►PARTIDARIOS DE PPK EN EEUU CELEBRAN TRIUNFO ELECTORAL

TODOS JUNTOS EN PARAMUS

Un entusiasta grupo participó de la celebración en Paramus, Nueva Jersey, donde se disfrutó de una amena tarde.

Procedentes de varias ciudades de los EEUU los PPKausas festejaron y recibieron el saludo del presidente electo del Perú

Paramus, NuevaJersey, Junio 27 – Seguidores del partido Peruanos por el Kambio (PPK), procedentes de varias ciudades de los EEUU, se congregaron este fin de semana en Nueva Jersey para celebrar el triunfo obtenido por su candidato Pedro Pablo Kuczynski, el nuevo presidente electo del Perú.

En una concurrida reunión realizada en Paramus, la Coordinadora Nacional de PPK en EEUU, Melvi Dávila, agradeció el apoyo recibido en la segunda vuelta electoral del 5 de junio que “unió a importantes fuerzas políticas para defender la democracia”.

Dávila hizo un llamado a la unión de los peruanos en el exterior “que hasta ahora no hemos sido contados como nos merecemos” para luchar por un buen resultado a favor de todos los compatriotas. “Hoy celebramos que finalmente Pedro Pablo es presidente del Perú”, dijo Dávila. “Unidos la hicimos, como dice nuestro slogan y, como peruanos unidos, dejemos ahora los egos y orgullos para unirnos en una sola causa”.

Dávila puso énfasis en la coordinación que se logró de peruanos de Nueva Jersey, Nueva York, Connecticut, Pensilvania, Dallas, Washington DC, Virginia, Maryland, así como de Los Angeles, San Francisco y México que actuaron como una sola fuerza en el proceso electoral. “Sabemos que el trabajo es duro y que nos espera un reto muy grande, pero vamos a cuidar el gobierno de PPK desde acá, como peruanos en el exterior”, agregó la Coordinadora Nacional de PPK en EEUU teniendo como fondo la canción de campaña “Sube, sube PPK”.

Por su parte, Edward Neuburg, director gerente de la campaña de PPK en EEUU, dijo haberse reunido con Pedro Pablo Kuczynski esta semana en Lima y que, a través de él, les enviaba “un gran saludo y agradecimiento a todos los peruanos en el exterior, en particular a todos los que cooperaron con el partido sirviendo como personeros y miembros de mesa”. Dijo que estas personas “en verdad actuaron en el interés del país y de la democracia para defender el voto”.

Neuburg, quien es amigo personal del presidente electo, destacó también la colaboración recibida de otros partidos. “Estamos muy agradecidos con todos los peruanos que salieron y tomaron de su propio tiempo, actuando todo un día como personeros”, dijo Neuburg.

Por otro lado, Eduardo González, presidente del Frente Amplio en Nueva York
-que apoyó la candidatura de PPK- indicó que “hay que seguir trabajando por el Perú”. Agregó que “todas la fuerzas políticas que estamos en Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut debemos hacer una propuesta sobre el Distrito Electoral de Peruanos en el Exterior y llevarla a las fuerzas políticas en el Congreso para que la trabajen juntos. Hay más cosas que nos unen que las que nos separan”, agregó el dirigente político.

El pasado mes de abril, Kuczynski visitó -como candidato presidencial- el área de Nueva York y se dirigió a sus compatriotas siendo recibido con gran entusiasmo en un amplio local de North Bergen. En aquella oportunidad, PPK dijo que busca un gobierno para un Perú “sin confrontaciones”, pero con mano dura ante la delincuencia. “No seremos blandengues”, remarcó para detallar su lucha contra la inseguridad ciudadana prometiendo actuar con severidad ante el aumento del crimen en el Perú.

Durante el mensaje a sus compatriotas del exterior, PPK dijo que estos ciudadanos están fuera de su país “porque el Perú les falló”. PPK señaló la urgencia de corregir errores del pasado que obligaron a muchos peruanos a emigrar en busca de un mejor porvenir.

Sobre los incentivos que ofrecerá a los peruanos en el extranjero, PPK indicó  que “hay varias cosas que piden” y enumeró el seguro para los hijos, que se implemente la Ley del Retorno, facilidades de salud, entre otras medidas.

