El activista peruano Romi Herrera dio su respaldo al candidato a la Alcaldía de Paterson, el concejal Rigo Rodríguez, durante un desayuno que congregó a numerosos miembros de la comunidad peruana.
La actividad se cumplió en «Mi Kausita» Restaurant, cuyo propietario -Julio Vílchez- se unió en apoyar al candidato dominicano.
«Conozco a Rigo hace ocho años y sé que es una persona que no abandona a su comunidad, como lo hacen otros que se acercan únicamente cuando hay elecciones», dijo el peruano Herrera ante un nutrido grupo de sus compatriotas.
Por su parte, Vílchez explicó que era «directo» y que su voto y el de su familia «serán para Rigo Rodríguez» que «siempre ha acudido en ayuda cuando alguien la ha necesitado».
Las elecciones para la Alcaldía de Paterson y otras posiciones en el Concejo Municipal serán el próximo 13 de mayo. Para más información, visite NuestraGenteDigital.com Continue reading →
Month / abril 2014
► RECORDANDO EL TRIUNFAL ESTRENO DE ‘SUEÑOS DE GLORIA’ EN NUEVA YORK

El musical peruano «Sueños de Gloria» tuvo un exitoso Avant Premiere en el Lincoln Center de Manhattan con la presencia del actor Paul Martin y el productor Ricardo Quispe, entre otros. El video ha sido retirado de YouTube a solicitud de los productores.
Por CARMEN VALDIVIESO HULBERT/Associated Press
NUEVA YORK (AP) — «Todos tenemos metas, sueños y aspiraciones», y a veces se cumplen. Así sucedió con «Sueños de Gloria», el primer filme musical peruano, sobre la historia de dos jóvenes que tratan de ganar un preciado premio en un festival de marinera, un popular baile folclórico de la nación sudamericana.
El filme, que se estreno el miércoles en el Lincoln Center de Nueva York, es la primera producción de Ricardo Quispe, quien comenta sonriente sobre esa meta cumplida: «El avant premiere de ‘Sueños de Gloria’ es histórico porque tengo entendido que ninguna película peruana ha tenido un estreno en el Lincoln Center».
«Tuve una gran satisfacción el día que terminamos el rodaje de la película, después de haber pasado tantas dificultades, de tocar muchas puertas», agrega Quispe, con un aire de satisfacción que no puede ocultar.
► ADIOS A GABRIEL GARCIA MARQUEZ, UN GIGANTE DE LA LITERATURA

El escritor colombiano Gabriel García Márquez en esta foto del 6 de marzo de 2014, cuando saludó a admiradores y periodistas frente a su casa en Ciudad de México. Había cumplido 87 años de edad.
MEXICO (AP) — Gabriel García Márquez creó un vasto universo literario cuya principal virtud fue la de hacer entendible para el mundo la soledad y la complejidad de Latinoamérica, con una obra inspirada en leyendas, seres míticos y cantos vallenatos.
Su técnica narrativa, conocida como el realismo mágico, fue una de las corrientes literarias predominantes del llamado «boom latinoamericano», como se conoció a la prodigiosa generación de escritores de la región que incluyó a figuras como el Nobel peruano Mario Vargas Llosa, el argentino Julio Cortázar y el mexicano Juan Rulfo.
Ganó el premio Nobel de Literatura en 1982 y su obra «Cien años de soledad» (1967) ha vendido más de 50 millones de ejemplares y se ha traducido a más de 40 idiomas. Su vasta obra incluye dos novelas de amor, «El Amor en los Tiempos del Cólera» (1985), «Del Amor y Otros Demonios» (1994) y «Crónica de una Muerte Anunciada» (1981). Continue reading →
► EL PUEBLO DESPIDE ENTRE CANCIONES A CHEO FELICIANO
► FUJIMORI RECUERDA COMO DERROTO A VARGAS LLOSA
Lima/EFE — El expresidente peruano Alberto Fujimori, preso por una sentencia a 25 años de cárcel, recordó ayer, en una carta, cómo su candidatura arrasó, como un «tsunami», al entonces favorito Mario Vargas Llosa en las elecciones presidenciales de 1990.
Fujimori calificó su entonces victoria electoral como un «tsunami para la reconstrucción del Perú», pues «arrasó con todo, la izquierda, derecha y al ilustre escritor Dr. Vargas (Llosa) y su enorme edificio del Fredemo (la alianza Frente Democrático)».