
El famoso bolerista peruano de fama internacional, Lucho Barrios, falleció a los 75 años de edad en Lima.
El presidente Alan García rindió homenaje al fallecido bolerista peruano Lucho Barrios,entonando boleros junto a cantantes peruanos cultivadores de ese género musical en el velorio del artista que tiene lugar hasta el viernes.
Micrófono en mano, García cantó «Marabu», «Boda y lágrimas» y «Mi niña bonita», entre otros temas, acompañado de los ministros de Agricultura, Adolfo de Córdova; de la Mujer, Nidia Vílchez; y de Trabajo, Manuela García, así como de boleristas peruanos que asistieron al velatorio en el Museo de la Nación la noche del miércoles.
García comentó que Barrios, fallecido el miércoles, «tiene tantos admiradores y cariño en Chile como en el Perú», por lo que podía considerarlo un «binacional».
La primera dama Pilar Nores se acercó el jueves al velatorio para despedir al artista, de quien comentó «es un cantante que nos ha hermanado con otros pueblos de América, todos han reconocido y creo que comparten con nosotros la pena de su partida».
También llegó al Museo de la Nación el jueves el embajador de Chile en Lima, Fabio Vío, quien afirmó que Barrios fue «un chileno más». Barrios vivió varios años en Chile e hizo famosa su interpretación de «Joya del Pacífico», un tema dedicado a Valparaíso, considerado un himno por la población de ese puerto.
Acompañado de todo el cuerpo diplomático de la embajada chilena, Vío afirmó que «Chile entero está de duelo».
«Nosotros hemos venido hoy día con el cónsul general y toda la embajada de Chile a rendirle un homenaje a un peruano insigne, a un hermano, a un hombre que amó a Chile», dijo el diplomático. «Sus canciones llegaron a lo más profundo del alma popular de nuestro país. Estamos muy tristes, Lucho Barrios fue un amigo entrañable nuestro».
Indicó que el alcalde de Valparaíso Jorge Castro también ha confirmado su asistencia al velorio de Barrios y que espontáneamente otros chilenos están viajando a Perú para despedir al cantante.
Barrios falleció en Lima a consecuencia de graves dolencias respiratorias y renales. Tenía 75 años.
El cantante es reconocido como una de las figuras más emblemáticas del bolero romántico. Grabó 150 álbumes y unas 1.000 canciones de diversos países de América Latina.
► PEDRITO OTINIANO CONMOCIONADO CON SU FALLECIMIENTO
El cantante de boleros peruano Lucho Barrios falleció este miércoles en un hospital de Lima a los 75 años de edad a causa de una insuficiencia renal y problemas respiratorios, según informaron fuentes médicas del Hospital Dos de Mayo, donde permanecía ingresado.
El intérprete de temas como ‘Mi niña bonita’ o ‘Me engañas mujer’ murió el miércoles 5 de mayo a las 7.32 (hora de Lima), según informaciones de los medios locales.
Los médicos atribuyeron la muerte del cantante, conocido en varios países de Sudamérica, a «varias complicaciones» surgidas en los últimos días que se sumaron al delicado estado de salud que ya presentaba Barrios. El cantante permanecía conectado a un respirador artificial y padecía desde hace varios años diabetes.
«El artista nacional presentó un fallo multiorgánico. Su corazón, riñones y pulmones no resistieron», explicó en rueda de prensa el director hospitalario José Fuentes.
El médico que le atendió relató ante la prensa que hasta el último momento Barrios reclamó cuidados propios de un cantante: «Hermano, háganme lo que quieran, pero no me intuben porque mi voz la quiero conservar».
El presidente de Perú, Alan García, mostró públicamente sus condolencias por la muerte de Barrios, «un dolor para Perú y para muchísimos amantes del bolero». «No pensé que estaba tan grave», lamentó, durante la inauguración de unas obras en una escuela pública.