NOTAS ANTERIORES:

►PPK CON APOYO DE PERUANOS DEL EXTERIOR

20160425_201234

PPK y Mercedes Araoz saludando a sus simpatizantes durante la actividad realizada el lunes en Schuetzen Park de North Bergen, Nueva Jersey.

Simpatizantes del candidato presidencial de ‘Peruanos por el Kambio’ lo recibieron con entusiasmo en área de Nueva York

North Bergen, Nueva Jersey, 27 de abril – El candidato presidencial de “Peruanos por el Kambio”, Pedro Pablo Kuczynski (PPK) se dirigió la noche del lunes a sus compatriotas del exterior -reunidos en un amplio local de un suburbio de Nueva York- donde fue recibido con entusiasmo en un acto de campaña con miras a la segunda vuelta electoral que se cumplirá el próximo 5 de junio.

Los seguidores de PPK colmaron las instalaciones del Schuetzen Park en la ciudad de North Bergen, Nueva Jersey, y aplaudieron la exposición del candidato que estuvo por momentos salpicada de humor y de dramáticos testimonios.

PPK CON LETRERO DE PERU SQUARE

El candidato presidencial PPK, en su apretada agenda, se dio tiempo para visitar la ciudad de Paterson y unirse al proyecto de nombrar un tramo de Market Street como «PERU SQUARE», una resolución que fue aprobada la noche del martes por el Concejo Municipal de esta ciudad.

20160425_210653

PPK recibió un reconocimiento del concejal de Harrison, el peruano Jesús Huaranga. FOTO: NUESTRA GENTE

En sus primeras declaraciones a los periodistas, PPK dijo que busca un gobierno para un Perú “sin confrontaciones”, pero con mano dura ante la delincuencia. “Nos seremos blandengues”, remarcó para detallar su lucha contra la inseguridad ciudadana prometiendo actuar con severidad ante el aumento del crimen en el Perú.

Calificó de “maravilla” la comida que se le brindó y la bienvenida ofrecida por sus seguidores en Estados Unidos. “Qué maravilla… pero yo hubiera preferido que tres millones de peruanos no se fueran del Perú, porque el Perú anduvo muy mal en el pasado”, dijo PPK. “Vamos a poner orden, trabajo y un país sin confrontaciones”, señaló a continuación.

20160425_194503

PPK y Mercedes Araoz saludando a sus simpatizantes durante la actividad realizada el lunes en Schuetzen Park de North Bergen, Nueva Jersey.

Sobre los incentivos que ofrecerá a los peruanos en el extranjero, PPK indicó  que “hay varias cosas que piden” y enumeró el seguro para los hijos, que se implemente la Ley del Retorno, facilidades de salud, entre otras medidas.

En cuanto a la seguridad ciudadana, PPK prometió la reforma de la policía y el poder judicial. “Lo fundamental en el Perú son tres cosas: uno, economía con trabajo; dos, no confrontación; y tres, inversión social como agua, seguro de salud”, dijo el candidato de “Peruanos por el Kambio” que, según las últimas encuestas, lidera la intención de voto frente a la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.

20160425_201304

PPK y Mercedes Araoz durante la actividad con sus compatriotas en Nueva Jersey. FOTO: NUESTRA GENTE

A la reunión de Nueva Jersey llegaron peruanos de diferentes partes de los Estados Unidos, incluyendo Maryland, Miami, Connecticut y Virginia. La coordinadora nacional de Peruanos por el Kambio en EEUU, Melvi Dávila, indicó que el anuncio de la llegada del PPK a Nueva York había creado gran expectativa y hasta cierta sorpresa e incredulidad. “Para los peruanos en el exterior es un verdadero triunfo que un candidato presidencial llegue para reunirse con ellos”, dijo Dávila. “Es un reconocimiento a la contribución de estos peruanos que envían remesas a sus familiares en Perú y demuestra el poder de su voto, que será decisivo en esta segunda vuelta”. Dávila hizo un llamado a los simpatizantes de PPK para que se hagan personeros y “defender su voto” pidiendo que se comunique con ella al (201) 759-2764.

logo-ng-para-la-webDurante el mensaje a sus compatriotas del exterior, PPK dijo que estos ciudadanos están fuera de su país “porque el Perú les falló”. PPK señaló la urgencia de corregir errores del pasado que obligaron a muchos peruanos a emigrar en busca de un mejor porvenir y delineó un modelo «sin confrontaciones», pero con mano dura ante la delincuencia.

