
La Primera Vicepresidenta del Perú, Marisol Espinoza Cruz, inaugurando la Feria Gastronómica UNICA Perú to the World Expo en el Robert Treat Hotel de Newark el sábado 16 de junio. FOTO: ALEJANDRO ROMAN
* Feria Gastronómica ‘UNICA’ trajo tremenda celebración cultural peruana a Nueva Jersey
* Actividad fue realzada con la presencia de la Primera Vicepresidenta del Perú, Marisol Espinoza Cruz y el Senador por Nueva Jersey, Robert ‘Bob’ Menéndez

La Primera Vicepresidenta del Perú, Marisol Espinoza Cruz, habla durante la Mesa Redonda sobre Inversiones en el Perú realizada en Weehawken, Nueva Jersey.
New Jersey- Junio 20, 2012 – La gastronomía y la cultura peruana fueron durante tres días el centro de atención en Newark, Nueva Jersey, durante la realización de la Feria Gastronómica UNICA, Perú to the World Expo, que tuvo como principal invitada a la Primera Vicepresidenta del Perú, Marisol Espinoza Cruz, quien -junto al Senador Robert «Bob» Menéndez- fue la encargada de inaugurar la actividad que reunió a un numeroso grupo de peruanos y extranjeros admiradores de la comida de este país, uno de los más dinámicos en América Latina.

El afamado Chef Emmanuel Piqueras, imagen de UNICA, brindó junto al Chef Javier Olortegui, las clases magistrales mostrando los secretos de cómo hacer un buen Cebiche. Ambos pertenecen al Restaurante Panca de Manhattan.
La Feria de tres días, organizadaa por Perú Agribusiness Association y auspiciada por Marca Perú, Goya Foods y otras importantes empresas relacionadas con la gastronomía, convocó la atención de artistas y politicos del area, así como a representantes diplomáticos encabezados por el Embajador del Perú en Washington, D.C., Harold Forsyth, quien estuvo acompañado de los Cónsules Peruanos en Nueva York y Nueva Jersey, Fortunato Quesada y José Benzaquen, respectivamente.

El equipo de UNICA encabezado por Juan Solis, Nelly Horna y Cecilia Torres, saludaron la presencia de la Vicepresidenta Marisol Espinoza; y dieron muestra de una gran dedicación y profesionalismo en la tarea enconmendada.
Durante el evento, Espinoza Cruz elogió la tarea que cumplen los peruanos en los Estados Unidos y los exhortó a continuar en este esfuerzo «para engrandecer la imagen de nuestro país». La Primera Vicepresidenta también comprometió la ayuda del gobierno del Presidente Ollanta Humala al esfuerzo que realiza Perú Agribusiness Association en la promoción de los productos agrícolas, y del turismo gastronómico del país incaico.
UNICA incluyó la participación de renombrados chefs locales y otros llegados especialmente del Perú, representando a restaurantes de ese país, entre los que destacaron: El Rincón que no conoces; Los Dos Piratas; Restaurant Tr3z, Restaurant Chulucanas; Restaurant El Huarique del Sabor, Cameycar de Ayacucho. Se disfrutó de diversos platos peruanos, incluyendo el mundialmente famoso «cebiche» y se destacó la mejor preparación a base de Quinua. No podia faltar el extraordinario ‘Pisco Sour’ el delicioso cocktail a base de pisco, la bebida peruana de uva destilada.

La Primera Vicepresidenta del Perú, Marisol Espinoza Cruz, visitando el stand de Sierra Exportadora y el Café Museo, donde se mostraron los diversos productos exportables de la sierra y el respectivo plan de negocios. El Presidente de Sierra Exportadora, Ing. Alfonso Velásquez, fue por tercer año consecutivo expositor y panelista de las conferencias de Peru Agribusiness que preside Melvi Dávila.
Una de las mayores representaciones de los productos peruanos, estuvo a cargo de Sierra Exportadora, resaltando la presencia del Café TUNKI, ganador de la Medalla de oro al Mejor Café del Mundo; Quinua, Aguaymanto, Kiwicha, Sal rosada, Trucha en conserva, fueron algunos de los productos exhibidos.
