* Anuncia importantes acuerdos para intensificar a lo largo del 2013 la difusión del valioso grano andino
NUEVA YORK, 22 DE FEBRERO – El inicio oficial del Año Internacional de la Quinua -declarado el 20 de febrero por las Naciones Unidas- servirá para impulsar a nivel mundial los beneficios de este grano andino y su importancia en la nutrición básica de las personas. Así lo destacó Melvi Dávila, presidenta de Perú Agribusiness Association (PAA), una organización encargada de la difusión internacional de los principales productos andinos.

La Primera Dama del Perú, Nadine Heredia, saluda a la Jefa de la Oficina de la FAO de New York. Junto a ellas, Melvi Dávila, de Perú Agribusiness.
«Hemos concretado importantes acuerdos con diferentes organizaciones para intensificar la difusión de los valores nutritivos de la Quinua y otros productos andinos», agregó la presidenta de PAA.

El Ministro de Agricultura del Perú, Miltón Von Hesse, con Marcela Carlín, de Goya Foods, y Melvi Dávila, presidenta de Perú Agribusiness Association.
«A lo largo de este Año Internacional de la Quinua seguiremos presentando actividades que busquen promover el grano andino, con presentaciones del producto en variados platos y bebidas», señaló Dávila indicando que estos encuentros se realizarán tanto en Nueva York como en otros estados, incluyendo la capital de la nación, Washington DC, teniendo el principal apoyo de Goya Foods.

Perú Agribusiness Assocation compartió con el Director de Promoción Comercial de Promperu, Luis Torres Paz, y el Consejero Económico Comercial de NY, Conrado Falco.
«La novedad es que han aceptado participar chefs de otras nacionalidades para la fusión de la Quinua con sus propios platos», señaló Dávila.

Perú Agribusiness Association compartió en los eventos en Nueva York con sus aliados de Sierra Exportadora, presidido por el Ing. Alfonso Velásquez.
Perú Agribusiness Association (PAA) es una organización sin fines de lucro que, desde el año 2009, ha tomado el liderazgo de trabajar promoviendo los productos agrícolas, especialmente los granos andinos, y ha sido fundadora de la Feria de Alimentos «Peru to The World Expo», que trajo consigo el Fórum de Inversiones en Agricultura, Pesca y Acuicultura; y se realizó en junio del año pasado con la presencia de la Primera Vicepresidenta del Perú, Marisol Espinoza, buscando posicionar al Perú como proveedor estratégico de alimentos del mundo. Más información info@peruagribiz.com (201) 759 2764.