“Un día como en Perú”
Multitudinaria y eufórica fue la respuesta de la familia peruana radicada en los Estados, Unidos quien disfruto de la 7ma versión del Festival Peruano de New Jersey, celebrado el domingo 8 de julio en la ciudad de Newark, con un éxito total que sobrepaso todo tipo de expectativas.
Miles de personas se hicieron presente, celebrando juntos la peruanidad y disfrutando en familia, con lo mejor de la comida Peruana, y compartiendo con las queridas figuras del espectáculo, Dina Paucar, Hermanos Yaipén, Bareto, Miki Gonzalez., Marisol y la Magia del Norte, Vernis Hernández, Manuel Donayre y Kambalache Negro, Jean Paul Strauss, Melcochita, Hildemaro, el elenco del programa Al Fondo hay Sitio, Guillermo Bussinger y Sito Rocks, bajo la animación de “La Chola Chabuca” hicieron de esta jornada una gran fiesta.
El evento se inició con un segmento infantil en con un show de payasos y sus personajes quienes hicieron bailar a los niños. Luego continuó con el destacado cantautor peruano “Guillermo Bussinger”, siguiendo con la alegría y color de Hildemaro y Manuel Donayre.
El romanticismo de Jean Paul Strauss, se robó el corazón del público, cautivando a la audiencia con sus conocidas baladas, así como interpretando temas del cancionero criollo nacional. Fue especialmente emotiva su rendición del famoso vals peruano “Y se llama Perú”.
Inmediatamente después, don Pablo Villanueva “Melcochita” hizo de las suyas, poniendo a reír al respetable con su característico sentido del humor.
“La diosa hermosa del amor” Dina Paucar puso la cuota vernacular, trayendo a New Jersey todo el sentimiento andino.
La aparición de parte del elenco de “Al fondo hay sitio” también despertó pasiones entre grandes y chicos, quienes siguen la serie a través de Internet y cable.
La comunidad peruana pudo bailar al contagioso ritmo de Marisol, luego este gran dia vibro con la musica y bailes de la orquesta Hermanos Yaipén, quienes interpretaron uno por uno cada uno de sus más grandes éxitos.
Bareto fue una de las figuras de la noche quien con su ritmo hicieron reventar a los miles de seguidores que participaron de esta gran fiesta. Para luego dar paso al gran Miki Gonzáles quien dio el brocho de oro para el cierre.
Desde el 2006 en el Estado Jardín en EE.UU. se realiza el tradicional evento que congrega a miles de Peruanos. En su edición del año pasado sobrepasó todas las expectativas superando las 30.000 personas, según indicaron los organizadores Latino Network. “Disfrutaron de más de doce horas de música, folklore, bailes, rifas, sorteos, alimentos, bebidas, artesanías, entre otras cosas; que expresan toda la diversidad cultural que posee el Perú”, dijo Reynaldo Tagliabue, de Latino Network.
Entre los artistas destacados en ediciones anteriores están: Pedro Suárez Vertiz, Grupo 5, Bareto, Los Hermanos Yaipen, y junto a ellos siempre los mejores animadores de la televisión peruana, lo que ha hecho que sea considerado por la prensa especializada de dicho país como “El mejor mega evento de los peruanos del mundo”.
Felicitaciones Sr. Javier Gonzales por llevar adelante este grandioso espectaculo por nuestras Fiestas Patrias. Como Trujillano me llena de orgullo que un paisano mio tenga tal responsabilidad. El exito esta garantizado.
Aunque adelantado : FELIZ 28 DE JULIO !!!!!!!
Me gustaMe gusta
Hola compatriotas. Un saludo desde Lima, Perú. Mi nombre es Azucena Romaní. Soy periodista de la agencia de Noticias Andina (portal web http://www.andina.com.pe) Les escribo para pedirles si me pudieran informar sobre las actividades que realizarán para festejar el 28 de Julio. Cómo agencia oficial del Perú nos interesa informar cómo festejarán nuestros connacionales ese día tan importante. Mil gracias por su atención.
Me gustaMe gusta