► DECISION JUDICIAL SOBRE ALAN GARCIA ENCIENDE EL AMBIENTE POLITICO EN PERU

El congreso anuncia que apelará la resolución sobre el expresidente

El expresidente peruano Alan García recibió una decisión judicial favorable que ha encendido el ambiente político en el Perú.

El expresidente peruano Alan García recibió una decisión judicial favorable que ha encendido el ambiente político en el Perú.

El congresista Sergio Tejada, presidente de la comisión parlamentaria que investigó al exmandatario peruano Alan García, anunció el martes que su grupo de trabajo apelará una resolución judicial que anula un informe que recomendaba acusar al exgobernante por presuntas irregularidades en su segundo mandato (2006-2011).

Tejada declaró a la emisora RPP Noticias que los integrantes de su grupo de trabajo están de acuerdo en «defender el fuero parlamentario», por lo que pedirán a la procuraduría del Congreso que apele la resolución judicial.

«Hay que ver cuáles son las medidas que seguimos, porque hay un exceso en esa resolución, al pedir que se anulen los informes. No todos los informes tienen que ver con el expresidente García, hay solamente cuatro de los nueve en los que se identifica algún tipo de responsabilidad (del exgobernante)», señaló.

El juez del Quinto Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima, Hugo Velásquez, declaró este lunes nula toda la investigación y el informe de la comisión del Congreso con el argumento de que no se precisó «de manera puntual la conducta ilícita y presunto delito y/o infracción constitucional» que habría cometido el exmandatario.

La comisión legislativa acordó, en diciembre pasado, acusar a García por una presunta infracción constitucional por los indultos otorgados a cientos de presos, decenas de ellos por narcotráfico, entre otros casos.

El informe final de la comisión incluye investigaciones sobre presunto espionaje telefónico, así como supuestas irregularidades en la construcción de colegios y un programa de saneamiento.

Sin embargo, el juez Velásquez ordenó la nulidad del informe por adolecer de «un defecto sustancial insubsanable, y al no precisar el estatus jurídico de García Pérez dentro de la investigación».

Tejada remarcó, al respecto, que «los procesos parlamentarios son diferentes a los procesos judiciales, porque si fueran iguales se estarían duplicando procedimientos».

El legislador dijo que la función fiscalizadora del Parlamento solo puede concluir en la recomendación de la formulación de una denuncia y no en procesos penales.

«Cualquier ciudadano en Perú puede formular una denuncia, pero la comisión investigadora tiene un procedimiento para hacerlo. No se nos puede exigir a ese nivel seguir los mismos procedimientos que el Poder Judicial», enfatizó.

El presidente del Congreso, Fredy Otárola, ya había rechazado el lunes la decisión judicial y señalado que iban «a defender el fuero del Poder Legislativo».

Otárola recordó que el informe de la comisión del Congreso aún debía ser discutido en el pleno y si era aprobado sería enviado al Poder Judicial que, según dijo, «si considera que no tiene sustento lo archiva.»

Tras conocer la decisión judicial, Alan García afirmó el lunes en su cuenta en la red social de Twitter que «ha prevalecido la justicia ante la arbitrariedad política».

One Comment

  1. Ya dejen al hombre tranquilo, el Peru estaba major con Alan que con Humala.
    Todas estas cosas son solo para distraer la opinion publica de la mala presidencia de Humala. ‘ ESTAN LADRANDO QUIERE DECIR QUE ESTAMOS AVANZANDO».

    Me gusta

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: