En busca de apoyo al proyecto para crear el Distrito Electoral de Peruanos en el Exterior se planean varios encuentros en las próximas semanas
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori se reunió esta semana con los miembros de Ofensiva PEX Norberto Curitomai y Felipe Reinoso para tratar temas que afectan a los peruanos que residen en el exterior.
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y los miembros de Ofensiva PEX, Norberto Curitomai y Felipe Reinoso, se reunieron en días recientes para tratar temas que afectan a los peruanos que residen en el exterior.
Esta reunión forma parte de un conjunto de encuentros que Ofensiva PEX tiene programado realizar en las próximas semanas con los líderes de los partidos políticos del Perú para pedir apoyo al proyecto que crearía “Distrito electoral para peruanos residentes en el extranjero”, que fue aprobado por mayoría en la Comisión de Constitución y Reglamento el pasado 15 de abril.
Keiko Fujimori reafirmó su deseo de respaldar este proyecto y reconoció el importante apoyo económico que los peruanos en el exterior realizan anualmente al Perú. En efecto, según el BCR, los peruanos en el exterior enviaron 2,707 millones de dólares al Perú en el 2013.
Ofensiva PEX expresa su profundo agradecimiento a Keiko Fujimori por su apoyo a este proyecto y a los tres millones y medio de peruanos que residen y trabajan fuera del territorio nacional.
Se espera que este proyecto sea agendado en el pleno del Congreso para su debate y aprobación antes que culmine la legislatura 2013-2014.
NOTAS ANTERIORES:
► PERUANOS EN EUROPA Y EEUU A FAVOR DE NUEVO DISTRITO ELECTORAL
· Ofensiva PEX reitera su conformidad con el proyecto de ley que otorgaría dos escaños en el Congreso a los peruanos en el exterior.
· Los peruanos en Europa ratificaron por mayoría su apoyo a favor de la Creación del Distrito Electoral para Peruanos residentes en el Extranjero.

Momentos en que se entonaron las sagradas notas del Himno Nacional del Perú poco antes de dar inicio al encuentro de peruanos en el exterior.
El pasado 15 de abril la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso aprobó por mayoría, la creación de un distrito electoral para peruanos residentes en el extranjero. El dictamen aprobado se basa en diez proyectos presentados por diferentes grupos parlamentarios desde el 2011 y tuvo opiniones del RENIEC, ONPE, JNE, Ministerio de Relaciones Exteriores, y Defensoría del Pueblo.
La norma otorgaría dos escaños a los peruanos en el extranjero, dos de las 36 curules correspondientes al distrito electoral de Lima, que se quedaría con 34 cupos. Los congresistas electos el 2016 se incorporarán a la sede oficial del Congreso en Lima y deberán residir en el Perú hasta la culminación de su mandato en el 2021.
La norma obedece a razones poblacionales, democráticas, de representatividad y de legitimidad; en la actualidad los peruanos en el extranjero no pueden votar por el candidato de su región sino sólo por candidatos de Lima quienes no conocen su realidad y problemática.
Residen fuera del territorio nacional alrededor 3.5 millones de peruanos que aportan al desarrollo de la economía peruana a través de sus remesas de 3,000 millones de dólares al año y contribuyen con el 3.7% del PBI del País. Estas remesas, de los peruanos en el extranjero, se utilizan en el Perú y pagan por concepto de IGV $540 millones de dólares anuales; este importante aporte al erario nacional ayuda a aliviar la pobreza en el Perú.
Ofensiva PEX ha recibido el respaldo a su labor y gestiones a favor de la Creación del Distrito Electoral para Peruanos residentes en el Extranjero, el cual otorgaría a los peruanos en el exterior dos escaños en el Congreso del Perú a partir del 2016; de instituciones y personas representativas en Europa, Asia, Latinoamérica y EE. UU.
