
El Perú es desde este momento libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende. ¡Viva la patria! ¡Viva la libertad! ¡Viva la independencia!
PERUANOS EN EL BICENTENARIO:
* En los días previos a la Independencia del Perú
JULIO DE 1821
Sin lugar a dudas, José de San Martín es uno de los nombres más laureados en la historia de Iberoamérica, ya que fue protagonista de numerosas victorias que lo han llevado a ser reconocido como uno de los grandes libertadores del continente, junto a otros personajes míticos como Simón Bolívar o Francisco de Miranda. Julio emerge como el mes clave de la Campaña Libertadora que culminará con la Independencia del Perú. Ésta es la sucesión de hechos más importantes:
- El 6 de julio, el virrey José de la Serna abandona Lima con 6.000 hombres.
- El 8 de julio entran en Lima los emisarios de San Martín.
- El 9 de julio, en horas de la noche, ingresa a Lima una división de la caballería patriota.
- El 10 de julio, San Martín entra en Lima y se aloja en casa del marqués de Montemira.
- El 12 de julio, San Martín recomienda al general Arenales no comprometer su división en combate mientras no tuviera la seguridad completa de vencer.
- El 14 de julio, San Martín dirige un oficio al Cabildo de Lima destacando la conveniencia de convocar una junta general que, representando al común de los habitantes de la capital, expresase si la opinión general estaba decidida a proclamar la Independencia. El Cabildo responde, de inmediato, en sentido afirmativo al día siguiente.
El 16 de julio, «La Gaceta de Lima» publica un homenaje a San Martín: “¡Gloria al ínclito varón, al libertador general del Perú, guerrero esforzado, que vino a romper nuestras cadenas (…) La presencia del general San Martín embotó las armas del enemigo obstinado en perpetuar nuestra opresión. ¡Esfuerzo inútil! (…) Lima respira finalmente sostenida por sus virtudes patriotas; y no teniendo ya nada que temer, recibe dentro de sus muros pacíficos a su libertador”.[13]
- El 17 de julio, Antonio José de Sucre sofoca un levantamiento realista en Guayaquil. Ese mismo día, San Martín emite un bando en el que dispone la supresión de escudos de armas en los edificios públicos; aunque permite el uso de los escudos particulares y emite otro en el que se dispone sean castigados los atropellos e insultos contra españoles. Empero, dos días después, en un nuevo bando dispone que el comercio español debe abrir sus puertas, caso contrario será sujeto a confiscación. El día 24 prohibirá, asimismo, la utilización de distintivos realistas.
- El 18 de julio se reanudan las actividades públicas de Lima.
- El 19 de julio, San Martín le escribe a O’Higgins anunciándole que los realistas han abandonado Lima y que percibe un gran entusiasmo popular por la noticia.
- El 25 de julio, San Martín emite un bando en el que anuncia a los peruanos que el sábado 28 se proclamará solemnemente la Independencia. “Y para que se haga con la solemnidad correspondiente, espero que este noble vecindario autorice el augusto acto de la Jura, concurriendo a él: que adorne e ilumine sus casas en las noches del viernes, sábado y domingo; para que con las demostraciones de júbilo se den al mundo los más fuertes testimonios del interés con que la ilustre capital del Perú celebra el día primero de su independencia y el de su incorporación a la gran familia americana.” [14]
- El sábado 28 julio, la dura, extensa y sacrificada campaña da su mejor fruto al producirse la jura de la independencia del Perú. San Martín lanza una proclama cuyas palabras “(…) permanecerán esculpidas en el corazón de todo peruano eternamente: El Perú es desde este momento libre e independiente por la voluntad general de los pueblos, y por la justicia de su causa que Dios defiende.” [15]
(Fuente: Instituto Nacional Sanmartiniano)
«Cuando la patria está en peligro todo está permitido, excepto no defenderla»
DIEZ FRASES FAMOSAS DEL GENERAL JOSE DE SAN MARTIN
«Cuando la patria está en peligro todo está permitido, excepto no defenderla»
———
SHOPRITE BEER WINES & SPIRITS
CELEBRANDO NUESTRO QUINTO ANIVERSARIO A SU SERVICIO