► JAZZ AFRO LATINO EN MANHATTAN

Bajo la dirección musical del ganador del Grammy Arturo O’Farrill

Gran noche de jazz peruano-colombiano en el

Día de la Amistad en el Symphony Space de Manhattan

El Agregado Comercial del Perú en Nueva York, Conrado Falco, flanquea a los artistas peruanos Gabriel Alegría y Laura Andrea Leguía, mientras que la Embajadora MaríaTeresa Merino de Hart, Cónsul del Perú en Nueva York, tiene a su izquierda al  director musical Arturo O’Farril, el compositor colombiano Pablo Mayor y el cajonero Freddy “Huevito” Lobatón.

El Agregado Comercial del Perú en Nueva York, Conrado Falco, flanquea a los artistas peruanos Gabriel Alegría y Laura Andrea Leguía, mientras que la Embajadora MaríaTeresa Merino de Hart, Cónsul del Perú en Nueva York, tiene a su izquierda al director musical Arturo O’Farril, el compositor colombiano Pablo Mayor y el cajonero Freddy “Huevito” Lobatón. FOTOS: ALEJANDRO ROMAN

Con el propósito de promover y difundir el arte y la cultura latinoamericana en la Capital del Mundo, un grupo de artistas peruanos y colombianos unieron sus talentos artísticos y formaron ALJA (Afro Latin Jazz Alliance), dirigido por un ganador del Grammy. Su primera presentación será el 14 y 15 de febrero próximo en el tradicional “Symphony Space” de Manhattan, bajo los auspicios del Consulado del Perú en Nueva York.

En una rueda de prensa en las oficinas del Agregado Comercial del Perú en Nueva York, la cónsul peruana en esa ciudad, embajadora María Teresa Merino de Hart, explicó que su gobierno apoya fuertemente la difusión de las manifestaciones culturales del Perú y del resto de América Latina, y por lo tanto, auspicia el Jazz Across the Americas Colombia & Perú, que bajo la batuta del famoso músico Arturo O’ Farrill, ganador de un Grammy interpretará las obras musicales de tres compositores peruanos y dos colombianos.

logo-ng-para-la-webAsí, un grupo de talentosos artistas peruanos y colombianos de jazz, que residen hace buen tiempo en Nueva York, se han unido para dar vida a ALJA (Afro Latin Jazz Alliance), bajo la conducción de O’Farrill y su orquesta Jazz Afro Latino. Pablo Mayor, compositor y pianista colombiano, y su compatriota Gregorio Uribe, acordeonista y también compositor, se han integrado musicalmente con los peruanos Gabriel Alegría, trompetista y compositor. El elenco de jazz tambien lo conforman Marcelo Woloski, percusionista argentino, y Laura Andrea Leguía, e Ivonne Paredes y saxofonista y percusionista, quienes prometen ofrecer un espectáculo de enorme calidad para este febrero, bajo la denominación Jazz Across the Americas: Colombia & Perú

 Todos ellos parten para sus creaciones del hecho de que la música es un lenguaje universal y que la circunstancia de vivir y crear en Nueva York les permite por naturaleza estar abiertos a influencias y mezclas. Se han formado musicalmente a través de múltiples arreglos en jazz y en la composición de varios estilos musicales asumiendo para ello las raíces de la música del Perú y Colombia. Vienen experimentando fusiones a partir de su propio legado musical creando interesantes y genuinos híbridos en forma y contenido.

El joropo, el landó, la cumbia, el pasillo, el festejo, el porro, se entremezclan para dar vida a algo innovador bajo la dirección artística de O’Farrill, y la Afro Latin Jazz Orchestra que interpretará el repertorio de estos artistas. O’Farrill, ganador del Grammy e hijo del gran compositor Chico O’Farrill, es un destacado pianista, compositor y educador, considerado líder de la “primera familia de jazz afrocubano”.  Se ha ganado una reputación como solista en bandas musicales conducidas por Dizzy Gillespie, Steve Turre, Fredy Cole, Lester Bowie, Wynton Marsalis y Harry Belafonte.

La embajadora peruana María Teresa Merino de Hart, Cónsul del Perú en Nueva York, ensaya con un saxo mientras que el Agregado Comercial del Perú en Nueva York, Conrado Falco lo hace con una batería, durante el reciente anuncio de la actividad artística.

La embajadora peruana María Teresa Merino de Hart, Cónsul del Perú en Nueva York, ensaya con un saxo mientras que el Agregado Comercial del Perú en Nueva York, Conrado Falco lo hace con una batería, durante el reciente anuncio de la actividad artística.

La Cónsul del Perú en Nueva York, Maria Teresa Merino de Hart ha manifestado sentirse entusiasmada ante la presentación de este grupo musical de peruanos y colombianos al que califica de original e impactante. La diplomática ha agregado que el “gobierno del Perú se siente honrado de respaldar nuestro arte y que nuestra cultura se difunda en el exterior a traves de nuestros destacados y talentosos representantes”.

Por su parte el Encargado de Negocios del Perú en Nueva York, Conrado Falco, afirmó “que la industria cultural y la promoción del turismo peruano darán mucho que hablar por buen tiempo y nosotros como peruanos y como entidad del gobierno estamos dispuestos a apoyarlos”.

El espectáculo se iniciará las 8 de la noche. El Symphony Space está situado en el 2537 de la avenida Broadway y la Calle 95. Forman parte de la velada musical los destacados y experimentados músicos peruanos Yuri Juárez, guitarra criolla y Freddy “Huevito” Lobatón, cajón y zapateo, además de los percusionistas colombianos Nestor Gómez y Marcelo Woloski.

PROFESSIONAL FINANCIAL SERVICES SPANISH

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s