La destacada empresaria y relacionista pública recibirá prestigioso Premio ‘El Quijote’ en Banquete de Gala y desfilará este domingo por la Quinta Avenida de Manhattan

Melvi Dávila, organizadora de UNICA Perú to the World Expo, recibirá este viernes el prestigioso Premio ‘El Quijote’ del Desfile de la Hispanidad de Nueva York.
NUEVA YORK, 07 DE OCTUBRE – La empresaria Melvi Dávila –organizadora de la Feria Gastronómica UNICA Perú to the World Expo- recibirá este viernes el prestigioso Premio ‘El Quijote’ otorgado por el Desfile de la Hispanidad de Nueva York por su aporte “a la comunidad peruana e hispanoamericana” resaltando que “muchos se han beneficiado con su talento y liderazgo”.
Dávila –quien se ha destacado por la promoción de la imagen positiva de los valores peruanos- recibirá la distinción durante el Banquete de Gala de la institución que se realizará este viernes 11 de octubre en el Astoria World Manor, localizado en el 25-22 de Astoria Boulevard, en Queens.
Asimismo, Dávila estará desfilando como invitada especial junto al Gran Mariscal y otras distinguidas personalidades en el Desfile de la Hispanidad, este domingo 13 de octubre, a lo largo de la Quinta Avenida de la ciudad de Nueva York.
El Desfile de la Hispanidad –que se realiza desde el año 1965 en Manhattan- ha tenido como mariscales, entre otros, al actor Mario Moreno “Cantinflas”, al tenor Plácido Domingo, a la cantante Celia Cruz, a la presentadora Cristina Saralegui y al Congresista José Serrano.
“En esta ocasión reconocemos a las personas que de una u otra forma han contribuido a enaltecer la comunidad hispanoamericana trabajando con nuestros hermanos latinos aportando sus valiosos conocimientos ya sea en arte, cultura, salud, educación o negocios”, señala el presidente del Comité del Desfile de la Hispanidad, Inc., Edgardo Alonzo, en una carta dirigida a Dávila en la que le participa su distinción con el Premio “El Quijote”.
Melvi Dávila, quien durante los últimos años se ha dedicado a promover en los Estados Unidos la riqueza de la cocina peruana, es reconocida también por su labor social en bien de los peruanos. Ha organizado actividades pro fondos para la Sierra del Perú a través del Programa Sembrando, que dirigía la entonces Primera Dama, Pilar Nores de García. Ha sido también coordinadora del festival pro fondos para los damnificados del terremoto en Pisco y anualmente dedica sus esfuerzos en recaudar donaciones para la Navidad de los niños más necesitados en el Perú.
Dávila es fundadora de Perú Agribusiness Association, una organización dedicada a promover la esforzada tarea de los agricultores de las zonas más alejadas del Perú. Es además fundadora de la primera Feria Gastronómica Perú to the World Expo en Nueva York, donde el pasado mes de julio reunió a importantes chefs peruanos con el fin de resaltar los más exquisitos platos de su país que ya gozan de fama mundial.
A su labor empresarial, Dávila ha sumado en el 2013 la promoción del Año Internacional de la Quinua, el nutritivo grano andino que ha recibido un reconocimiento especial de la propia Organización de Naciones Unidas (ONU). Para la actividad central que promovió el organismo mundial en Nueva York, Dávila convocó al mundialmente reconocido chef peruano Gastón Acurio, quien llegó especialmente desde el Perú.
NOTAS ANTERIORES:
► EL PERU MOSTRO SU SABOR EN LA CAPITAL DEL MUNDO
Feria gastronómica y cultural ‘Unica’ Perú to the World Expo atrajo a unos tres mil visitantes en dos días de feria en Nueva York

La actividad fue inaugurada por el Representante del Perú ante las Naciones Unidas, Embajador Enrique Román Morey, la Cónsul General del Perú en Nueva York, María Teresa Merino de Hart y el Consejero Económico Comercial, Conrado Falco.

Los Chefs Jacques Benoit -llegado directamente del Perú- y Miguel García engalanaron la feria gastronómica.
NUEVA YORK – El Perú llegó a Manhattan de la mano de Marca País, Goya y Sur Perú, con una feria gastronómica donde los gustos más exigentes de Nueva York disfrutaron de su cultura y su exquisita comida. La segunda versión de “Unica” Perú to the World Expo arrancó el sábado 13 de julio con un emotivo corte de cinta y una vibrante concurrencia que se dio cita en el Altman Building de Manhattan.