Con tranquilidad -y a veces bromista- PPK narró su propia experiencia de haber estudiado en el extranjero -«en Oxford, una de las mejores universidades del mundo»- pero dijo que fue rechazado cuando quiso volver a trabajar al Perú. «Aquí no necesitamos ideas», dijo que le respondió un funcionario -que no quiso identificar- cuando le expuso su intención de retornar al Perú para aportar lo aprendido en el extranjero. Y, así, se vio obligado a continuar un doctorado fuera de su país, según narró.

PPK se mostraba sonriente y saludando a los presentes, aceptando tomarse fotos con todo el que se le acercaba, sin dejar de saborear los bocaditos preparados en su honor. Y hasta se animó a bailar una marinera junto a una pareja de danzantes y a la candidata a la vicepresidencia, Mercedes Araoz.

20160425_202711

“Yo no tengo que ver nada con la Página 11… esos son cuentazos”, fue una de las frases que pronunció y arrancó grandes aplausos de sus seguidores que gritaban su slogan: “Sube, sube… PPK”. FOTO; NUESTRA GENTE

 

 

NOTAS ANTERIORES:

► PPK EN NUEVA JERSEY HOY 25 DE ABRIL A LAS 7 P.M. SCHUETZEN PARK,
NORTH BERGEN

042516 PPK Y MERCEDEZ ARAOZ EN NJ

PEDRO PABLO KUCKZYNSKI EN NUEVA JERSEY HOY 25 DE ABRIL 7 P.M. EN EL SCHUETZEN PARK DE NORTH BERGEN, NUEVA JERSEY

PPK YA ESTA EN NUEVA YORK…

Así lo informa la Coordinadora Nacional de Peruanos por el Kambio Melvi Dávila… El candidato presidencial se reunirá con sus simpatizantes esta noche a las 7 pm en el Schuetzen Park de North Bergen, New Jersey (3167 Kennedy Boulevard, a la altura de la calle 32)…
Junto a el estará la candidata a la vicepresidencia Mercedes Araoz, exministra (que tiene en su récord la creación de la Marca PERÚ y el Tratado de Libre Comercio TLC con EEUU) que fuera también Gran Mariscala del Desfile Peruano de Nueva Jersey en 2013…
Según se anticipó, PPK y Araoz recorrerán este mediodía las calles principales de Paterson, ciudad que concentra la comunidad peruana más numerosa del exterior.
Se prevé su presencia en la calle Market en el sector donde se proyecta nombrar «PERÚ Square» según una propuesta en el Concejo Municipal de Paterson.

MERCEDES ARAOZ EN EL DESFILE PERUANO 2013

La exministra y actual candidata a la vicepresidencia por Peruanos por el Kambio, Mercedes Araoz, cuando participó como Gran Mariscala del Desfile Peruano de Nueva Jersey en el 2013. Aparece en el estrado principal frente a la Alcaldía de Paterson, junto al entonces presidente de la institución, Dr. Carlos Tello, y otras personalidades. FOTO: ALEJANDRO ROMAN


Para mayor información ver nuestras

NOTAS ANTERIORES

PPK SE REUNE HOY CON PERUANOS DEL EXTERIOR

logo-ng-para-la-webEl candidto presidencial del partido Peruanos por el Kambio, Pedro Pablo Kuckzynski (PPK), visitará el área de Nueva York y Nueva Jersey el próximo 25 de abril para reunirse con sus compatriotas, dar a conocer sus propuestas y recibir las principales inquietudes de los peruanos en el exterior. Lo acompañará en su visita la candidata a la vice presidencia, Mercedes Araoz.

El diálogo se llevará a cabo el LUNES 25 DE ABRIL de 7 p.m. a 11 p.m. en el Schuetzen Park de North Bergen (3167 Kennedy Boulevard @ 32nd Street, North Bergen, New Jersey), según lo dio a conocer la Coordinadora de PPK en Estados Unidos, Melvi Dávila.

CARTA PARA UN AMIGOPPK ocupó el segundo lugar en las elecciones presidenciales peruanas realizadas el pasado 10 de abril y –según recientes encuestas- ocupa el primer lugar en la intención de voto para la segunda vuelta electoral del próximo 5 de junio.

