-
A través de “La Fabri-K”, el músico y productor peruano Víctor Arturo Barrientos envía un mensaje efectivo a los jóvenes para que se queden en casa
NUEVA JERSEY, ABR 03 – La pandemia del Coronavirus y la preocupación que ha desatado el rápido aumento de víctimas, a lo que se suma la desobeciencia de algunos a las instrucciones de las autoridades para permanecer en casa, motivó al autor, compositor y productor musical, Víctor Arturo Barrientos, a mover rápidamente toda su creatividad y lanzar un tema, adaptando una exitosa composición previa, para que la población tome conciencia ante esta seria situación mundial.
Ganador de un Premio Emmy, Barrientos cree que a través de la música se puede lograr un mensaje más efectivo y convincente que llegue a todos, incluyendo a la inquieta juventud. Así nace, “Habla Kausa (amigo), ahora tienes que quedarte en casa” con un lenguaje popular, simple, directo y pegajoso.
Y le dice a todos con palabras sencillas que “ahora tienes que ponerte en pausa, sino el Coronavirus hoy te alcanza”. Y lo hace con Michelle, Ander y Fary, integrantes de “La Fabri-K” a quienes llama “mis hijos”.
Aquí la rápida entrevista que Víctor Arturo concedió a Nuestra Gente, como gran kausa, haciendo también su propia pausa a la recargada e incansable labor que tiene como productor.
–¿Cómo surgió la idea de adaptar este tema “Habla kausa…” para dar un mensaje sobre el Coronavirus?
— Fue a raíz que veía en las noticias del Perú que la gente no estaba acatando la orden gubernamental de quedarse en casa. Se me ocurrió decir algo musicalmente para concientizar a nuestra gente. Buscando entre mis canciones conocidas de La Fabri-k, le puse el ojo a “Habla Kausa” que rima con casa y de allí salió la idea de hacer «Habla Kausa… Quédate en Casa». Si te fijas, en la letra utilicé palabras que la juventud peruana usa mucho como «Tienes que ponerte en Pausa» que también rima con casa y kausa.
–¿Cómo se realizó técnicamente?
–Bajo mi dirección, los chicos grabaron sus voces cada uno en sus casas con sus celulares. luego me enviaron sus archivos de audio y yo me encargué de mezclar, editar y masterizar. Todas las voces que escuchas en la canción fueon grabadas con sus celulares
–Ellos en Perú… y tú acá en Nueva Jersey…
–Así es..
–¿Habías hecho algo así anteriormente?
–Este tipo de produccion la hice también con “Kallpa Perú”, donde cada invitado grababa su voz en un estudio de grabación y me enviaba su audio. La diferencia, esta vez, es que los chicos de “La Fabri-K” no tenían la opción de ir a un estudio de grabación. Así que, como los iPhone tienen buena calidad de grabación, lo hicimos así.
–Pero en Kallpa Perú, no hubo celulares…
–No, en “Kallpa Perú” lo grabaron en un estudio de grabación, no con celulares.
–¿Pero ahora con el novedoso uso de la tecnología de los celulares, es lo más efectivo y rápido ahora para comunicar un buen mensaje?
–Por supuesto. Tenemos que desarrollar nuestra creatividad para aprovechar la tecnología
–En el futuro inmediato… ¿has pensado en otras producciones de este tipo? Y más adelante… seguir realizando producciones «express»?
–Como la vida ha cambiado, es muy posible que ahora se tengan que realizar estas producciones a remoto. Como el trabajar en casa, el Teletrabajo.
–¿Crees que esta forma de mensaje será más efectiva que otras y llegue a mucha gente joven que de por sí es inquieta y rebelde?
–Creo que sí, porque los jóvenes responden bien a la música. Y como nuestra canción “Habla Kausa” ha sido una canción muy popular, hay una gran opción de que sea reconocida y los jóvenes presten atención al mensaje. Ése es nuestro objetivo.
–Gracias Víctor Arturo y felicitaciones por este mensaje, creado rápidamente. ¿Algo más que quieras agregar…?
–Creo que es todo, sólo recordarle al público que de nosotros depende que logremos frenar esta pandemia. ¡¡Quédate en casa!! ¡¡Gracias Manuelito!!
–A ti kausa…