La actividad –que prosiguió el domingo 14- fue inaugurada por el Representante del Perú ante las Naciones Unidas, Embajador Enrique Román Morey, la Cónsul General del Perú en Nueva York, María Teresa Merino de Hart y el Consejero Económico Comercial, Conrado Falco.
El Rocoto Relleno, la Pachamanca, Picarones con Quinua, la Valicha, la Marinera Peruana fueron parte de un escenario donde el Perú brilló por todo lo alto. Las clases en vivo fueron presentadas por los Chefs Jacques Benoit -quien llegó directamente desde Perú- Victoriano López, de La Mar; Miguel Aguilar, de Surfish, Miguel García, de Washington; y Javier Flórez, de Florida.
Cerca de tres mil visitantes durante los dos días de feria coronaron el éxito de esta actividad gastronómica. La prensa americana de Nueva York resaltó el evento que fue cubierto además por programas del Perú, a través de América TV y Frecuencia Latina que se dieron cita en la feria del Perú en la Capital del Mundo.
“Se ha presentado lo mejor del arte culinario peruano, que atraviesa por su mejor momento a nivel mundial”, dijo Melvi Dávila, de Perú Agribusiness Association que organizó la actividad.
En una parte de la actividad, los organizadores de Peru to the World Expo -Peru Agribusiness- otorgaron reconocimientos a los peruanos que destacan y contribuyen al brillo de la comunidad hispana en los Estados Unidos. En esta ocasión, los reconocidos fueron Marcela Carlín, María Aller, José Luis Valderrama, Isabel Calero, Concejal Richard Esquiche, Concejal Luis Marino.
Las cantantes Dayan Aldana, Corina Bartra y Laura Andrea Leguía pusieron el toque artístico de la feria donde todos disfrutaron de música, baile y la riquísima cocina peruana que, en forma magistral desde Nueva York, se expuso ante el mundo los días 13 y 14 de julio.

“La comida peruana es ya un universo de sabores con los que puedes jugar”, dice Aguilar, un residente de Park Slope, en Brooklyn. “Es un crisol. Es única, pero al mismo tiempo, envuelve al mundo entero. No hay reglas en la cocina peruana”.
La feria gastronómica Perú to the World Expo realizó este fin de semana su segunda edición en Nueva York, enmarcada en el Año Internacional de la Quinua como ha declarado la ONU al 2013.
La actividad gastronómica cultural tuvo lugar los días 13 y 14 de julio en el edificio Altman de Manhattan y congregó a reconocidos chefs peruanos, entre ellos Jacques Benoit, Victoriano López, del restaurante La Mar y Miguel Aguilar de Surfish Bistro, ambos en Nueva York, así como Javier Flórez, de Aromas del Perú en Miami.
«Se ha presentado lo mejor del arte culinario peruano, que atraviesa por su mejor momento a nivel mundial», dijo Melvi Dávila, de la Perú Agribusiness Association que organiza el evento.

Los renombrados chefs peruanos que participaron en UNICA Peru to the World Expo, acompañados de Melvi Dávila, organizadora de la actividad. FOTO: SAID CHAVARRY RUSSO/Paparazzi de New Jersey
No pudo faltar el Pisco, bebida nacional de Perú que, al igual que la riquísima comida, se expuso exitosamente ante el mundo desde Nueva York, la Capital del Mundo.
Una de las atracciones de la feria este año fue el desfile de la colección Alpaca de los diseñadores que agrupa la Cámara Textil del Cusco.
La Perú Agribussines Association hará una donación de dinero a la comunidad de Collana, distrito de Cabana en Puno, para adquirir herramientas que mejoren la siembra de la quinua, según lo anunció Dávila.
La empresa GOYA FOODS también estuvo presente con la presentación de la Quinua. Isaac Lam, representante de Goya destacó el éxito de la feria y felicitó a sus organizadores. Del mismo modo participó Fred Varas, con su Chicha Limeña y la nueva presentación de la Linaza embotellada.
NOTAS ANTERIORES:
ADQUIERA ENTRADAS POR ADELANTADO
El Chef Jacques Benoit, Sierra Exportadora y la Cámara Textil del Cusco ya se encuentran en la Capital del Mundo para mostrar lo mejor de la cultura peruana
Se traslada a Nueva York la feria gastronómica Perú to the World
Jul. 10, 2013 06:28 PM
Agencia EFE
Nueva York, 10 jul (EFE).- La feria gastronómica Perú to the World Expo se trasladará de Nueva Jersey para realizar su segunda edición en Nueva York, enmarcada en el Año Internacional de la Quinoa como ha declarado la ONU al 2013.