Dávila informó que el ingreso a la actividad será gratuito, pero con registración previa. Para confirmar su asistencia, los interesados tendrán que llamar al (973) 855-8745, (201) 759-2764 ó (516) 610-5043. Los miembros de la prensa que deseen acreditarse para cubrir el evento, podrán hacerlo enviando un email a Miyukirios@gmail.com

NOTAS ANTERIORES:

► CARTA DE UN AMIGO… PARA UN AMIGO

CARTA PARA UN AMIGO2

AMIGO:
Falta muy poco para las elecciones presidenciales en el Perú y este sin duda es uno de los temas usuales de conversación en distintos lugares.

Algo interesante que he escuchado de políticos respetables es que hay una gran diferencia en preguntar ¿Por quién vas a votar? y ¿Quién crees que debe ser el próximo Presidente?

Es simple, muchas personas votan por el menos malo porque piensan que el que debería ser el Presidente no tiene chances porque no llega a la gran masa de la población. Pero creo que es un grave error no votar por alguien en quien crees, si piensas que alguien tiene una filosofía de vida parecida a la tuya y crees que vale un Perú, ve y vota por él, cree en ti, en tus pensamientos y en lo que esa persona puede hacer por millones de peruanos como tú.

Para mí, una manera de aportar algo a tu país, es realizar un voto responsable y elegir un Presidente decente que nos de seguridad y confianza, un presidente por el cual inflemos el pecho de orgullo y le gritemos al mundo lo felices que estamos con él,  Yo encontré a ese candidato y sueño con que sea mi Presidente, se llama: Pedro Pablo Kuczynski (PPK).

Y pienso que el Perú tiene una gran oportunidad de tener un Presidente que nos va a hacer crecer aún más, una persona de prestigio mundial que puede tener en sus manos el progreso y desarrollo.

Así como pienso que Víctor Hugo, es una mente brillante por haber escrito  “Los Miserables” y que es una de esas obras maestras que hay que leerse al menos una vez en la vida, lo mismo pienso de PPK, un PERUANO brillante, exitoso que debes leer y escuchar al menos una vez en tu vida. Si tuviera que resumir a PPK en algunas palabras estas serían: “Conocimiento, honestidad, trabajo, compromiso, capacidad, experiencia y preocupación por los demás”.

Tuve la oportunidad de escucharlo aquí en Cusco y me quedé impresionado porque no era un discurso político,  era una avalancha de propuestas fundamentadas para resolver nuestros más grandes problemas, que tal claridad sobre el panorama de los próximos años. Y si pues PPK no es un político tradicional, no habla tan bonito como Alan García (bueno quién en el Perú habla tan bonito como Alan, lindos discursos no?), porque a veces hay personas que tienen algo más que ofrecer que palabras.

Amigos háganme un favor, antes de hacer un juicio sobre alguien, presentemos sólidos argumentos y dejemos ese complejo de inferioridad que tanto se escucha en la calle: El tío es gringo es de padres europeos y ha trabajado para empresas internacionales entonces no voto por él. Discúlpenme, pero qué estúpido argumento para no creer en alguien. O peor aún, es el candidato de los ricos solo porque tiene cierta cantidad de dinero. Ya basta por favor, o sea que un Presidente tiene que ser pobre para confiar en él?, Tengo una idea, presionemos para que sea un requisito para las próximas elecciones? Absurdo, cierto.

La honestidad, la educación y la humildad no están en el color de piel, ni de donde vienes, sino en el interior de cada uno. PPK es más peruano que el chuño, ha recorrido todo el país a lo largo de su vida y te aseguro que ha hecho más por el Perú que todos nosotros juntos. Precisamente sus padres llegaron a la selva del Perú a hacer trabajo social, a luchar contra la lepra y otras enfermedades tropicales y luego a la sierra a luchar con la malnutrición. PPK ha heredado de sus padres esa sensibilidad y preocupación por los demás. Y si ha ganado algo en la vida, es precisamente porque se ha esforzado mucho para cumplir sus sueños. Cuando un peruano triunfa aquí o en la China, debe ser motivo de alegría, debe ser un modelo a seguir para nosotros en vez de andar buscando la sin razón de porque tiene tal o cual cosa. Valoremos a las personas por lo que son y no por lo que tienen.