Entre los chefs y promotores de bebidas locales destacaron Emmanuel Piqueras, del Panca Restaurant de Nueva York, Marita Lynn de Runa Restaurant y Melanie Asher (Macchupisco.com). También destacaron -aparte de las bebidas, el cebiche y la quinua- las frutas y los vegetales peruanos. El aguaymanto, la trucha y el café orgánico llamaron la atención durante la actividad gastronómica.

Tino y Noelia, una pareja de niños que hicieron derroche de su bello arte y engalanaron el programa con una hermosa Marinera.
El premio al Mejor Cebiche recayó sobre Javier Arevalo de Los Dos Piratas; el premio al Mejor plato con Quinua se lo llevó el Chef Javier Florez de Aromas del Perú.
«Hemos tenido una tremenda respuesta a esta primera version anual de Perú to the World Expo, y me siento muy orgullosa de haber podido mostrar a tanta gente la riqueza de la cultura peruana, junto a sus deliciosos sabores», dijo Melvi Dávila, presidenta de Perú Agribusiness Association.

Goya Food por tercer año consecutivo es el Presentador Oficial de Perú to the World Expo. Marcela Carlín, Gerente de Goya, se reunió con la Vicepresidenta durante la Mesa Redonda sobre Inversiones en Weehawken. Se comprometieron a realizar un trabajo conjunto con labor social por las comunidades del Perú.
«El Perú posee una robusta industria agrícola y pesquera y, aunque esta celebración peruana sólo ha tenido tres días de duración, hemos dado la bienvenida a la idea de articular esfuerzos conjuntos para seguir trabajando entres chefs peruanos, empresarios e inversionistas en el futuro, y mostrar las maravillosas oportunidades que existen en el Perú», agregó. «Y esperamos hacer la celebración del próximo año mucho más grande aún», indicó finalmente.
Organizada por Perú Agribusiness Association, la celebración de UNICA, Perú to the World Expo tuvo lugar en Newark, Nueva Jersey, entre el 15 y 17 de junio con el fin de promocionar los productos peruanos y fomentar el turismo gastronómico entre compradores, distribuidores, inversionistas y otros visitantes. Para más información visite: www.perutotheworldexpo.com.

Las bailarinas de Saoco de Dante Poggi, merecidamente, se robaron el aplauso del público con el show de danza afroperuana.

Embajador Harold Forsyth junto a empresarios en la Mesa Redonda sobre Inversiones. Miryam Delgado y Antonio Gutiérrez, Directores de la junta de PAA estuvieron a cargo de la convocatoria de los participantes.

Cónsul del Perú en Nueva York, Fortunato Quesada, junto a la Presidenta de PAA Melvi Dávila, la Vicepresidenta del Perú Marisol Espinoza Cruz, el Embajador del Perú en Washington, DC, Harold Forsyth, y el Cónsul del Perú en Nueva Jersey, José Benzaquen.
* Vicepresidenta del Perú, Marisol Espinoza Cruz, participó en Mesa Redonda sobre Inversiones y en la Feria Gastronómica UNICA Perú to the World Expo
* Senador Robert ‘Bob’ Menéndez apadrinó el sábado el lanzamiento de la Expo en la Escuela de Negocios de la Universidad de Rutgers

VICEPRESIDENTA DEL PERU EN NUEVA JERSEY: La Primera Vicepresidenta del Perú, Marisol Espinoza Cruz, junto a Melvi Dávila, organizadora de Perú to the World Expo, que se lanzó ayer en la Escuela de Negocios de la Universidad de Rutgers, en Newark.
La Primera Vicepresidenta del Perú, Marisol Espinoza Cruz, fue la Invitada de Honor y Oradora Principal este viernes en la Mesa Redonda sobre Inversiones, realizada en Weehawken. en el marco de la Feria Gastronómica UNICA Perú to the World Expo y Seminario de Bebidas, que se lanzó ayer sábado en la Escuela de Negocios de la Universidad de Rutgers de Newark.
Melvi Dávila, a nombre de los organizadores Perú Agribusiness, calificó de exitosa la participación de la Primera Vicepresidenta del Perú en la cita del viernes donde tuvo oportunidad de dialogar con inversionistas locales.
«La vicepresidenta se ha comprometido a apoyar las actividades y esfuerzos de Perú Agribusiness para impulsar el desarrollo del sector agrícola», dijo Dávila a NUESTRA GENTE.
