato republicano Donald Trump que se ha impuesto con un estilo diferente y capitalizando el descontento con el sistema político tradicional.
Trump ha sabido llegar a un electorado blanco que estuvo olvidado y que captó el mensaje del republicano. Pero, contra todo pronóstico, ha recibido también un porcentaje del votante hispano (29%) y negro (8%) que lo ha escuchado y respaldado.
El Partido Demócrata ha sufrido una fuerte derrota electoral como consecuencia de un desgaste de 8 años de gobierno y por las promesas incumplidas durante su administración. Ha cometido el error de dar por descontado el voto hispano y negro que, en realidad, disminuyó en comparación al proceso anterior.
Las encuestas también han vuelto a fallar y no han reflejado lo que iría a ocurrir en realidad. El voto por Trump ha sorprendido hasta a los propios republicanos que no esperaban una respuesta abrumadora a su favor.
La arrogancia y los insultos lanzados por Trump durante la intensa campaña le han dado resultados. También sus amenazas de expulsar a 11 millones de indocumentados y de construir un muro en la frontera con México.
Sin embargo, ahora que ha logrado su objetivo, ha moderado el tono de su discurso y agresividad. En su primera aparición pública en la madrugada del martes ha sido más conciliador y hasta tuvo palabras de elogio para su rival demócrata Hillary Clinton a quien antes había dicho que debería estar en la cárcel.
Al parecer, toda la prepotencia ha sido producto del calor de la campaña y Trump ha prometido ser el presidente de todos los estadounidenses pidiendo curar las heridas causadas en la contienda.
La incertidumbre se mantiene de lo que pueda pasar ahora a nivel nacional y mundial. No obstante, los primeros discursos apuntan a que no todo será negativo como parecía ser. Clinton ha señalado que Trump será un presidente exitoso y hasta el propio Barack Obama ha aceptado su triunfo considerando que todos forman parte de un mismo equipo y que los intereses de la nación están por encima de los enfrentamientos partidarios. Paul Ryan, el presidente de la Cámara Representantes, ha elogiado a Trump diciendo que ha sabido escuchar al elector.
Todo esto ha abierto las esperanzas que las duras amenazas lanzadas por el candidato republicano en la campaña no necesariamente serán hechas realidad. Habrá que ver, sin embargo, si mantiene su decisión sobre la inmigración indocumentada y la construcción del muro fronterizo que, al entender de los analistas, podrían ser sólo palabras.
Esperamos que el millonario empresario, ahora convertido en presidente electo por decisión de los electores, reconsidere esa posición lanzada en su campaña contra los inmigrantes y halle una solución para la población indocumentada que ha demostrado -en su mayoría- ser esforzada y trabajadora. Abrigamos la esperanza que Trump, como ha señalado en su discurso de victoria, sea el presidente de todos los estadounidenses y que se logren sanar todas las heridas. Y que así mireremos todos hacia adelante por un mejor futuro.
VER NOTA RELACIONADA CON EL TRIUNFO DE DONALD TRUMP
11/08/16
►EDITORIAL: NUESTRA GENTE RESPALDA A HILLARY CLINTON
Sin embargo, exigimos que los demócatas apoyen la causa de los inmigrantes y se detengan las injustas deportaciones
El Partido Demócrata está en deuda con la comunidad inmigrante de los Estados Unidos por las promesas incumplidas sobre una reforma migratoria integral.
El desgaste político en 8 años años de gobierno ha dejado un descontento en la comunidad que ha rechazado también la cifra récord de injustas deportaciones que han dividido a muchas familias establecidas en Estados Unidos.
El presidente Barack Obama ha sido calificado como el «deportator in chief» por este hecho.
Sin embargo, el Partido Republicano en lugar de ofrecer subsanar esta realidad ha profundizado el temor sobre un futuro incierto, si no terrible, para los inmigrantes. Su candidato presidencial, Donald Trump, ha amenazado con la expulsión masiva de inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos, sin importar si son personas trabajadoras que han aportado con su esfuerzo al crecimiento de esta nación. No solo eso. Ha señalado su intención de construir un muro en la frontera con México y ha arremetido con insultos hacia la comunidad inmigrante.
Consideramos que la candidata demócrata Hillary Clinton no ha llegado a llenar completamente las expectativas de los hispanos en Estados Unidos y ha repetido las promesas realizadas por Obama. Pese a todo, esto mantiene viva aún la esperanza de una reforma migratoria y otros logros sociales conseguidos durante la actual administración. Entre ellos, el programa básico de salud conocido como Obamacare y, a nivel internacional, la apertura hacia Cuba.
Hoy salgamos a votar por el Partido Demócrata que nos da la oportunidad de continuar por un camino coherente y ya conocido. A votar para evitar un futuro incierto y descabellado, pero también para exigir que se cumplan las promesas que han hecho los políticos y cuyo incumplimiento ha generado una corriente más negativa. No podemos arriesgarnos a un cambio que vaya a empeorar nuestra situación como inmigrantes, que nos ponga en el ridículo internacional y nos traiga mayor odio al que ya existe en el mundo.
Por estas razones, Nuestra Gente Digital respalda la candidatura de Hillary Clinton, quien hará historia hoy como la primera mujer en ser elegida para presidir esta nación de inmigrantes, que claman por justicia y que están dispuestos a seguir trabajando por el engrandecimiento de esta gran nación para que nos siga dando la oportunidad de crecer como seres humanos.
[…] VER EDITORIAL: A MIRAR AHORA HACIA ADELANTE […]
Me gustaMe gusta