Los peruanos reunidos en la V Convención de comunidades de peruanas en Andorra, el pasado 4 de mayo, quieren un mejor servicio de los consulados, ayuda humanitaria y asesoría legal. Ellos coincidieron que de tener una delegación parlamentaria propia en el Congreso del Perú se contaría con el presupuesto necesario para lograr estos servicios tan necesarios y urgentes. En ladeclaración de Andorra, los asistentes ratificaron por unanimidad su apoyo a favor de la creación del distrito electoral para peruanos residentes en el extranjero.
“Agradecemos a los congresistas por su continuo apoyo a la Creación del Distrito Electoral para Peruanos Residentes en el Exterior y hacemos votos para que sea agendado en el pleno del Congreso para su debate y aprobaciónantes que culmine la legislatura 2013-2014.” Manifestó Kilder Fuentes desde New York, recientemente elegido vocero de Ofensiva PEX. ”
El Jurado Nacional de Elecciones, según su normativa actual, distribuye en forma proporcional los escaños conforme al número de electores existentes en cada distrito; a la fecha los peruanos residentes en el extranjero cuentan con cerca de 900,000 electores hábiles para votar en el extranjero; por consiguiente les correspondería seis escaños.
No obstante, Ofensiva PEX reafirma su conformidad con la Creación del Distrito Electoral para Peruanos Residentes en el Exterior y la asignación de dos escaños para el nuevo distrito electoral 27, recientemente aprobado por la Comisión de Constitución del Congreso.
OFENSIVA PEX, (646) 242-5250 o ofensivapex@gmail.com
La OFENSIVA PEX, organización multipartidaria conformada por peruanos que residen en el extranjero, viene promoviendo la creación del Distrito Electoral del Extranjero para peruanos en el exterior, denominado “Distrito 27”, que estaría representando a los 3 millones de peruanos que residen fuera del Perú.
NOTAS ANTERIORES:
► LANZAN OFICIALMENTE CAMPAÑA 11X11 PARA LA REFORMA MIGRATORIA
Intenta persuadir con 11 millones de emails a los congresistas para que aprueben la reforma para 11 millones de indocumentados
En menos de un minuto, toda persona a favor de la reforma podrá hacer escuchar su voz ingresando a la pagina web en español:
PARA PARTICIPAR AHORA MISMO HACER CLICK AQUI

El concejal Daniel Dromm, presidente del Comité de Inmigración del Concejo Municipal de Nueva York, junto al vocero de la campaña 11×11, Kilder Fuentes, en las escalinatas de la Alcaldía de Nueva York, realizaron el anuncio oficial de esta iniciativa.
NUEVA YORK — Si quiere que el Congreso apruebe por fin la reforma migratoria, prepárese para enviar «emails».
Eso es lo que pide la campaña 11×11, que pretende que los 435 miembros de la Cámara de Representantes reciban 11 millones de correos —uno por cada inmigrante indocumentado que hay en el país— para reclamarles que voten a favor del proyecto.
Si no cuenta con el tiempo suficiente para escribir correos personalmente a cada congresista, esta iniciativa facilita también la labor. Se ha habilitado una página web (www.11x11ahora.com) a través de la cual, tras rellenar un breve formulario, usted autoriza a los organizadores a que envíen el email a su nombre.
«Por sólo un minuto de su tiempo, ayudaría a sacar a 11 millones de indocumentados de las sombras», dijo Kilder Fuentes, vocero de la iniciativa. «Los congresistas nos van a escuchar más fuerte que nunca».
Diversas organizaciones pro inmigrantes independientes del noreste del país, como Peruanos en Acción de Nueva York y el Comité Peruano de Acción Política de Nueva Jersey participan de la campaña. Ayer se sumó el concejal neoyorquino Daniel Dromm.
«Los indocumentados son nuestros vecinos en nuestros barrios, son nuestros compañeros de trabajo, son nuestros amigos y familiares que merecen contar con una vía para la obtención de la ciudadanía estadounidense», declaró Dromm, que preside el Comité de Inmigración del Concejo Municipal de Nueva York. «He sometido propuestas al seno del Concejo para que los inmigrantes, sin importar su condición, voten en las elecciones municipales».