El evento, los días 13 y 14 de julio en el edificio Altman en Manhattan, congregará a conocidos chefs peruanos, entre ellos Jacques Benoit y Victoriano López, del restaurante La Mar y Miguel Aguilar de Surfish Bistro, ambos en Nueva York, así como Javier Flórez de Aromas del Perú en Miami.
«Además estarán presentes los ganadores de la Feria Mistura, Richard Tagle, de El Pollo de Ricky, y Juana Cuno de El Pregón de Juana Cuno, quienes vienen de Perú para exponer lo mejor del arte culinario, que atraviesa por su mejor momento a nivel mundial», dijo Melvi Dávila, de la Perú Agribusiness Association que organiza el evento.
Indicó además que se realizarán competencias como el premio al mejor plato con quinua, al de cebiche, plato fusión y causa y habrá además seminarios y demostraciones gastronómicas coordinadas por la Oficina Comercial de Perú en Nueva York.
En esta feria no puede faltar el Pisco, bebida nacional de Perú, destacó Dávila en un comunicado de prensa.
Una de las atracciones de la feria este año es el desfile de la colección Alpaca de los diseñadores que agrupa la Cámara Textil del Cuzco.
La Perú Agribussines Association hará una donación de dinero a la comunidad de Collana, distrito de Cabana en Puno, para adquirir herramientas que mejoren la siembra de la quinua.
NOTAS ANTERIORES
► CORINA BARTRA Y SU AFROPERUVIAN JAZZ ESTARAN EN FERIA GASTRONOMICA ‘UNICA’

Corina Bartra, una singular e innovadora cantante peruana radicada en Nueva York, formará parte del elenco que presentará Peru to the World Expo este sábado 13 y domingo 14 en Manhattan, Nueva York.
Corina Bartra, una sofisticada cantante de jazz y música del mundo contemporánea del Perú, será una de las artistas que engalanarán la Peru to the World Expo, que se realizará este sábado 13 y domingo 14 en Manhattan.
NOTAS ANTERIORES
►MIGUEL AGUILAR, EL MAESTRO DEL CEVICHE, ESTARA EN FERIA GASTRONOMICA ‘UNICA’
ADQUIERA ENTRADAS POR ADELANTADO
Propietario de Surfish Bistro en Nueva York, el famoso chef ha llevado a la cocina peruana al más alto nivel internacional

El Chef Miguel Aguilar, nacido en Lima, goza de un gran prestigio internacional en competencias gastronómicas con la presentación de exquisitos platos peruanos.
Nacido en Lima, el chef Miguel Aguilar, propietario de Surfish Bistro en Nueva York, ha creado un completo menú de los platos favoritos del Perú con un giro internacional. El es llamado el Maestro del Ceviche, tomando referencias de tradiciones culinarias tan diversas y lejanas como de Japón, Italia, España y China.

“La comida peruana es ya un universo de sabores con los que puedes jugar”, dice Aguilar, un residente de Park Slope, en Brooklyn. “Es un crisol. Es única, pero al mismo tiempo, envuelve al mundo entero. No hay reglas en la cocina peruana”.
“La comida peruana es ya un universo de sabores con los que puedes jugar”, dice Aguilar, un residente de Park Slope, en Brooklyn. “Es un crisol. Es única, pero al mismo tiempo, envuelve al mundo entero. No hay reglas en la cocina peruana”.
Chef ejecutivo y creador de los menús con influencia peruana en Cocoroco, Kion Lounge y Ceviche Bar, el chef Miguel ya ha hecho impacto en la escena culinaria de la ciudad de Nueva York. Su experiencia cubre un amplio rango, desde el Restaurante LULU en San Francisco, a Dos Caminos, Mesa Grill y Ono en el Hotel Gansevoort en New York City.
El programa Chopped de la cadena Food Network estará presentando al Chef Miguel Aguilar, surfeando, compitiendo y, por supuesto, cocinando, en un espectacular show que saldrá al aire el martes 12 de julio a las 9 p.m.
Y, por supuesto, formará parte de UNICA, Peru to the World Expo, que se realiza el sábado 13 y domingo 14 de julio en el exclusivo Salón Altman Building de Manhattan, Nueva York.