Dávila calificó de «un éxito» también la participación de Espinoza, junto al Senador Robert «Bob» Menéndez (D-NJ) en el lanzamiento de Perú to the World Expo, que se realizó el SABADO en la Escuela de Negocios de la Universidad de Rutgers en Newark.
Espinoza Cruz, periodista de profesión, se mostró satisfecha por el diálogo con los inversionistas locales y el interés mostrado en el Perú como objetivo de sus capitales. Asimismo, elogió la tarea que vienen realizando los peruanos de Estados Unidos, a través de sus pequeñas empresas y las remesas que envían a sus familiares.
«Mi mensaje es que sigan esforzándose para dejar bien en alto la imagen de nuestro país», dijo Espinoza a NUESTRA GENTE.
La Primera Vicepresidenta es miembro del Partido Nacionalista Peruano y Congresista de la República desde el 2006. Es nacida en el distrito de Castilla, provincia de Piura.
En las elecciones generales del 2011 fue elegida Vicepresidenta de la República en la fórmula presidencial de Ollanta Humala. Actualmente es la vocera de la bancada del Partido Nacionalista Peruano en el Congreso.

El Senador Demócrata por Nueva Jersey, Robert ‘Bob’ Menéndez fue el padrino durante la inauguración de la Feria Gastronómica UNICA Perú to the World Expo, este sábado en la Escuela de Negocios de la Universidad de Rutgers, en Newark.
La Mesa Redonda sobre Inversiones en el Perú se realizó el viernes 15 de junio entre 8:00 a.m. y 12 m. en UBS, de Weehawken, Nueva Jersey.
La actividad fue diseñada con el fin de que los inversioinista participantes logren conectarse a una de las economías de más rápido crecimiento y estables en América Latina.
Funcionarios claves del gobierno peruano, encabezados por el Embajador del Perú en Wahington, D.C., Harold Forsyth, junto a destacados especialistas, analizaron las oportunidades de inversiones en el sector agrícola peruano, incentivos y marco legal, entre otros tópicos.
Por cambios de última hora, debido a una emergencia presentada en el Perú, el Ministro de Agricultura, Luis Ginocchio, no estuvo presente en esta Mesa Redonda y fue representado por el Agregado de Agricultura del Perú en Washington, Luis González, quien se encargó de ofrecer un panorama general de ese importante sector de la economía peruana.
La Feria Gastronómica del Perú para el Mundo, se realiza del 15 al 17 de junio en el Hotel Robert Treat de Newark, Nueva Jersey.
El evento -que se hará por primera vez en Estados Unidos y es único en su formato- tiene como objetivo la promoción comercial y el turismo gastronómico del Perú.
Perú to the world Expo fue lanzado por Perú Agribusiness Association Inc., la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), Sierra Exportadora, y la Escuela de Negocios de la Universidad de Rutgers en Newark, Nueva Jersey, en cuya sede se realizará también el Seminario Internacional de Alimentos y Bebidas, como parte de las exposiciones de la PTWE 2012.
Uno de los principales objetivos del evento es promover el turismo gastronómico del Perú, como eje de desarrollo socio económico de las comunidades locales.
Para registrarse como expositor o visitante, pueden dirigirse al email: info@peruagribiz.com o comunicarse a los teléfonos: (201) 759-2764, (973) 523-0505. Los boletos pueden ser adquiridos por adelantado en TicketLatino.com
ARRANCO LA FERIA GASTRONOMICA ‘UNICA’ EN NEWARK
GOYA FOODS RESPALDA LA FERIA GASTRONOMICA ‘UNICA’ PERU TO THE WORLD
CHEF EMMANUEL PIQUERAS INVITA A FERIA GASTROMICA ‘UNICA’
HECTOR DELGADO HABLA SOBRE LA FERIA GASTRONOMICA ‘UNICA’
► DESDE NY ANUNCIAN FERIA GASTRONOMICA ‘UNICA’… DEL PERU PARA EL MUNDO
El evento internacional será en Newark,
Nueva Jersey
Del 15 al 17 de Junio 2012
Hotel Robert Treat
Auspiciado por la Marca Perú
Exportadores convocados por Promperú,
Sierra Exportadora y ADEX

De izquierda a derecha, aparecen: Antonio Gutierrez (Peru Agribusiness Association); Melvi Davila (Peru Agribusiness Association); Fortunato Quesada (Consul General del Perú en Nueva York); Marcela Carlin (Goya Foods); Héctor Delgado (Peru Agribusiness Association) y Conrado Falco (Consejero Económico y Comercial del Perú).