Como pragmático que soy, pienso que una de las formas en que se puede medir a una persona es por resultados y no solo por la actitud que tiene, porque precisamente muchos candidatos muestran actitudes (lo cual es relativamente fácil de hacer), pero después se limitan y no muestran resultados.

Siempre me acuerdo esta frase memorable de Eric Raymond: “La actitud no es sustituto para la competencia. Tener solo la actitud no te transformará en un gran programador, como tampoco te puede transformar en un atleta campeón o en estrella del rock. Para triunfar necesitarás inteligencia, práctica, dedicación y trabajo duro”.

Bien, PPK es uno de los peruanos más exitosos de los últimos tiempos, si te preguntas porqué el Perú ha crecido tanto económicamente en los últimos años, fue porque en el gobierno pasado hubo un líder, un cerebro que fue el iniciador de este despegue y gran parte de los buenos resultados de ese gobierno fueron producidos por PPK. Ex Ministro de Economía y presidente del Consejo de Ministros en el gobierno de Toledo, gracias a todo su aporte y conocimiento es que ahora tenemos una economía estable y en continuo crecimiento.

No seamos miserables en negarlo por favor, este tío es altamente competente para ejercer un cargo importante en cualquier parte del mundo y sincerémonos un rato con nosotros mismos, PPK no quiere dinero porque ya ganó mucho en su vida, tampoco fama porque la tiene hace mucho, ni poder, este hombre quiere la Gloria y ayudar al Perú, eso lo tengo clarísimo y desde mi punto de vista, una persona que da sin el afán de conseguir algo a cambio, es importante. Definitivamente es importante tener a  una persona así gobernando.

No se pueda negar la capacidad profesional de esta persona, PPK, es un economista prestigioso conocido por su calidad de trabajo no solo a nivel nacional, sino a nivel internacional y así lo respaldan todas las personas que trabajaron con él. Jefe de Planificación y Política en el Banco Mundial, se desempeñó como Presidente del First Boston International, de Halco Min  y como  director del First Boston Corporation y además que gente de otros países lo contraten como asesor ya dice mucho de él.

Cuando le pregunté a mi buen amigo Omar que ha estudiado en el MIT y ha viajado por todo Europa, qué piensas de PPK? Me dijo sonriendo: “Cualquier país europeo lo elegiría sin dudarlo, ni siquiera sería necesario estar preocupados porque saldría elegido naturalmente”.

PPK no promete por prometer y no lanza propuestas a la deriva sin sustento, no es un improvisado como la mayoría sino habla de resultados planificados y eso demuestra responsabilidad y respeto por los peruanos. Puedes leer su libro “Ahora o Nunca” donde brevemente expone la propuesta que tiene para el Perú.

Pero, si no puedes leer el libro porque tienes cosas más interesantes que hacer, también puedes leer los 25 compromisos que tiene para el Perú. Y para mí aquí radica la gran diferencia con otros candidatos, que los otros dicen que harán X cosas, pero nunca nos dan ni la remota idea de como lo harán. Hay que ver y escuchar un poco a PPK para darse cuenta que este hombre ya tiene dibujado en su cerebro los problemas y las soluciones para el Perú. Ahí está la clave leer y escucharlo.

PPK vale por sus hechos, es un hombre con una educación de calidad, una IMPECABLE TRAYECTORIA y que ha demostrado a lo largo de su vida honestidad y trabajo.  Lo que pasa es que usualmente en Perú, cuando se presenta alguien que quiere aportar algo a nuestro país, lo primero que hacemos es buscarle defectos, errores y no ver las virtudes. Como nosotros somos perfectos, entonces tenemos que joder al otro y ni siquiera lo hacemos por joder, sino por el gusto de joder que es diferente.

Pienso que es bueno de vez en cuando vernos en el espejo y darnos cuenta si realmente actuamos bien, si realmente estamos sumando o restando con tanto comentario destructivo. Nos quejamos muchas veces que siempre tenemos a los mismos candidatos para elegir y cuando viene alguien diferente también tenemos que sacar algo y estar descontentos. Hasta cuando, hasta cuando hermanos?

Yo no digo que PPK sea perfecto, aunque no lo creas es humano y también come carne, seguramente también comete errores como los cometes tú o yo. Lo que trato de exponer es que es una persona ideal para gobernar nuestro país por todo el aval que tiene de tantos años de trabajo y porque es un peruano que siempre ha mostrado un compromiso real por nuestro país.