Por su parte, los activistas de Nueva Jersey manifestaron que la oportunidad es propicia para aprobar una ley que ponga fin al vía crucis de los indocumentados que con su trabajo han demostrado que sí lo merecen.
NOTAS ANTERIORES:
INICIATIVA DE PERSUASION DIGITAL PARA PRESIONAR AL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS

Los congresistas Luis Gutiérrez, de Illinois, y Joe Crowley, de Nueva York, respaldaron la iniciativa del activista de Queens, Kilder Fuentes, quien fue reconocido recientemente junto a Miriam Rolón.
NUEVA YORK – Una “iniciativa de persuasión digital” ha sido lanzada con el fin de presionar al Congreso de los Estados Unidos a que apruebe una reforma migratoria integral, según explicó el activista latino de Queens, Kilder Fuentes, autor de la propuesta.
Se trata de la iniciativa “11×11” que consiste en 11 millones de correos electrónicos por la legalización de 11 millones de indocumentados con camino a la ciudadanía.
Fuentes forma parte de una nueva generación de origen hispano que viene destacando en la política interna de EEUU y por esta propuesta recibió recientemente un reconocimiento de sus correligionarios demócratas de Queens, quienes elogiaron “su servicio público y su trabajo en nombre de esas personas que no tienen voz y no pueden defenderse por sí mismos”.
“11×11 es una iniciativa de persuasión digital dirigida a influenciar a los 435 miembros del Congreso de los Estados Unidos”, indic Fuentes. Esta campaña busca enviar 11 millones de correos electrónicos a favor de 11 millones de indocumentados”, agregó.
El activista explicó que se han creado dos páginas web (una en español y otra en inglés) donde los ciudadanos y/o residentes pueden llenar una ficha (sólo colocan su nombre, apellido, dirección postal y su email) y autorizan el envío de una petición pre-escrita solicitando a su representante federal a que vote a favor del proyecto de ley de inmigración, en mejores o iguales términos que lo aprobado por el Senado el pasado mes de junio.
“El llenado de este formulario demora menos de un minuto”, indicó Fuentes y señaló también que las personas pueden acceder a estas páginas web desde cualquier parte de los Estados Unidos y pueden hacerlo desde su casa o trabajo. Para esto hay que ingresar a: 11x11ahora.com en español o 11x11now.com en inglés.
El lanzamiento oficial de 11×11 será el 11 de diciembre en las escalinatas de la Alcaldia de Nueva York. Muchas instituciones y personalidades se han sumado a este esfuerzo y se busca salir a las calles con Laptops y Ipads en la salida de los trenes, las paradas de autobuses, malls, supermercados, a las afueras de las oficinas del correo pidiendo a la gente que llene este formulario digital y así mostrar su apoyo a la reforma migratoria.
“Especialmente, se piensa visitar distritos congresionales (En Ohio, Long Island, Texas, Denver, entre otros) de congresistas que están en duda o en contra de la reforma generalmente de congresistas republicanos», indicó Fuentes.
“Yo dedico este reconocimiento a los 11 millones de indocumentados que residen en Estados Unidos”, señaló Fuentes al aceptar el reciente homenaje demócrata otorgado por el congresista Joey Crowley, vicepresidente de la bancada demócrata del Congreso de los Estados Unidos, en el que también participó el congresista demócrata por Illinois, Luis Gutiérrez.
Originario de Cusco, Perú, Fuentes es un empresario y profesional en los Estados Unidos que ha obtenido un título en Economía y cuatro maestrías en diferentes universidades de EE.UU.
Más del 65% de los estadounidenses aprueba un camino para la ciudadanía para los inmigrantes, según una encuesta divulgada el lunes 25 de noviembre por el periodico The New York Times, lo que pone en evidencia el clima favorable a una reforma migratoria que ponga fin al derruido sistema migratorio y haga justicia para 11 millones de personas que carecen de documentos legales, pero que residen en los Estados Unidos desde hace décadas.