NUEVA YORK – En una concurrida reunión realizada en el Consulado del Perú en Nueva York -a la que asistieron importantes personalidades del mundo empresarial- fue lanzada oficialmente ayer la Feria de Alimentos y Bebidas UNICA Perú to the World Expo (PTWE) con la presentación de sus principales auspiciadotes y expositores que participarán en la actividad programada del 15 al 17 de junio en el Hotel Robert Treat de Newark, Nueva Jersey.
Representantes de la empresa de alimentos Goya Foods, así como de Inca Kola, Cervecería Cusqueña, Macchu Pisco, Costamar Travel, Perú Mágico, Sur Perú, PDR Custom Brokers, junto a miembros de diferentes cámaras de comercio y compañías financieras, coincidieron en señalar la importancia de UNICA, como una valiosa oportunidad para promover los productos que han contribuido a que la gastronomía peruana sea considerada una de las más variadas y reconocidas del mundo.
El Cónsul del Perú en Nueva York, Fortunato Quesada, fue el encargado de dar la bienvenida a la presentación de los auspiciadores que acompañarán a “Perú to the World Expo” (Del Perú para el Mundo). “Nos honra en presentar este evento que va a difundir una vez más las bondades alimenticias y gastronómicas que tiene nuestra comida”, dijo Quesada.
A manera de anécdota, el diplomático peruano ofreció datos históricos de la papa, el tubérculo por excelencia oriundo del Perú, indicando que aunque fue descubierta hace 10,500 años, hay prueba científica de su existencia hace 7,000 años. “Y es recién en el año 1553 –con la llegada de los españoles- que la papa cruza el Atlántico y llega al continente europeo” donde serviría para solucionar las constantes hambrunas allí registradas.
Marcela Carlín, representante de Goya Foods, a nombre de Joe Pérez, vicepresidente de la compañía, agradeció a los organizadores de esta feria gastronómica porque significará “una gran oportunidad para exponer la enorme variedad de productos peruanos que desde hace muchos años tenemos en el mercado”. Dijo que, de los 75 años de existencia que tiene Goya, 40 los viene trabajando con productos peruanos. “Estamos muy entusiasmados de participar en esta feria”, enfatizó Carlín.
Por parte de los organizadores, Melvi Dávila, de Perú Agribusiness, agradeció la participación de las empresas patrocinadoras y señaló que el motivo principal de Perú to the World Expo “es promover las inversiones en el Perú en el área de agricultura, pesca y acuicultura”. Citó, como ejemplo, la participación de Sierra Exportadora, que expondrá productos como la Quinua, la Kiwuicha y el Aguaymanto, los granos andinos de enorme poder alimenticio, y que presentará además planes de negocios -como Café Museo- que vendrán a manera de franquicias a los Estados Unidos.
“El Concepto Café Museo Neo Ancestral consiste en una propuesta de Café que presentan su decoración artículos elaborados por asociaciones de productores artesanos de la región andina que rescatan las técnicas ancestrales con diseños contemporáneos”, dijo Dávila. “Toda su carta de alimentos está compuesta por productos de la sierra peruana”, agregó.
Dávila destacó la participación -como Embajadores de la Gastronomía Peruana- a los chefs Emmanuel Piqueras y Marita Lynn, presentes en reunión, que tendrán a su cargo charlas magistrales sobre los deliciosos platos peruanos. Asimismo, está programada una competencia de chefs denominada Top Peruvian Chefs in USA (Los mejores chefs peruanos en EEUU) y la competencia por el Mejor Coctel de Pisco, a cargo de Melanie Asher, de Macchu Pisco.
Entre los presentes se encontraba también Conrado Falco, consejero económico y comercial del gobierno peruano, quien destacó la calidad de los restaurantes peruanos y la gastronomía peruana en general. “Nos interesa mucho apoyar todas las iniciativas privadas que promuevan al Perú y estamos seguros que el evento va a ser un éxito”, indicó Falco. “Esta idea de conectar, a través de la gastronomía, a todas las zonas productivas del Perú, nos parece que es lo que realmente está cambiando la calidad de vida de muchos peruanos. Y en eso se está enfocando el gobierno actual”, agregó.
