► EL SALSERO BORICUA JERRY RIVERA SE UNE A LOS PERUANOS EN LA CELEBRACIÓN DE SU INDEPENDENCIA

JERRY RIVERA

El popular cantante de la Salsa Romántica, Jerry Rivera, será uno de los principales invitados a las ceremonias de independencia de este 20 de julio.

  • Junto a Rivera, el cómico “Melcochita”, el mundialista Percy Rojas como invitados de honor en Washington DC en las celebraciones organizadas por el Peruvian American National Council (PANC) donde se rendirá homenaje póstumo al célèbre autor de “La Pampa y la Puna”, Carlos Valderrama Herrera.

 El cantante puertorriqueño Jerry Rivera estará presente durante las celebraciones por la Independencia del Perú que organiza el Peruvian American National Council (PANC)  en Washington DC, y a la que también asiste el futbolista Percy Rojas, para rendir homenaje póstumo al célebre autor de La Pampa y la Puna, Carlos Valderrama Herrera.

El PANC y sus 100 invitados, procedentes de distintas ciudades de la Unión Americana, se reunirán para celebrar la Independencia del Perú, los días 20 y 21 de julio en Washington DC.

En la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), el cómico “Melcochita” lanzará el pre estreno mundial de su última película “DOS GEMELOS SIN CURA” en la que tiene su primer rol protagónico.

Es precisamente en la Organización de Estados Americanos donde se inician las celebraciones del PANC el jueves 20 de julio con una ceremonia por las Fiestas Patrias Peruanas y en la que estará presente el Secretario General de la OEA, el uruguayo Luis Almagro.

Gerardo Rivera Rodríguez, más conocido como Jerry Rivera, nació en Santurce, Puerto Rico, un 31 de julio de 1973. Cursó sus estudios primarios y secundarios en San Juan. Procede una familia de músicos, su padre es Edwin Rivera, guitarrista y director de Los Barones Trío, mientras que su madre Dominga Rodríguez se desempeñó como cantante. Su hermano Edwin también es cantante.

Jerry solía acompañar a sus padres durante sus actuaciones y cuando tenía 14 años acompañó a su padre al hotel Isla Verde en San Juan donde su progenitor actuaba. El salsero Frankie Ruiz, que estaba hospedado en el hotel, apareció y cantó un par de canciones con ellos y se fotografiaron juntos. El 21 de octubre del 2003,  Rivera empleó esa fotografía en la portada de su disco tributo “Canto a mi ídolo…Frankie Ruiz”, que había muerto en 1998.

Jerry, que también tenía como mentores a Eddie Santiago y Lalo Rodríguez, fue escuchado en 1988 por Tommy Olivencia. En esa oportunidad, Jerry hacía dúo con su padre y Olivencia le sugirió que hiciera su carrera musical en solitario. Con apenas 16 años, fue contratado por el departamento musical de CBS. El segundo disco “Abriendo puertas” tuvo grandes éxitos con sus canciones “Esa niña”, “Tal vez”, y “Como un milagro”.

Su tercer disco “Cuenta conmigo” ganó tres discos de platino en los Estados Unidos, Puerto Rico, Venezuela y Colombia. Jerry recibió dos premios “Lo Nuestro” como “Cantante del Año” y “Disco del Año” mientras que Sony Discos le dio tres Crystal Awards. En 1995 realiza una versión en salsa de la canción “Suave” que en su versión original había sido cantada por Luis Miguel. En 1998,  Rivera graba “De otra manera” que incluye el bolero “Ese” y que llegó a cantar con su padre en el Coliseo Roberto Clemente de San Juan.

Rivera, que ha actuado en Venezuela, México, Perú, Colombia, Ecuador, Honduras, Panamá, España, Japón y los Estados Unidos, llegó a tener un pequeño papel en la película “I like It Like That”. Actuó como él mismo en el culebrón “Mi destino eres tú” y a su vez volvió a tener una breve aparición en la película peruana“Asu Mare 2”,  protagonizada por Carlos Alcántara.

Ha hecho dúo con la cantante española Malú y lanzó uno de sus proyectos personales más audaces y arriesgados: “Caribe Gardel” donde tangos históricos interpretados por el Morocho del Abasto como ”Caminito”, “Cuesta abajo”, “Por una cabeza”, “Melodía del Arrabal”, “El día que me quieras”, “Yira, Yira”, “Volver”, “Rubias de Nueva York”, “A media luz”, y “La cumparsita”, fueron lanzados en un álbum a ritmo de salsa, bachata, danzón y cha cha chá.  Fue considerado el disco del año.

Jerry participa en el 2011 como jurado en el “reality show” de canto “Idol Puerto Rico” compartiendo con figuras como Ricardo Montaner y Erika Ender mientras que entre el 2011 y el 2012 se presenta con gran éxito en el Festival Internacional de la Salsa en Boca del Río, Veracruz. Luego de participar como entrenador de uno de los cuatro equipos participantes en la versión peruana del formato internacional “The Voice”, entre 2013 y 2014, arriba a Ecuador en el 2015 para hacer lo mismo en la versión ecuatoriana “The Voice”.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s