Peruanos dirán presente para socorrer a los damnificados de lluvias torrenciales y huaicos que han causado serias inundaciones en el Perú con más de 100 muertos y cientos de miles de personas afectadas

La corredora de autos, Alejandra Baigorria, personalidad de América Televisión del Perú -conocida por su participación en Caminos del Inca- se hará presente en la Teletón «Unidos por el Perú» del 23 de Abril en el St. Gerard Hall de Paterson, con una constelación de estrellas de la música peruana. Juntas por primera vez: Mariela Valencia, Iraida Valdivia, Dayan Aldana y Lula Valdivia.
La fundación “Unidos por el Perú” (www.unidosporelperu.org) realizará el domingo 23 de abril, una teletón en la ciudad de Paterson con miras a recaudar fondos que serán destinados íntegramente a socorrer a las víctimas de las recientes inundaciones y huaicos que han dejado muerte y destrucción, principalmente en la ciudad de Piura.
La actividad se llevará a cabo en el St. Gerard Hall (501 W Broadway, Paterson, NJ 07522) a partir de las 2:30 p.m. y se prolongará hasta las 9 p.m., según informó un comité de “Unidos por el Perú”, integrado por Víctor Mora, Giovana Rojo y Melvi Dávila, entre otros.
Gran número de artistas y autoridades ya han comprometido su participación y la fundación ha establecido también una cuenta bancaria en el Wells Fargo Bank (UnidosPorElPeru # 704 163 3350) y otros métodos electrónicos para obtener las donaciones de dinero en forma segura (www.unidosporelperu.org/donate).
Entre las personalidades que asistirán a la actividad del domingo 23, se menciona a la conocida corredora de autos, participante de Caminos del Inca y presentadora de América TV de Lima, Alejandra Baigorria.
Asimismo, y por primera vez juntas, estarán presentes las extraordinarias cantantes peruanas Mariela Valencia, Iraida Valdivia, Dayan Aldana y Lula Valdivia, quienes darán gran realce a la actividad benéfica, en la que se darán la mano el arte, la gastronomía y la solidaridad por los damnificados del Perú con baile, música, rifas y donaciones.
La actividad cuenta con el auspicio de los consulados peruanos en Nueva York y Nueva Jersey, la concejal de Paterson, Maritza Dávila y el concejal de Port Chester Luis Merino, según sus organizadores.
Para la venta de boletos se ha establecido una cuenta a través de tickeri: http://bit.ly/2nFN1UL.
La actividad en Paterson se realizará de manera simultánea con otra teletón en Connecticut, a cargo de la peruana Debbie Arrieta y será transmitida al Perú a través de La Mira TV con imágenes enviadas a ATV.
DESASTRE DE GRANDES PROPORCIONES

Los daños son cuantiosos y cientos de miles los afectados por las torrenciales lluvias y huaicos que han azotado al Perú, especialmente en la norteña ciudad de Piura.
Las inundaciones en el Perú han dejado hasta el momento más de 100 muertos y alrededor de 600,000 personas han sido afectadas por los deslizamientos de tierra.
Una de las zonas más estremecidas es el departamento de Piura, al norte del Perú, donde el balance de víctimas y daños es de ocho muertos, unos 28,000 damnificados, cerca de 290,000 afectados y unas 60,000 viviendas afectadas, según cifras del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

El coraje y solidaridad de los peruanos se ha puesto a prueba una vez más. La teletón «Unidos por el Perú» busca ayudar a los damnificados.
Lluvias torrenciales sin precedentes en el mes de marzo provocaron allí el desborde del río Piura por la ciudad del mismo nombre, cuyas calles quedaron inundadas con hasta dos metros de agua en algunos puntos. A nivel nacional todavía hay personas desaparecidas por las inundaciones, deslizamientos de tierra y huaicos o aludes de lodo.
Hasta el momento, se cuentan más de 300 heridos y cerca de 940,000 personas afectadas por daños de menor consideración, tanto personales como materiales.
Las inundaciones también han destruido hasta ahora 48 escuelas y 13 centros de salud, además de unos 2,500 kilómetros de carreteras, 258 puentes, 4,400 kilómetros de canales de riego y más de 19,000 hectáreas de cultivos.
El Perú afronta desde el pasado diciembre una emergencia climática causada por el atípico fenómeno de “El Niño costero”, que se manifiesta cuando el calentamiento de las aguas del litoral genera intensas lluvias, que provocan inundaciones, principalmente en el norte y el centro, incluida Lima, la capital peruana.
- Unidos Por El Perú es una comunidad localizada en Estados Unidos en apoyo a los desastres naturales en el Perú. Para más información, puede enviar mensaje al email: unidosporelperuenusa@gmail.com o visitar el portal: UnidosPorElPeru.org