También se puso de relieve la presencia de Bill Fox, Vice Presidente de VanaguardComm; Steven Rozencwaig, Vice Presidente de Investment UBS Financial Services; Louis Rodríguez, Presidente de la Cámara Hispana Americana del Condado de Mommouth y de Nick Lugo, Presidente de la New York City Hispanic Chamber of Commerce.
La Feria de Alimentos y Bebidas, Perú to the World Expo, PTWE, (Del Perú para el Mundo) trae consigo la primera Feria Gastronómica, Unica por las Regiones del Perú; la misma que se desarrollará en el prestigioso Hotel Robert Treat de Newark, Nueva Jersey, del 15 al 17 de Junio, con el fin de promover la oferta exportable peruana, así como el Turismo Gastronómico del Perú.
Perú to the World Expo fue lanzado por Perú Agribusiness Association Inc., la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), Sierra Exportadora, y la Escuela de Negocios de la Universidad de Rutgers en Newark, Nueva Jersey, en cuya sede se realizará también el Seminario Internacional de Alimentos y Bebidas, como parte de las exposiciones de la PTWE 2012.
Uno de los principales objetivos del evento es promover el turismo gastronómico del Perú, como eje de desarrollo socio económico de las comunidades locales. Para ello, UNICA ha convocado a los Chefs Embajadores de Marca Perú; así como a los ganadores de la Feria Mistura, quienes llegan directamente desde Perú para exponer lo mejor del arte culinario peruano, que atraviesa por su mejor momento a nivel mundial.
Esta Feria Gastronómica, UNICA en su género, es patrocinada por Goya Foods, Continental Food & Beverage, SUR Perú, Perú Mágico, PDR US Customs Broker, entre otras prestigiosas empresas.
Para registrarse como expositor o visitante, pueden dirigirse al email: info@peruagribiz.com o comunicarse a los teléfonos: (201) 759-2764, (973) 523-0505. Los boletos pueden ser adquiridos por adelantado en TicketLatino.com
EXQUISITOS PLATOS
Estos chefs participantes pondrán especial énfasis en los platos típicos regionales, como la puca picante, el cuy, el cau cau, la pachamanca, el pato al ají, el carnero a la leña. Brindarán con su arte culinario las delicias que caracterizan a la comida peruana como UNICA en el Mundo. El público americano y peruano podrán saborear el Mejor Cebiche de Mistura, el Mejor Anticucho, el Mejor Rocoto Relleno y otras deliciosas sorpresas más.
Las competencias -que serán la principal atracción de UNICA- incluyen las siguientes categorías: Premio al Mejor Plato con Quinua, Premio al Mejor Cebiche, Premio al Mejor Plato Fusión, Premio al Mejor Lomo Saltado, Premio a la Mejor Causa, Premio al Mejor Plato Regional. Y, por supuesto, llega también la Competencia Nacional de Pisco, el producto bandera, a cargo de Melanie Asher, CEO de Macchu Pisco.
LA QUINUA, PRODUCTO CENTRAL
Cabe mencionar que, siendo la misión de Perú Agribusiness Association Inc, promover las inversiones en el Perú que generen desarrollo económico e inclusión social, la junta directiva anunció en el mes de enero que, en esta versión de UNICA, la exposición principal será la Quinua -el grano andino que, por su invaluable aporte a la humanidad, ha sido resaltado por las Naciones Unidas. Esto, a tal punto que el organismo mundial ha declarado el 2013, como Año Internacional de la Quinua.
La charla magistral sobre los aspectos sociales, culturales, medioambientales de la Quinua, como recurso estratégico, así como las ricas recetas nutricionales, estarán a cargo de la reconocida chef peruana, Marita Lynn.
PURO TALENTO
A esta iniciativa se vienen sumando, brillantes talentos de la cocina peruana en los Estados Unidos, como es el caso del chef peruano, Andrés Placencia, del Restaurante Costanera, ubicado en la ciudad de Montclair, Nueva Jersey, (http://costaneranj.com/about-us.html), quien actualmente triunfa en el mercado americano.
Esta Feria Gastronómica, UNICA en su género, es patrocinada por Goya Foods, Continental Food & Beverage, SUR Perú, PDR US Customs Broker, entre otras prestigiosas empresas.