Si quieres mostrar tu apoyo a la reforma migratoria, participa en la iniciativa 11×11. Sólo tomará un minuto:
PARA PARTICIPAR AHORA MISMO HACER CLICK AQUI
Tendrás que llenar tu nombre, dirección y tu email. Luego recibirás un correo electrónico para que confirmes tu deseo de enviar un mensaje al Congreso a favor de la reforma migratoria. Eso es todo.
NOTAS ANTERIORES
► PERUANO RECIBE RECONOCIMIENTO DEL PARTIDO DEMOCRATA
Activista comunitario Kilder Fuentes fue galardonado en Nueva York en el Mes de la Hispanidad

Los congresistas Luis Gutiérrez, de Illinois, y Joe Crowley, de Nueva York, respaldaron la iniciativa del activista de Queens, Kilder Fuentes, quien fue reconocido junto a Miriam Rolón.
NUEVA YORK – Durante las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana en Nueva York, el Congresista Joe Crowley, vicepresidente de la bancada Demócrata del Congreso norteamericano, reconoció y entregó distinciones a Kilder Fuentes y Miriam Rolón por sus méritos y contribuciones al desarrollo de la comunidad Hispana en Nueva York y los Estados Unidos.
Este evento fue realizado el pasado 16 se septiembre y contó con la presencia del congresista demócrata de Chicago, Illinois, Luis Gutiérrez, quien viajó a Nueva York exclusivamente para este evento.
“El rol de los Hispanos en el crecimiento y progreso de los Estados Unidos es innegable; y parte de este progreso se debe a la labor de personas como Kilder Fuentes, Miriam Rolón y Luis Gutiérrez quienes buscan mejorar la calidad de vida de los latinos en Estados Unidos», declaró el congresista Crowley.
“Felicito a Kilder Fuentes por su constante lucha en favor de los indocumentados en EE.UU. La reforma migratoria beneficiará a los Estados Unidos económicamente, socialmente, y ayudará a construir familias y vecindarios más fuertes», dijo Luis Gutiérrez
Kilder Fuentes lidera una iniciativa de persuasión digital a los 435 miembros del Congreso estadounidense, llamada “11×11 — 11 millones de correos electrónicos para 11 millones de indocumentados”, para que aprueben una reforma migratoria integral que legalizaría a 11 millones de indocumentados con camino a la ciudadanía, mucho mejor de la que aprobó el Senado el pasado mes de junio.
“Es un honor ser reconocido por mi trabajo como líder político y por mi dedicación al servicio público. Yo acepto este reconocimiento en nombre de esas personas que no tienen voz y no pueden defenderse por sí mismos. Yo dedico este reconocimiento a los 11 millones de indocumentados que residen en los Estados Unidos”, dijo Fuentes.
Originario de Cusco, Perú, Kilder Fuentes es un destacado empresario y profesional en los Estados Unidos. Ha obtenido un título en Economía y cuatro maestrías en prestigiosas universidades de EE. UU.
Fuentes fue gestor de una proclama otorgada por la Casa Blanca en el 2006, firmada por el presidente George W. Bush, en la que se reconoce el aporte de los peruanos al desarrollo de los Estados Unidos. En la misma dirección, la resolución HS 945 del Congreso norteamericano en el 2008.
Kilder ha liderado la organización y celebración de las Fiestas Patrias del Perú en la Casa Blanca en el 2007, 2008, 2009, 2010 y 2013.
En el 2008, Fuentes fue el primer peruano elegido para un cargo de nivel dentro de la estructura del Partido Demócrata. Fuentes forma parte de una nueva generación de origen hispano que viene destacando en la política interna de EEUU.