BUY YOUR TICKETS IN ADVANCE
Chef Miguel Aguilar from Surfish Bistro
will be in UNICA Peru to the World Expo

“La comida peruana es ya un universo de sabores con los que puedes jugar”, dice Aguilar, un residente de Park Slope, en Brooklyn. “Es un crisol. Es única, pero al mismo tiempo, envuelve al mundo entero. No hay reglas en la cocina peruana”.
Lima-born chef/owner Miguel Aguilar has assembled a menu of Peruvian favorites with an International twist. He’s been called a master of ceviche, taking cues from culinary traditions as diverse as Japan, Italy, Spain and China.
“Peruvian food is already a universe of flavors you can play with,” said Aguilar, a Slope resident. “It’s a melting pot. It’s unique, but at the same time, it embraces the whole world. There are no rules in Peruvian food.”
Executive Chef and creator of the Peruvian influenced menus at Cocoroco, Kion Lounge and Ceviche Bar, Chef Miguel has already made an impact on the New York City’s culinary scene. His experience ranges from Restaurant LULU in San Francisco, to Dos Caminos, Mesa Grill and Ono in the Gansevoort Hotel in NYC.
The Food Network show Chopped will feature Chef Miguel Aguilar, surfing, competing and of course, cooking, in an amazing show airing on Tuesday July 12 at 9 PM
And, of course, Chef Miguel Aguilar, will be in UNICA Peru to the World Expo, Saturday 13 and Sunday 14, July 2013 in the exclusive Altman Building in Manhattan, New York City.
NOTAS ANTERIORES:
► ‘UNICA’ hará donación a favor de la Quinua
Perú Agribusiness contribuirá con distrito de Cabana en Puno para mejorar el cultivo del valioso grano andino
ADQUIERA ENTRADAS POR ADELANTADO
NUEVA YORK, 29 DE JUNIO – Manhattan acogerá a estrellas de la gastronomía peruana en una verdadera feria de turismo gastronómico en el evento Perú to the World Expo, “Única” a realizarse los días 13 y 14 de Julio, en el exclusivo Salón Altman Building de Nueva York.
En esta ocasión, la organizadora de la actividad, Perú Agribussines Association, hará una donación a la comunidad de Collana, distrito de Cabana en Puno, para que dicho pueblo pueda adquirir herramientas que mejoren el cultivo de la quinua. Dicha donación será coordinada a través de su aliado en el Perú, Sierra Exportadora.
El evento se realiza por segundo año en los Estados Unidos y tiene como objetivo la promoción comercial y el turismo gastronómico peruano, enmarcándose dentro de las celebraciones del ”Año Internacional de la Quinua”, por cuanto promueve el grano andino así como otros productos agrícolas peruanos y, por supuesto, nuestro arte culinario, que en esta ocasión hará énfasis en alimentos preparados a base de quinua.
Para ello, UNICA ha convocado a destacados Chefs embajadores de la gastronomía peruana tales como Jacques Benoit, quien desfilará junto a Victoriano López, del restaurante La Mar en Nueva York; Javier Flórez, de Aromas del Perú, de Miami; y Miguel Aguilar, de Surfish Bistro, entre otros renombrados Chefs peruanos residentes en los EEUU.
Además, estarán presentes los ganadores de la Feria Mistura: “El Pollo de Ricky” de Richard Tagle; y “El Pregón” de Juana Cuno, quienes llegan directamente del Perú a exponer lo mejor de nuestro arte culinario, que atraviesa por su mejor momento a nivel internacional.
Además, para todos los gourmets, no faltará en esta Feria gastronómica Única, el Pisco, cuya presentación correrá a cargo nada menos que de Melanie Asher.
Durante este evento también se realizarán competencias con premiaciones al mejor plato con quinua, al mejor cebiche, al mejor plato fusión y a la mejor causa. De igual modo, se dictarán seminarios y habrán demostraciones gastronómicas en vivo.
Una de las atracciones que se ha incluido este año, es un desfile de la colección de Alpaca, de los diseñadores que agrupa la Cámara Textil del Cuzco, quienes participaron en el reciente evento Perú Moda, auspiciado por Sierra Exportadora.
«Única» también otorgará un reconocimiento especial a los peruanos que destacan por sus acciones en los Estados Unidos.
Cabe anotar que el año anterior fue la vicepresidenta del Perú, Marisol Espinoza quien cortó la cinta de inauguración en Perú to the World, «Única», junto al Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos, Senador Robert Menéndez y el Embajador del Perú en Washington, Harold Forsyth.
