► EL PAPA RECUERDA 70 ANIVERSARIO DE SU PRIMERA COMUNION

 

Durante su audiencia general, Franciso pidió mayor apertura de los católicos hacia otros cristianos

ROMA, Oct. 8 – Con el carisma que lo ha caracterizado, el Papa Francisco recordó este miércoles 8 de octubre que estaba cumpliendo su 70 aniversario de haber recibido la Primera Comunión.

Durante su audienda general de los miércoles en la Plaza San Pedro en Ciudad del Vaticano, el Sumo Pontífice explicó risueñamente que «uno no debe tocar aquí temas personales, pero no puedo resistir la tentación y les tengo que decir que hoy estoy cumpliendo 70 años de haber realizado mi Primera Comunión». Inmediatamente, Francisco fue ovacionado por la multitud que llenaba la Plaza San Pedro, integrada por peregrinos llegados de diferentes partes del mundo.

En su mensaje central, el Papa habló de la necesidad de mantener unidos a los cristianos de diferentes denominaciones, dejando a un lado las divergencias que los separan. Y dijo también que la división entre cristianos «hiere no sólo a la Iglesia sino al mismo Cristo».

El lider mundial de los católicos se refirió a las otras Iglesias como los que «comparten con nosotros la fe en Cristo». «El Señor nos pide que no nos cerremos al diálogo», dijo Francisco en una calurosa mañana en que habló en italiano y en español. «Antes de su muerte, (Jesús) rogó encarecidamente al Padre por la unidad de todos los discíupulos».

Francisco, en tono pausado, señaló que diversas razonas han conducido a la separación de los cristianos y que de un modo u otro las heridas siempre aparecen. «La soberbia, el egoismo, que nos vuelven intolerantes e incapaces de escuchar a quien tiene un punto de vista diferente», señaló Francisco.

El Papa saludó a los peregrinos de habla portuguesa, alemana, árabe, española e italiana, para finalmnete impartir su Bendición Apostólica, luego de entonarse entonarse el Padre Nuestro en latín en la Plaza San Pedro de Roma.

Entre sus mensajes en español, Francisco señaló:

«El Señor nos pide que no nos cerremos al diálogo y al encuentro, sino que estemos abiertos a todo aquello que es valioso y positivo de quienes no piensan y actúan como nosotros».

«Que no nos quedemos en lo que nos divide, sino que actuemos en lo que nos une: Jesús y la riqueza de su amor. Y que caminemos juntos en el camino de la vida, rezando juntos, ayudándonos juntos».

«De Jesús aprenderemos a perdonar, a sentirnos partes de la misma familia, a considerarnos un don para los demás, a realizar juntos tantas cosas buenas, tantas obras de caridad, por el bien común».

Reporte Especial de:

Manuel E. Avendano

AVEtoday@aol.com

@AVEdiario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s