Este reciente evento de reconocimiento congregó a más de 200 líderes políticos, tales como John Liu, Contralor de la ciudad de Nueva York; el Senador estatal José Peralta; los asambleístas estatales por Nueva York, Michael DenDekker y Francisco Moya, los concejales municipales, Daniel Dromm y Jimmy Van Bramer, la jueza de la Corte Superior de Nueva York Carmen Velásquez y Melinda Katz, virtual presidenta del condado de Queens.
Datos sobre el Mes de la Herencia Hispana en EEUU
* El mes de la Herencia Hispana en los Estados Unidos se celebra todos los años del 15 de Septiembre al 15 de Octubre para hacer un reconocimiento a la cultura y tradiciones hispanas en la Unión Americana.
* El congresista Joe Crowley es Vicepresidente del Partido Demócrata en el Congreso Norteamericano.
* El Peruvian American National Council (PANC) es una organización americana que busca crear oportunidades para las personas de origen peruano en los Estados Unidos. Asimismo, el PANC promueve la equidad, justicia social, participación cívica y respeto por la diversidad.
ENTREVISTA CANAL 9 PERU 18 DE OCTUBRE 2013
TEMAS ANTERIORES:
► PERUANOS SE REUNEN CON FUNCIONARIOS DE OBAMA EN WASHINGTON
Dentro de las celebraciones por Fiestas Patrias, se debate la Reforma Migratoria
en la capital de EEUU
Celebración de las Fiestas Patrias en Washington, DC – Julio 2008
Reportaje titulado «FIESTAS PATRIAS EN WASHINGTON, DC» realizado en la capital de los Estados Unidos en Julio 24, 2008. Salió al aire por el canal 2 de Perú el 27 de Julio del 2008.
Por: Enirque Soria
NUEVA YORK – Altos funcionarios de la administración Obama se reunirán este lunes 22 de julio en la Casa Blanca con un grupo de inmigrantes peruanos a propósito de la reforma migratoria. Peruanos residentes en distintos estados de la unión americana decidieron debatir en Washington DC su participación en futuras acciones encaminadas a lograr la reforma del sistema migratorio que beneficiará a 11 millones de indocumentados, un número significativo de éstos son de origen peruano. Alrededor de 3 millones de peruanos viven en el exterior, la mayoría en los Estados Unidos.
“Consideramos un buen gesto del Presidente Obama el permitir que funcionarios de su gobierno se reúnan con peruanos para debatir este tema tan importante, lo cual refleja un reconocimiento del aporte de los peruanos al desarrollo de EE.UU.”, dijo Kilder Fuentes, Presidente del Peruvian American National Council.
Los peruanos, que además sostendrán reuniones en el Senado de los Estados Unidos, el martes 23 del presente, y en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), coinciden que esta nueva cita que los reúne en la capital federal es la más importante, a causa de la intensidad política que se vive en Washington en torno al debate sobre la reforma migratoria que se produce en la Cámara de Representantes.
El Peruvian American National Council (PANC), que organiza todos los meses de julio, desde el 2007, las reuniones en Washington DC, entre connacionales peruanos para celebrar el mes de las fiestas patrias y rendir homenaje a quienes han destacado y destacan con sus contribuciones a la forja de este país, busca instar a los peruanos que asuman una vigorosa participación en estos momentos cruciales, consciente de que las batallas que quedan para lograr la legalización de los indocumentados, no será posible sin la presión de la sociedad civil sobre los 435 legisladores federales que decidirán la letra y el espíritu de la ansiada ley.
De ahí que un grupo destacado de legisladores, como los senadores Bob Menéndez, Barbara Boxer, Mark Udall, Tim Kaine, Bernard Sanders y Charles Schumer, entre otros, han mostrado su intención de estar presentes en esta cita de peruanos, a la que sumarían los representantes Xavier Becerra y Linda Sánchez de California, Luis Gutiérrez y Albio Sires de Illinois y Nueva Jersey, respectivamente, y Charles Rangel, José Serrano, Nydia Velázquez y Joseph Crowley de Nueva York, entre otros, que han confirmado su asistencia.
Por parte de la administración Obama han sido invitados a participar altos funcionarios de las secretarias de Comercio Trabajo, Salud, Educación y Vivienda, a los que unirán delegaciones de peruanos procedentes de varios estados, como Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut, Pennsylvania, Colorado, Florida, Georgia, Massachusetts, Vermont, Maryland, Virginia y Washington DC, entre otros.
El PANC rendirá homenaje a los desempeños destacados de profesionales, empresarios e intelectuales peruanos que radican en los Estados Unidos en una cena de gala reservada para el mismo lunes en la noche del 21 de julio en un hotel de Washington, y para el martes, en el Senado de los Estados Unidos, se honrará a los peruanos Carlos Alcántara y Oscar Avilés. El primero actor y comediante que ha logrado un éxito sin precedentes en la industria del cine nacional, y el segundo, todo un símbolo del criollismo considerado la primera guitarra del Perú.
La jueza de la Corte Suprema de los Estados Unidos, la puertorriqueña Sonia Sotomayor, se hará presente en la ceremonia de la OEA, citada para el lunes 22 de julio, donde se rendirá homenaje al Perú por su independencia patria y en la que se entonarán los himnos nacionales de ese país y de los Estados Unidos. A este encuentro asistirá el embajador peruano ante la OEA, Walter Alban y el ex primer ministro (2008-2009) y actual congresista del Perú, Yehude Simon.
Celebración de las Fiestas Patrias en Washington, DC – Julio 2010
Reportaje del programa CUARTO PODER (Canal 4 de Perú) titulado «PERU EN LA CASA BLANCA» por la celebración de las fiestas patrias del Perú en Washington, DC el pasado 22 y 23 de Julio del 2010. El programa salió al aire el 1 de agosto del 2010.
NOTAS ANTERIORES:
► PLENO RESPALDO A CREACION DEL DISTRITO ELECTORAL PARA PERUANOS EN EL EXTERIOR
CONFERENCIA DE PRENSA:
ENTREVISTA:
Congresistas anuncian voluntad política del gobierno y de los partidos políticos

Santiago Gastañadui Ramírez, Presidente de la Comisión de Constitución del Congreso de la República del Perú durante su intervención en el Museo de Paterson, el domingo 10 de febrero.
PATERSON, NUEVA JERSEY – La comunidad peruana de Nueva York y Nueva Jersey recibió con gran entusiasmo y optimismo el apoyo de un gran sector del Congreso Nacional y del gobierno central para hacer realidad la creación del Distrito Electoral para los Peruanos del Exterior después de reunirse en ambas ciudades con Santiago Gastañadui, presidente de la Comisión de Constitución, y Rogelio Canches, ex presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores.
“Es un gran avance en nuestro propósito de lograr que aprueben esta justa propuesta que representa a más de tres millones de compatriotas que viven en el extranjero”, afirmó Norberto Curitomai, portavoz de OFENSIVA PEX.
Ambos encuentros fueron exitosos porque a pesar de la tormenta de nieve que azotó la región, los peruanos concurrieron masivamente para expresar su sentir y escuchar las propuestas de los congresistas peruanos que llegaron a Estados Unidos en un maratónico viaje de dos días.
La voluntad política del gobierno central y de los partidos políticos del Perú para dar vida al distrito electoral 27 -llamado también el Quinto Suyo- que le dará una justa representación parlamentaria a más de tres millones de peruanos en el exterior fue manifestada públicamente por los dos congresistas del partido de gobierno peruano que participaron en el encuentro con sus compatriotas, primero el sábado 9 de febrero en Queens, Nueva York y al día siguiente en el Museo de Paterson, Nueva Jersey.

Kilder Fuentes se dirige a los miembros de la comunidad peruana reunida en el Museo de Paterson, Nueva Jersey.