Para registrarse como expositor o visitante, pueden dirigirse al email: info@peruagribiz.com o comunicarse a los teléfonos: (201) 759-2764, (973) 523-0505. Los boletos pueden ser adquiridos por adelantado en TicketLatino.com
► AFAMADO CHEF EMMANUEL PIQUERAS SE UNE A ‘UNICA’ FERIA DE LA GASTRONOMIA PERUANA

Emmanuel Piqueras, del Restaurante PANCA de Nueva York, junto al presidente de los Estados Unidos, Jimmy Carter
El afamado chef peruano, Emmanuel Piqueras, del neoyorquino restaurante PANCA Cebiche Bar, acaba de sumarse a UNICA, la Feria de la Gastronomía Peruana que se realizará en Newark, Nueva Jersey, del 15 al 17 de junio en el Hotel Robert Treat de la ciudad más grande del Estado Jardín.
Piqueras, quien tiene el título de Chef Embajador de la Marca Perú, es considerado uno de los más talentosos difusores de la gastronomía peruana de los Estados Unidos. Ha participado en distintas ferias gastronómicas, incluyendo MISTURA, en Lima, Perú (http://tinyurl.com/7uo5jvz).
El afamado chef -hijo de la Alcaldesa de Lima, Susana Villarán (http://tinyurl.com/88fj8ok)- se suma así a otros brillantes talentos de la cocina peruana en los Estados Unidos, como es el caso del chef peruano, Andrés Placencia, del Restaurante Costanera, ubicado en la ciudad de Montclair, Nueva Jersey, (http://costaneranj.com/about-us.html), quien actualmente triunfa en el mercado americano.
La Feria de Alimentos y Bebidas, Perú to the World Expo (Del Perú para el Mundo) trae consigo la primera Feria Gastronómica, Unica por las Regiones del Perú; la misma que se desarrollará con el fin de promover la oferta exportable peruana, así como el Turismo Gastronómico del Perú.
El evento -que es único en su formato- tendrá como objetivo la promoción comercial y el turismo gastronómicos peruanos, según señaló el coordinador del Departamento de Agroindustria de Promperú, William Arteaga. Se promocionarán frutas y hortalizas frescas, principalmente, que pueden llegar a los países del hemisferio norte, según enfatizó Arteaga.
Perú to the world Expo fue lanzado por Perú Agribusiness Association Inc., la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), Sierra Exportadora, y la Escuela de Negocios de la Universidad de Rutgers en Newark, Nueva Jersey, en cuya sede se realizará también el Seminario Internacional de Alimentos y Bebidas, como parte de las exposiciones de la PTWE 2012.
Uno de los principales objetivos del evento es promover el turismo gastronómico del Perú, como eje de desarrollo socio económico de las comunidades locales. Para ello, UNICA ha convocado a los Chefs Embajadores de Marca Perú; así como a los ganadores de la Feria Mistura, quienes llegan directamente desde Perú para exponer lo mejor del arte culinario peruano, que atraviesa por su mejor momento a nivel mundial.
Esta Feria Gastronómica, UNICA en su género, es patrocinada por Goya Foods, Continental Food & Beverage, SUR Perú, PDR US Customs Broker, entre otras prestigiosas empresas.
Para registrarse como expositor o visitante, pueden dirigirse al email: info@peruagribiz.com o comunicarse a los teléfonos: (201) 759-2764, (973) 523-0505. Los boletos pueden ser adquiridos por adelantado en TicketLatino.com
EXQUISITOS PLATOS
Estos chefs participantes pondrán especial énfasis en los platos típicos regionales, como la puca picante, el cuy, el cau cau, la pachamanca, el pato al ají, el carnero a la leña. Brindarán con su arte culinario las delicias que caracterizan a la comida peruana como UNICA en el Mundo. El público americano y peruano podrán saborear el Mejor Cebiche de Mistura, el Mejor Anticucho, el Mejor Rocoto Relleno y otras deliciosas sorpresas más.
Las competencias -que serán la principal atracción de UNICA- incluyen las siguientes categorías: Premio al Mejor Plato con Quinua, Premio al Mejor Cebiche, Premio al Mejor Plato Fusión, Premio al Mejor Lomo Saltado, Premio a la Mejor Causa, Premio al Mejor Plato Regional.
