► FORO COMUNITARIO SOBRE ‘ACCION DIFERIDA’ PARA JOVENES ESTUDIANTES

LA LEY DE OBAMA PARA JOVENES INMIGRANTES YA ENTRA EN VIGENCIA PRONTO…

Se recomienda a los jóvenes estudiantes del DREAM ACT que se asesoren debidamente y no caigan en manos de estafadores…

Al respecto, se ofrecerá el MARTES 14 un Foro de Orientación en Harrison, Nueva Jersey. Será en el Seniors Citizen Center, organizado por el Consulado General del Perú

Washington, 7 Ago (Notimex).- Un total de 1.76 millones de jóvenes indocumentados en Estados Unidos se beneficiarían de una suspensión de la deportación bajo el programa de Acción Diferida que entrará en vigor el próximo 15 de agosto.

El Instituto de Políticas de Migración (MPI) informó este martes que la cifra es mayor a 1.4 millones que divulgó en junio porque agrega a unos 350 mil jóvenes que se beneficiarían si vuelven a la escuela u obtienen una equivalencia de secundaria.

Además, 1.1 millones, el 65 por ciento, provienen de México, casi 60 mil de El Salvador y 50 mil de Guatemala, de acuerdo con el informe que indicó que el 57 por ciento de los potenciales beneficiados vive en los estados de California, Texas, Florida, Nueva York e Illinois.

Las regulaciones emitidas el 3 de agosto por el Departamento de Seguridad Interna (DHS) favorecen a jóvenes entre 16 años y menores de 31 años que han vivido en el país por al menos cinco años, están en la escuela o han servido en las fuerzas armadas.

El informe del MPI proporciona información actualidad sobre la edad, estado de residencia, rendimiento académico, país, género y participación en la fuerza laboral de los llamados «dreamers» o «soñadores» por el proyecto de ley Dream Act estancado en el Congreso que busca su legalización.

Las autoridades decidirán caso por caso bajo el programa de Acción Diferida para Personas Llegadas en la Infancia (DACA), que ofrece dos años de suspensión de deportación, así como permiso de trabajo a los beneficiados, que además no deben haber sido condenados por delitos graves.

Los hermanos de la soñadora Viridiana Martínez, Jesús (izq.) y Cynthia (dcha.) acompañados por un grupo de soñadores de Carolina de Norte denuncian las encarcelaciones «injustas» de inmigrantes en el Centro floridano de Broward hoy, martes 31 de julio 2012, en las afueras de la oficina de campaña de «Obama for America», en Charlotte, Carolina del Norte. Al menos siete inmigrantes del grupo Alianza Nacional de Jóvenes Inmigrantes (NIYA), se infiltraron hace dos semanas el penal transitorio de inmigración para recabar información de casos de indocumentados que deberían ser dejados en libertad bajo las políticas de acción diferida y discreción procesal. Cynthia Martínez, del NC Dream Team, afirmó que su hermana se entregó a las autoridades migratorias en Florida para «llamar la atención» a la Administración Obama para que investigue lo que está pasando en el lugar.

3 Comments

  1. With havin so much content do you ever run into any problems of
    plagorism or copyright violation? My blog has a lot
    of unique content I’ve either authored myself or outsourced
    but it looks like a lot of it is popping it up all over the web
    without my authorization. Do you know any methods to help prevent content from being ripped
    off? I’d truly appreciate it.

    Me gusta

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s