Para terminar. Sí, es cierto, hemos perdido mucha confianza en las personas que entran a gobernar nuestro país, pero también pienso que tenemos dos opciones ante tal situación:  O nos ponemos a llorar todos juntos, tiramos la toalla, no hacemos absolutamente nada y mostramos total indiferencia o  hacemos algo para cambiar ello, intentamos, luchamos por tener un Perú mejor. Yo creo que vale la pena elegir la segunda opción.

Dejemos de pensar que votar es ir a ensuciarse el dedo para mostrárselo a nuestros amigos y no nos quedemos sentados viendo lo que pasa. Yo creo en PPK, confío en este cholo, gringo o lo que fuese. Por qué? Porque simplemente pienso que es importante para el Perú por todo lo que nos puede dar, pienso que la vida de los peruanos va a ser mucho mejor con él. Pienso que PPK se levanta todos los días y hace las cosas por amor al Perú, por esa vocación de ayuda que siempre muestra.

Habla con tu familia sobre PPK, luego con tus amigos, vecinos, con tus compañeros de estudios, colegas, con los taxistas y si crees que puedes aportar aún más, ubica el local de campaña en tu ciudad  en la Web de PPK y hazte voluntario para que vayas a los pueblos y comunidades a hablar sobre la propuesta de PPK. Todo esto lo puedes hacer también por cuenta propia, trabajando en silencio, no es necesario hacer mucha bulla, solo hazlo y punto.

El asunto es que si crees en PPK, no te quedes en palabras CARAJO, disculpa el francés, pero acaso no queremos tener un gran Presidente, no hemos repetido tantas veces ¿Por qué siempre los mismos políticos? y mira ahora tenemos esta brillante oportunidad.

Como radico en Cusquito, esta semana nos vamos con varios amigos de campaña y vamos a tratar en estas últimas semanas de visitar una comunidad nueva.  Ahí tenemos miles de votos, yo sé que tú también puedes hacer lo mismo.

PPK gracias por hacerme creer que podemos tener un Perú mejor.

Cordial abrazo,  un amigo …

NOTAS ANTERIORES:

EN NUEVA YORK…PERUANOS POR EL KAMBIO DAN RESPALDO A PPK EN CIERRE DE CAMPAÑA

20160403_172920

EL PARTIDO PERUANOS POR EL KAMBIO (PPK) REALIZO SU CIERRE DE CAMPAÑA EL PASADO DOMINGO 3 DE ABRIL EN QUEENS, NEW YORK…

Fue durante un almuerzo en el Restaurante Pio Pio, de Northern Boulevard, con entusiastas participantes que apoyaron la candidatura a la Presidencia del Perú de Pedro Pablo Kuczynski (PPK).
La actividad fue organizada por la Coordinadora de PPK en el área triestatal de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, Melvi Dávila, y contó con la presencia de Edward Neuburg, del equipo de PPK en EEUU.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

EL CIERRE DE CAMPAÑA DE PPK EN EL PERU FUE DURANTE MULTITUDINARIO MITIN EN EL CUSCO

ppk-en-su-cierre-de-campana-yo_vheH0pM-JPG_604x0

NOTAS ANTERIORES:
► ULTIMA ENCUESTA REAFIRMA TRIUNFO DE PPK EN EVENTUAL SEGUNDA VUELTA

PPK CARTA DE UN AMIGO

El candidato de Peruanos por el Kambio alcanzaría 43% y lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori tendría 41% según encuestadora Ipsos

logo-ng-para-la-webEl candidato presidencial de Peruanos por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), derrotaría en una eventual segunda vuelta a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, de acuerdo a la última encuesta nacional de Ipsos–El Comercio.

El estudio, elaborado del 30 de marzo al 1 de abril, revela que PPK tendría 43% de las preferencias, mientras que Fujimori alcanzaría 41% en caso de que ambos pasen al balotaje.

En caso de enfrentar a la candidata del Frente Amplio, Verónika Mendoza, Keiko Fujimori ganaría la segunda vuelta con 42% contra 37%. La lideresa de Fuerza Popular también derrotaría al representante de Acción Popular, Alfredo Barnechea, por 45% a 39%.