Tanto Gastañadui como Canches coincidieron en señalar que lo que falta por definir es la modalidad de la representación, es decir, si es por distrito único electoral, por tercios o por porcentaje poblacional, y si la vía para aprobar el número de diputados es por reforma constitucional, lo que incrementaría el número de congresistas, o modificando la legislación electoral que redistribuiría la cantidad existente de representantes a favor de los peruanos del exterior”.
Gastañadui dijo que la ley que aprobaría la representación de los peruanos en el exterior es inexorable y que no caben otras opciones. “En el Perú existe un consenso multipartidista y decisión de otorgar la representación parlamentaria a quienes residen y trabajan fuera de las fronteras del Perú…es sí o sí”, fue la respuesta contundente cuando se le preguntó si habrían otras alternativas en caso de existir alguna oposición.
A su turno, Canches, de manera reflexiva pidió a los concurrentes apoyar a la organización OFENSIVA PEX. “Ellos están trabajando fuerte y deben respaldarlo, “tienen que ayudar a que nazca y se fortalezca, después en el camino podemos hacer las modificaciones que sean necesarias”, enfatizó.

Norberto Curitomai, directivo de OFESIVA PEX, interviniendo durante la reunión comunitaria de los peruanos.
Por su parte, Norberto Curitomai de Ofensiva Pex y portavoz de la conferencia “Creación del Distrito Electoral para los Peruanos del Exterior y la Propuesta de Reforma Migratoria”, dijo que el evento de Paterson evidencia el avance que existe en relación a los peruanos que vienen aceptando cada vez más que la representación política es una alternativa justa porque representa la voz genuina para lo que los que viven en el exterior.
“La presencia de los parlamentarios no sólo representan al Gobierno, sino que tienen cargos estratégicos en el Congreso. Su visita refleja una clara voluntad del gran interés que tienen por apoyar nuestros justos planteamientos», dijo Curitomai.
«Ellos atentamente escucharon directamente de nuestros compatriotas sus inquietudes y propuestas sobre diversos temas. Ahora, los que residimos en el exterior debemos participar de manera más activa y apoyar estas iniciativas que serán de gran beneficio para todos. Definitivamente es un paso muy importante en el avance para el logro de nuestros objetivos”, anotó entusiasmado Curitomai.

Los directivos de OFESIVA PEX junto a los congresistas y personalidades invitadas, al finalizar la conferencia de prensa previa a la actividad.
DIRECTIVA OFENSIVA PEX AGRADECEN EL VALIOSO APOYO
Los directivos de la organización OFENSIVA PEX agradecieron a los expositores y panelistas Santiago Gastañadui, presidente de la Comisión de Constitución, Rogelio Canches, ex presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores embajador del Perú, por su presencia y respaldo, asi como los planteamiento y recomendaciones del embajador Ely Peláez, de Jesús Huaranga y Víctor Villalta (concejales de la ciudad de Harrison, NJ), de Richard Esquiche (concejal de la ciudad de Prospect Park, NJ), del empresario Julio Salazar (presidente de FEMIP) y los miembros de APEX que representan a La Florida, Los Angeles, Nueva York y Nueva Jersey, entre otros que colmaron el auditorio del Museo de Paterson, Nueva Jersey.
Ofensiva PEX, es una organización multipartidaria conformada por peruanos que residen en el extranjero, que viene promoviendo la creación del distrito electoral para peruanos que residen en el exterior, denominado “Distrito 27’, que estaría representado a los 3 millones de peruanos que residen fuera del Perú.
FELIZ FIESTA A TODOS MI AMIGOS EN EEUU
Me gustaMe gusta
felices fiestas un abrazo a todos mis amigos que se encuentran en eeuu.
Me gustaMe gusta
Ho me parece muy buena idea porq hay muchas personas en este país q tienen sus papas muy ancianos y q están en su país y sus únicas esperanzas es volverlos a ver con vida por ejemplo yo tengo mis padres pero ellos ya están muy ancianos pero no pierdo las esperanzas q algún día voy a poder salir y poder entrar otra vez a este país legalmente
Me gustaMe gusta