Perú to the World Expo, «Única», es un evento organizado por Perú Agribusiness Association que cuenta con la licencia de Marca Perú y está auspiciado por Goya Foods, Sur Perú, Cusqueña, Grupo Varas y Perú Mágico, entre otras prestigiosas empresas.
Perú Agribusiness Association tiene como Director de Asuntos Internacionales, al conocido al presidente de Perú Runners, Gonzalo Rodríguez Larraín.
Para mayor información comunicarse vía email a programs@peruagribiz.com o al teléfono directo de Perú : 706 5971, USA: (201) 759 2764 (NJ) o través de su página: www.perutotheworldexpo.com
PARA ADQUIRIR ENTRADAS
Los mejores chefs y la mejor comida en una actividad UNICA que se realiza por primera vez en Manhattan
NUEVA YORK, 23 DE JUNIO – Manhattan acogerá a estrellas de la gastronomía peruana en una verdadera feria de turismo gastronómico en el evento Perú to the World Expo, Única, a realizarse el sábado 13 y domingo 14 de julio en el exclusivo Salón Altman Building de Nueva York.
El evento -que se realizará por segundo año en Estados Unidos- tiene como objetivo la promoción comercial y el turismo gastronómico peruano, y está enmarcado dentro del Año Internacional de la Quinua, por cuanto promueve el grano andino, los productos agrícolas peruanos y por supuesto el arte culinario peruano haciendo énfasis en los alimentos preparados a base de quinua.
Para ello, UNICA ha convocado a los Chefs embajadores de la gastronomía peruana como Jacques Benoit, quien desfilará junto a Victoriano López del restaurante La Mar en Nueva York, Javier Flórez de Aromas del Perú en Miami, Miguel Aguilar de Surfish Bistro entre otros renombrados Chefs peruanos residentes en los EEUU.
Además estarán presentes los ganadores de la Feria Mistura,¨El Pollo de Ricky¨de Richard Tagle y ¨El Pregón de Juana Cuno¨, quienes llegan directamente del Perú a Nueva York para exponer lo mejor del arte culinario el cual atraviesa por su mejor momento a nivel mundial.
Y para todos los gourmet no podía faltar en esta feria gastronómica Única, nuestro trago bandera, el Pisco, el cual estará a cargo de Melanie Asher.
Durante el evento también se realizarán competencias que incluyen, premio al mejor plato con quinua, cebiche, plato fusión y causa. Así también habrá seminarios y demostraciones gastronómicas coordinados con la Oficina Comercial de Nueva York.
Una de las atracciones que se ha incluido este año es el desfile de la colección de Alpaca, de los diseñadores agrupados en la Cámara Textil del Cusco, quienes fueron parte del reciente evento Perú Moda, auspiciado por Sierra Exportadora.
Única también otorgará un reconocimiento especial a los peruanos que destacan por sus acciones en los Estados Unidos.
Cabe anotar que el año anterior estuvo presente la vicepresidenta del Perú, Marisol Espinoza, quien cortó la cinta de inauguración en Perú to the World, Única, juntó al Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos, Senador Robert Menendez y el Embajador del Perú en Washington, Harold Forsyth.
Perú to the World Expo, Única, es un evento organizado por Perú Agribusiness Association que cuenta con la licencia de Marca Perú y auspiciado por Goya Foods, Sur Perú, Cusqueña, Grupo Varas, Perú Mágico entre otras prestigiosas empresas.
Perú Agribusiness Association tiene como Director de Asuntos Internacionales, al conocido al presidente de Perú Runners, Gonzalo Rodriguez Larrain.
NOTAS ANTERIORES:
FERIA GASTROMICA TURISTICA
‘UNICA’ EN NUEVA YORK
Se realizará el sábado 13 y domingo 14 de julio 2013 en The Almant Building de Manhattan, auspiciada por la Marca Perú, Sierra Exportadora, Goya Foods y SUR Perú
NUEVA YORK, MAYO 31 – La Feria de Alimentos y Bebidas, Perú to the World Expo (Del Perú para el Mundo) anuncia la segunda versión de la Feria de Turismo Gastronómica UNICA, a realizarse el sábado 13 y domingo 14 de julio del presente en The Almant Building de Nueva York, ubicado en el 135 West 18th Street, New York, NY 10011.