Y, por supuesto, llega también la Competencia Nacional de Pisco, el producto bandera, a cargo de Melanie Asher, CEO de Macchu Pisco.
LA QUINUA, PRODUCTO CENTRAL
Cabe mencionar que, siendo la misión de Perú Agribusiness Association Inc, promover las inversiones en el Perú que generen desarrollo económico e inclusión social, la junta directiva anunció en el mes de enero que, en esta versión de UNICA, la exposición principal será la Quinua -el grano andino que, por su invaluable aporte a la humanidad, ha sido resaltado por las Naciones Unidas. Esto, a tal punto que el organismo mundial ha declarado el 2013, como Año Internacional de la Quinua.
La charla magistral sobre los aspectos sociales, culturales, medioambientales de la Quinua, como recurso estratégico, así como las ricas recetas nutricionales, estarán a cargo de la reconocida chef peruana, Marita Lynn.
Esta Feria Gastronómica, UNICA en su género, es patrocinada por Goya Foods, Continental Food & Beverage, SUR Perú, PDR US Customs Broker, entre otras prestigiosas empresas.
Para registrarse como expositor o visitante, pueden dirigirse al email: info@peruagribiz.com o comunicarse a los teléfonos: (201) 759-2764, (973) 523-0505. Los boletos pueden ser adquiridos por adelantado en TicketLatino.com
► MELVIA DAVILA PRESENTA
‘UNICA’
FERIA DE LA GASTRONOMIA PERUANA
EN NEWARK
NEW JERSEY
15 AL 17 DE JUNIO
Melvi Dávila habla sobre la próxima Feria de Gastronomía Peruana del 15 de junio en Newark, Nueva Jersey.
Grandes embajadores de la gastronomía peruana estarán presentes durante la Expo de Alimentos y Feria Gastronómica UNICA que se realizará entre el 15 y 17 de junio en la ciudad de Newark, Nueva Jersey, según lo anunció la organizadora de esta importante actividad, Melvi Dávila, en esta entrevista concedida a NuestraGenteOnline.com
UNICA
Feria Gastronómica por las Regiones del Perú
Llegan directamente desde el Perú
estrellas de la gastronomía peruana
para un evento internacional en Nueva Jersey
Del 15 al 17 de Junio 2012
Hotel Robert Treat de Newark, Nueva Jersey
Auspiciado por la Marca Perú
Exportadores convocados por Promperú,
Sierra Exportadora y ADEX
Peru to the World Expo (PTWE) 2012

Un singular concurso EL MEJOR CEBICHE se realizará entre el 15 y 17 de junio en Newark, Nueva Jersey, durante la Feria de la Gastronomía auspiciada por PROMPERU bajo la Marca Perú. Las inscripciones para participar ya están abiertas. Asimismo, habrá competencia del MEJOR PISCO SOUR y el MEJOR PLATO DE QUINOA.
La Feria de Alimentos y Bebidas, Perú to the World Expo (Del Perú para el Mundo) trae consigo la primera Feria Gastronómica, Unica por las Regiones del Perú; la misma que se desarrollará en el prestigioso Hotel Robert Treat de Newark, Nueva Jersey, del 15 al 17 de Junio, con el fin de promover la oferta exportable peruana, así como el Turismo Gastronómico del Perú.
El evento -que se hará por primera vez en Estados Unidos y es único en su formato- tendrá como objetivo la promoción comercial y el turismo gastronómicos peruanos, según señaló el coordinador del Departamento de Agroindustria de Promperú, William Arteaga. Se promocionarán frutas y hortalizas frescas, principalmente, que pueden llegar a los países del hemisferio norte en momentos en que éstos no producen ciertas frutas o alimentos por estar en época de invierno, según enfatizó Arteaga.
Perú to the world Expo fue lanzado por Perú Agribusiness Association Inc., la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), Sierra Exportadora, y la Escuela de Negocios de la Universidad de Rutgers en Newark, Nueva Jersey, en cuya sede se realizará también el Seminario Internacional de Alimentos y Bebidas, como parte de las exposiciones de la PTWE 2012, siendo uno de los tópicos, Expoalimentaria 2012.