El escenario más favorable para Keiko Fujimori sería enfrentar en el balotaje al candidato de Alianza Popular, Alan García, a quien vencería con 50% contra 18%; es decir, por una diferencia de 32 puntos porcentuales.

FICHA TÉCNICA. Muestra: 1.800 entrevistados. Nivel de representatividad: 83,3% de la población electoral urbana y rural del Perú. Fecha de aplicación: del 30 de marzo al 1 de abril del 2016. Margen de error: +-2,3%. Nivel de confianza: 95%.

NOTAS ANTERIORES:

► PPK ES EL UNICO QUE LE GANA A KEIKO FUJIMORI EN SEGUNDA VUELTA, SEGUN ENCUESTA DE IPSOS

PPK EN CAMPANA

El candidato PPK, en una eventual segunda vuelta con la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, saldría vencedor.

Sin embargo, en una posible elección entre ambos candidatos, los votos blancos o viciados sumarían 16%

Tras la difusión de la encuesta Ipsos, la noche del domingo en el programa Cuarto Poder, Keiko Fujimori (Fuerza Popular) obtiene el primer lugar con 32.1%, seguida de Pedro Pablo Kuczynski (PPK) con 16%, Verónika Mendoza (Frente Amplio) con 12.1% y Alfredo Barnechea (Acción Popular) con 11.1%.

En una eventual segunda vuelta, ¿quién ganaría las elecciones? Teniendo en cuenta que la lideresa de Fuerza Popular está en primer lugar, se realizó una encuesta con los candidatos que le siguen en los resultados.

Fujimori vs. Kuczyinski

La candidata de Fuerza Popular perdería las elecciones con el postulante de Peruanos por el Kambio. Ella obtiene 38%, mientras que PPK llegaría a 42% (4 puntos de diferencia). Los votos blancos o viciados sumarían 16%.

Fujimori vs. Mendoza

Keiko Fujimori vencería a Verónika Mendoza (Frente Amplio) con 42% frente a un 37%. Un 17% marcaría blanco o viciado.

Fujimori vs. Barnechea

En caso Keiko Fujimori enfrente a Alfredo Barnechea, ella lo superaría con 42% frente a 39%. El 15% de electores votaría en blanco o viciaría su voto.

Ficha técnica

El sondeo fue realizado a pedido de América Televisión y se llevó a cabo entre el 22 y 24 de marzo a nivel nacional.

 

ENCUESTA DE IPSOS DA A PPK COMO EL UNICO QUE DERROTARIA A KEIKO FUJIMORI EN SEGUNDA VUELTA…….

Posted by Nuestra Gente on Saturday, April 2, 2016

«><script>(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.3»; fjs.parentNo

 

► PPK RECORTARIA IMPUESTOS Y PROMOVERIA SOCIEDAD DEL ESTADO CON EMPRESAS PRIVADAS,
SEGUN ASESOR

PPK Pedro_Pablo_Kuczynski

PPK candidato a presidente por el Partido Perú por el Kambio. ARCHIVO

Jefe del plan económico del candidato presidencial, Alfredo Thorne, revela en entrevista con Reuters la estrategia para impulsar la actividad productiva

Martes 22 de marzo de 2016

Por Teresa Céspedes y Mitra Taj
LIMA (Reuters) – Pedro Pablo Kuczynski promoverá asociaciones del Estado con empresas privadas en proyectos de inversión pJefe del plan económico del candidato presidencial, Alfredo Thorne, revela en entrevista con Reuters la estraaralizados y elevará el déficit fiscal de Perú hasta un 3 por ciento del PIB para impulsar la actividad productiva, dijo el jefe del plan económico del candidato conservador, Alfredo Thorne.
Un eventual gobierno de Kuczynski, un ex ministro de Economía que está segundo en las preferencias de los votantes, también cambiará la «fórmula» con la que se fijan los precios de los combustibles y la electricidad, que impulsaron la inflación, y reducirá el Impuesto a las Ventas para incentivar el consumo.


