
El Embajador del Perú en Estados Unidos, Carlos Pareja Ríos realiza el tradicional corte de cinta dando por inaugurada la séptima versión de “Perú to the World Expo 2018” que se realizó el domingo 23 de septiembre en el Metropolitan West de Manhattan, Nueva York. Con ellos, la Cónsul del Perú en Nueva York, Marita Landaveri, el ex vicepresidente del Perú y fundador de la Universidad San Ignacio de Loyola, Raúl Diez Canseco, la Presidenta del Concejo Municipal de Paterson, Maritza Dávila, el chef Flavio Solórzano, Embajador de Marca Perú, la repostera María Guerrero de “Luchita Bakery” y Melvi Dávila, organizadora y fundadora de la actividad.
La actividad gastronómica peruana más importante de Nueva York contó con la presencia de altas autoridades diplomáticas, con chefs de Europa y Estados Unidos aplaudidos por una masiva concurrencia
Con la participación de sobresalientes chefs llegados de Europa y diferentes partes de los Estados Unidos, la séptima versión de Perú to the World Expo 2018 (PTWE), batió todos los récords de asistencia que superó las 800 personas, y contó con la presencia de las más altas autoridades diplomáticas y destacadas personalidades que dieron realce a la más importante feria gastronómica peruana de Nueva York, la Capital del Mundo.
La actividad se cumplió el domingo 23 de septiembre en las céntricas instalaciones del Metropolitan West, en pleno corazón de Manhattan, y fue encabezada por el Embajador del Perú en Estados Unidos, Carlos Pareja Ríos, quien realizó el tradicional corte de cinta dando por inaugurado el evento. Pareja Ríos estuvo acompañado por la nueva Cónsul del Perú en Nueva York, Marita Landaveri, el ex vicepresidente del Perú y fundador de la Universidad San Ignacio de Loyola, Raúl Diez Canseco, la Presidenta del Concejo Municipal de Paterson, Maritza Dávila, el chef Flavio Solórzano, Embajador de Marca Perú; y la repostera María Guerrero de “Luchita Bakery”, quienes resaltaron la tarea de Melvi Dávila, organizadora y fundadora del evento que cada año busca resaltar “al más alto nivel” la exquisita gastronomía peruana, mundialmente elogiada.
Los reconocidos con el “Exceptional Leadership Award of Excellence 2018” fueron: el Embajador del Perú en Estados Unidos, Carlos Pareja Ríos; el Dr. Raúl Diez Canseco Terry y la Presidenta del Concejo Municipal de Paterson, Maritza Dávila. Y los reconocidos con el “Award of Excellence 2018” fueron: el Embajador de Marca Perú, Flavio Solórzano; Diego Loret de Mola, de “Barsol”; Adhemar Montagne, de “NY1”; Danny Kou, de “Kousine”; Javier Flórez, de “Aromas del Perú”; y Juan Danilo de “Nauta”.
Los asistentes pudieron degustar y disfrutar de los deliciosos platos que identifican a la cocina inca preparados por chefs peruanos y extranjeros que aman y difunden con pasión sus exquisitos sabores.

