► MARIELA VALENCIA CELEBRA 35 ANIVERSARIO ARTISTICO

042116 FLYER MARIELA VALENCIA

“El Monumento de Ebano” ofrece concierto este viernes 22 de abril en el
Passaic County Community College

Es considerada una de las mejores exponentes actuales de la música afroperuana y sus compatriotas la conocen como “El monumento de Ebano”. Ella es Mariela Valencia, quien está cumpliendo su 35 aniversario de trayectoria artística y lo celebra a lo grande con un tremendo concierto en la ciudad de Paterson.

Mariela nos cuenta que inició su carrera a la corta edad de 7 años bailando en el grupo “Los herederos” de Abelardo Vásquez, en el cual tocaba percusión menor y también participaba en los coros.

Después pasaría a formar parte de la institución más grande, en lo que a música afroperuana se refiere: “Perú Negro”, donde participó como corista cantante y bailarina.
Con “Perú Negro”, Mariela viaja por todo el Perú y también a diferentes países de América Latina, entre ellos Colombia, Venezuela, Ecuador, Argentina, Bolivia, Chile, Uruguay y Paraguay.

20160326_195321Es durante su paso por “Perú Negro” que Mariela comienza a trabajar como corista en diferentes sellos discográficos, llegando a grabar con renombradas cantantes como Lucila Campos, Lucía de la Cruz, Arturo “Zambo” Cavero y Eva Ayllón.
Mariela Valencia recuerda que en el año 1986 es amadrinada por la famosa cantante cubana Celia Cruz y graba su primer disco, titulado “Un Señor
Vals”. Al año siguiente, logra su segundo trabajo discográfico titulado “Definitivamente Mariela”. Después de este disco gana el “Festival Ven con tu Canción” y el “Festival de la Amazonía”.

El año 1998 graba con el compositor Erasmo Díaz (autor de “Sincera confesión”, “Cariñito”, “El retorno”, entre otros).
Mariela empieza el nuevo milenio con el pie derecho y graba en el 2000 con el destacado guitarrista Pepe Torres una recopilación titulada justamente “Los Valses del Milenio”.

En el 2004 saborea su primer toque internacional y graba tres temas con el jazzista peruano Héctor Morales, uno de ellos en inglés titulado “In love”.
En el mismo año Mariela es invitada a participar en dos videos de la compañía de instrumentos Latin Percusión (LP) y al año siguiente graba un disco del compositor Manuel “Chino” Ayala (“Unidos por un vals”).

Mariela dice sentir orgullo de haber compartido escenario con grandes artistas, como Raulín Rosendo –aclamado salsero dominicano- y la recordada “Guarachera de Cuba” Celia Cruz, así como con Cano Estremera, Arturo “Zambo” Cavero, Oscar D’León, La Sonora Ponceña, Ronaldo Campos de la Colina, Edith Bar, Gianmarco, Cecilia Bracamonte, Cecilia Barraza, Lucía de la Cruz, Caitro Soto y muchos más. “La lista es interminable”, nos dice.

Y Mariela agrega que ha tenido la suerte de pisar también grandes escenarios, tanto en Estados Unidos, como en Europa y América Latina.

20160326_195418Actualmente, Mariela está dedicada a conducir un sintonizado programa que cubre Estados Unidos y 112 países de mundo por radio en internet llamado “Quiero cantarle a mi tierra” que se transmite en vivo desde la ciudad de Nueva York.

Este año –nos dice- no la detiene nadie y prepara una sorpresa: está grabando su segunda producción discográfica en Estados Unidos.

Se puede decir que Mariela es un despliegue constante de energía que la hecho merecedora del título de Embajadora de la Música Afroperuana.

Y los peruanos celebrarán con ella su 35 aniversario artístico ESTE VIERNES 22 de ABRIL en el auditorium del Passaic County Community College (1 College Boulevard, Paterson, NJ 07505). Mayores informes: (973) 517-4163 y (201) 951-5083.

042116 UNETE A LA CELEBRACION

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s