«Lo que nos planteamos es que el crecimiento debe de ser interno y no externo. Nos comprometemos a un crecimiento mínimo de 5 por ciento», dijo Thorne en una entrevista con Reuters.
«Tenemos ahorros fiscales de alrededor del 12 por ciento del PIB que están en distintas formas y que se pueden utilizar para hacer una política contracíclica», agregó.
La economía peruana ha mostrado señales de recuperación por el impulso de la minería, pero los sectores vinculados a su demanda interna, como la construcción y la industria, siguen deprimidos.
Kuczynski, que en las encuestas tiene entre un 15 y un 17 por ciento de las intenciones de voto, podría disputar la presidencia en un balotaje con Keiko Fujimori, hija del encarcelado ex presidente Alberto Fujimori.
El asesor de Kuczynski sostuvo que están paralizados unos 22.000 millones de dólares en proyectos mineros y otros 4.000 millones de dólares en proyectos de infraestructura, por un «exceso» de normas que «entorpecen» las inversiones.
«Pasaremos una ley de emergencia en la cual eliminaríamos todas las normas legales que no tienen ningún impacto económico y no tienen ningún beneficio para la economía», dijo Thorne.
El asesor dijo que elevarían el déficit fiscal a un 3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) hasta 2019 para desarrollar estos proyectos junto a las empresas privadas. «Después en el 2020 y 2021 bajaríamos un punto porcentual para converger al 1 por ciento», agregó.

Un mayor déficit reflejaría además una reducción del impuesto a las ventas, a un 15 por ciento en tres años desde el 18 por ciento y un menor impuesto a la renta para las grandes empresas, para que reinviertan sus utilidades.

PRECIOS Y MANEJO MONETARIO

Thorne alabó el manejo actual del Banco Central de Reserva a cargo de Julio Velarde y precisó que en un gobierno de Kuczynski ayudarían a combatir la inflación ajustando las «fórmulas» para fijar los precios de las tarifas eléctricas y combustibles.

«Si este gobierno hubiese hecho eso, no hubiéramos tenido este nivel de inflación y nos hubieramos ahorrado por lo menos un par de subidas a tasas de interés», dijo Thorne.

«Si otros precios se determinan en base a oferta y demanda no veo porque no el precio de electricidad no debería de hacerlo igual. Además los precios se determinan en soles en Perú no en dólares», agregó el asesor.

(Reporte de Teresa Céspedes; Editado por Javier López de Lérida)

received_10207152322338837

PPK AHORA VA SEGUNDO EN LA INTENCION DEL VOTO DE LOS PERUANOS… SEGUN ULTIMAS ENCUESTAS

PPK ES MOMENTO DE ACABAR

Es momento de acabar con todo lo que nos ha hecho daño por tantos años. Construyamos juntos un Perú justo, honesto y sin corrupción. SI QUIERES SER PERSONERO PARA DEFENDER NUESTRO VOTO EN ESTAS ELECCIONES COMUNICATE… ppkny2016@yahoo.com

► PPK INTENSIFICA CAMPAÑA EN NUEVA YORK, NUEVA JERSEY Y CONNECTICUT

Representante de PPK, Alfredo Grados, presenta equipo de trabajo para área triestatal

20160226_203052

Alfredo Grados, representante de PPK, durante la reunión en Manhattan donde presentó a Melvi Dávila como Coordinadora General del Equipo de Campaña en Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut.

Es momento de acabar con todo lo que nos ha hecho daño por tantos años. Construyamos juntos un Perú justo, honesto y sin corrupción.
SI QUIERES SER PERSONERO PARA DEFENDER NUESTRO VOTO EN ESTAS ELECCIONES COMUNICATE… ppkny2016@yahoo.com

 

PARA MAS INFORMACION VISITAR:
https://nuestragente2010.wordpress.com/%E2%96%BA-se-acabo-el-recreo-dice-ppk-es-hora-de-trabajar-por-el-peru-sin-corrupcion/

3 Comments

  1. […] By NuestraGente2010, on marzo 5, 2016 at 12:20 pm, under Comunidad, Cultural, Deportes, Economía, Educación, Espectáculos, Gastronomía, Inmigración, Mundo Empresarial, Noticias, Politica, Religión, Sociales. 1 Comentario Post a comment or leave a trackback: Trackback URL. « ►APUNTES DOMINICANOS… SITUACION LAMENTABLE DE PATERSON ► PPK INTENSIFICA CAMPAÑA EN NUEVA YORK, NUEVA JERSEY Y CONNECTICUT » […]

    Me gusta

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s