La nueva Cónsul del Perú en Nueva York, Marita Landaveri, durante su discurso en la inauguración de la 7ma. Perú to the World Expo 2018.
Entre ellos estuvo el legendario Bill Yosses, ex chef de la Casa Blanca durante el gobierno del presidente Barack Obama, junto al chef Flavio Solórzano, Embajador de la Marca Perú; Juan Danilo Zegarra Presser, un chef peruano que destaca en Berlín, Alemania; y el chef Jeroen Van der Graaf, un apasionado cocinero que difunde la gastronomía peruana en Holanda.
Asimismo, el chef español Diego de la Rosa y su esposa cubana María de la Rosa, de “Paella Party”; y otros expertos gastronómicos como el chef César Franco, de “Incas Grill Peruvian Kitchen”; el chef Javier Flórez, de Florida; Yuki Nakandakari, de Maryland; Archie Márquez, de Virginia; Michael Ciuffardi, también de Virginia y la carismática María Guerrero de “Luchita Bakery”, conocida como “La Reina de los Postres”. Se lucieron, asimismo, el chef Fernando Aparicio de “Pío y Pío” y Guillermo Wong, de “Mixtura Wong”.
PTWE fue escenario también del lanzamiento oficial del nuevo curso de Gastronomía Peruana por internet, que la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) pone al alcance de todos sus seguidores, quienes podrán aprender “en línea” los secretos de la cocina inca a nivel básico, intermedio y avanzado.
Los presentes gozaron de un variado show artístico que fue encabezado por la Reina de la Guardia Nueva, Iraida Valdivia y, cerrando con broche de oro, el popular cantante Jaime Cuadra.
UN VALIOSO RESPALDO

El Embajador del Perú en Estados Unidos, Carlos Pareja Ríos, destacó que actividades como «Perú to the World Expo» son una ventana del Perú hacia el mundo. En la foto, junto al ex vicepresidente del Perú y fundador de la Universidad San Ignacio de Loyola, Dr. Raúl Diez Canseco Terry.
“Fue hace 10 años que se dio inicio a esta inquietud de difundir la gastronomía peruana a nivel internacional, cuando, de la mano de Goya Foods, organizamos por primera vez el Seminario Internacional de Alimentos y Bebidas del Perú como un abastecedor estratégico para el mundo”, dijo Melvi Dávila, fundadora de “Perú to the World Expo” (PTWE).
Desde el principio, Peru to the World Expo ha tenido la suerte de contar con un valioso respaldo, al ser inaugurada por el entonces Presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos, el Senador Robert “Bob” Menéndez, así como con el respaldo oficial de Promperú.
Y desde el 2016 PTWE ha recibido la distinción de la Ciudad de Nueva York, por medio del Alcalde Bill de Blasio, aplaudiendo su labor por “alentar el comercio y turismo internacional, fortaleciendo nuestro dinámico sector culinario y complaciendo el paladar de los diversos neoyorquinos”.
A través de las diferentes etapas de esta expo, han desfilado los más importantes chefs internacionales con el objetivo común de desarrollar la culinaria del Perú y llevarla a su más alta exposición internacional.
En el 2013, el destacado chef Gastón Acurio se unió para promover, desde su restaurante “La Mar” en Manhattan, el sabor y las propiedades de la Quinua en el marco del Año Internacional de este nutritivo producto peruano.
Tanto el chef Acurio, como otros destacados cultores, se dieron a la tarea no sólo a difundir los platos tradicionales sino también las valiosas propiedades nutritivas de diferentes productos, como la Quinua, considerado uno de los más importantes “súper alimentos” del mundo.
La actividad ha ido creciendo con el pasar de los años y se ha hecho cada vez más importante la participación de los chefs, que no sólo llegan del Perú, sino de diferentes lugares de los Estados Unidos y del mundo -como Argentina, Alemania y Holanda- adquiriendo esta expo gran fama y repercusión internacional.
Importantes auspiciadores hacen posible la actividad, encabezados por Goya Foods, Universidad San Ignacio de Loyola, Pisco Barsol, Perú Mágico, Cerveza Cusqueña, Son Cubano, Ventanas Restaurant y Latin Maps, entre otros.
Finalmente, Dávila agradeció a todos los presentes por su respaldo, invitándolos a participar del 8vo. Perú to the World Expo el próximo año.

El legendario Bill Yosses, ex chef de la Casa Blanca, junto a Rina Soldevilla, el chef Danilo Zegarra Presser y el chef Jeroen Van Der Graaf.

Diego y María de la Rosa, de «Paella Party» se lucieron con su Arroz con Mariscos.

Juan Danilo Zegarra Presser, el chef peruano que destaca en Berlín, Alemania, junto a la anfitriona de la actividad, Melvi Dávila.