Uno de los principales objetivos del evento es promover el turismo gastronómico del Perú, como eje de desarrollo socio económico de las comunidades locales. Para ello, UNICA ha convocado a los Chefs Embajadores de Marca Perú; así como a los ganadores de la Feria Mistura, quienes llegan directamente desde Perú para exponer lo mejor del arte culinario peruano, que atraviesa por su mejor momento a nivel mundial.
EXQUISITOS PLATOS
Estos chefs participantes pondrán especial énfasis en los platos típicos regionales, como la puca picante, el pato al ají, el cau cau, la pachamanca, el cuy chactado, la ocopa arequipeña, el carnero a la leña. Brindarán con su arte culinario las delicias que caracterizan a la comida peruana como UNICA en el Mundo. El público americano y peruano podrán saborear el Mejor Cebiche de Mistura, el Mejor Anticucho, el Mejor Rocoto Relleno y otras deliciosas sorpresas más.
Las competencias -que serán la principal atracción de UNICA- incluyen las siguientes categorías: Premio al Mejor Plato con Quinua, Premio al Mejor Cebiche, Premio al Mejor Plato Fusión, Premio al Mejor Lomo Saltado, Premio a la Mejor Causa, Premio al Mejor Plato Regional.
Y, por supuesto, llega también la Competencia Nacional de Pisco, el producto bandera, a cargo de Melanie Asher, CEO de Macchu Pisco.
LA QUINUA, PRODUCTO CENTRAL
Cabe mencionar que, siendo la misión de Perú Agribusiness Association Inc, promover las inversiones en el Perú que generen desarrollo económico e inclusión social, la junta directiva anunció en el mes de enero que, en esta versión de UNICA, la exposición principal será la Quinua -el grano andino que, por su invaluable aporte a la humanidad, ha sido resaltado por las Naciones Unidas. Esto, a tal punto que el organismo mundial ha declarado el 2013, como Año Internacional de la Quinua.
La charla magistral sobre los aspectos sociales, culturales, medioambientales de la Quinua, como recurso estratégico, así como las ricas recetas nutricionales, estarán a cargo de la reconocida chef peruana, Marita Lynn.
PURO TALENTO
A esta iniciativa se vienen sumando, brillantes talentos de la cocina peruana en los Estados Unidos, como es el caso del chef peruano, Andrés Placencia, del Restaurante Costanera, ubicado en la ciudad de Montclair, Nueva Jersey, (http://costaneranj.com/about-us.html), quien actualmente triunfa en el mercado americano.
Esta Feria Gastronómica, UNICA en su género, es patrocinada por Goya Foods, Continental Food & Beverage, SUR Perú, PDR US Customs Broker, Perú Mágico entre otras prestigiosas empresas.
Para registrarse como expositor o visitante, pueden dirigirse al email: info@peruagribiz.com o comunicarse a los teléfonos: (201) 759-2764, (973) 523-0505. Los boletos pueden ser adquiridos por adelantado en TicketLatino.com
PARA MAS INFORMACION HACER CLIC AQUI:
QUE BIEN A PROMOVER NUESTRA RIQUISIMA COMIDA
AMERICA
Me gustaMe gusta
QUE BUENA OBRA POR EL .PERU ESTAN HACIENDO USTEDES. ESPERO QUE ALGUN DIA ALGUIEN SE DE CUENTA DE SU PERMANENTE TRABAJO POR DIFUNDIR LO NUESTRO, MANTENER VIVA LA PERUANIDAD Y SOBRE TODO, UNIR A LOS PERUANOS, NO IMPORTANDO LAS DISTANCIAS.
Mj
Me gustaMe gusta
Si desean mantener viva la peruanidad… Porque no se regresan al Peru?
Hagan su negocio en la Av. Grau, esquina Av. Abancay, en el Cerro San Cosme, en el Agustino…
Esto es hacer negocio personalista de los organizadores…
Esto es U.S.A !!!!. Aqui se vino a asimilar una cultura de orden y respeto, que no existe en Peru,
Si a esta reunion van verdaderos americanos,de cuarta generacion los felicito, si iran peruanos residentes e hijos de peruanos
Parafraseando al Sambo Cavero «que pena me verlos, cuando los miro…»
Me gustaMe gusta
[…] Read the original article: https://nuestragente2010.com/2012/06/26/%E2%96%BA-anuncian-en-lima-expo-gastronomica-de-new-jersey/ […]
Me gustaMe gusta