El evento -que se hará por primera vez en el corazón de Manhattan y es único en su formato- tendrá como objetivo principal la promoción comercial y el turismo gastronómicos peruanos, según señaló la presidenta de Perú Agribusiness, Melvi Davila.“Una de las metas del evento es promover el turismo gastronómico del Perú, como eje de desarrollo socio económico de las comunidades locales”, comentó Dávila. “Para ello, UNICA ha convocado a los más destacados Chefs Embajadores de la Gastronomía Peruana; así como a ganadores de la Feria Mistura, quienes llegan directamente desde Perú para exponer lo mejor del arte culinario peruano y mostrar por qué somos ganadores del Primer Destino Culinario en el Mundo, distinción otorgada por el World Travel Award”, agregó Dávila.
EXQUISITOS PLATOS
Los participantes brindarán con su arte culinario las delicias que caracterizan a la comida peruana como UNICA en el Mundo. El público -americano y peruano- podrá saborear el Mejor Cebiche de Mistura, el Mejor Anticucho, el Mejor Rocoto Relleno y otras deliciosas sorpresas “que harán cosquillas al paladar”.
Las competencias -que serán la principal atracción de UNICA- incluyen las siguientes categorías:
- Premio al Mejor Plato con Quinua, Premio al Mejor Cebiche, Mejor Causa, Premio al Plato Innovador con Quinua.
- Los ganadores serán reconocidos con la “Medalla Top Peruvian Chef in the USA”.
- Por supuesto, llega también la Competencia Nacional de Pisco, el producto bandera, a cargo de Melanie Asher, CEO de Macchu Pisco.
- Y un show artístico de primera oara engalanar la feria.
LA QUINUA, PRODUCTO CENTRAL
Cabe mencionar que, siendo la misión de Perú Agribusiness Association Inc. promover las inversiones en el Perú que generen desarrollo económico e inclusión social, la junta directiva anunció en el mes de enero que, en esta versión de UNICA, la exposición principal será la Quinua, el grano andino que -por su enorme aporte a la humanidad- ha sido resaltado este año por la Organización de Naciones Unidas (ONU). A tal punto, que el organismo mundial ha declarado el 2013, como Año Internacional de la Quinua.
La charla magistral sobre los aspectos sociales, culturales, medioambientales de la Quinua, como recurso estratégico, así como las ricas recetas nutricionales, estarán a cargo de los participantes encabezados por la reconocida Chef peruana, Marita Lynn.
PURO TALENTO
A esta iniciativa se están sumando brillantes talentos de la cocina peruana en los Estados Unidos, como es el caso de los Chefs Emmanuel Piqueras, Victoriano López, Miguel García, Danny Kou (Los Angeles), Miguel Aguilar y Xarles Thomson, entre otros.
Los organizadores reservan también una sopresa llegada directamente del Perú para cerrar el evento con broche de oro, con un fin de fiesta animado por la Banda Son D Kalle, con Juan Carlos, el vocalista de moda.
Como coproductor del evento participa Héctor Rojas y como Jefe de Operaciones el Chef Miguel García del Ritz Carston de Washington DC
Esta feria gastronómica, UNICA en su género, es auspiciada por Goya Foods y SUR Perú, PDR US Customs Broker, entre otras prestigiosas empresas.
Para registrarse como expositor o visitante, pueden dirigirse a www.perutotheworldexpo.com, www.tickeri.com, o www.ticketlatino.com. Asimismo, pueden escribir al email: info@peruagribiz.com o comunicarse a los teléfonos: (201) 759-2764 y (973) 985 3685.
Notas anteriores:
► UNIDOS POR LA QUINUA EN NUEVA YORK
¡Unidos por la Quinua!..
Gracias por el apoyo que venimos recibiendo de parte de todos los amigos.
Este Forum busca seguir promoviendo el consumo de la Quinua en los Estados Unidos y dar a conocer sus propiedades altamente nutritivas.
Para Registraciones comunicarse al directo: 201-759-2764
O pueden visitar la página: prinnovationusa.com
NOTAS ANTERIORES:
► VALOR NUTRITIVO DE LA QUINUA ES RECONOCIDO EN LA ONU
La Primera Dama del Perú, Nadine Heredia y el presidente boliviano Evo Morales participan en declaración oficial del Año de la Quinua

La Primera Dama del Perú, Nadine Heredia, el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon y el presidente de Bolivia, Evo Morales, participaron en la inauguración oficial del Año Internacional de la Quinua. FOTOS: ALEJANDRO ROMAN/MetroLatinoUSA
La declaración oficial del Año de la Quinua se llevó a cabo el miércoles 20 en sesión de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York
Naciones Unidas, 20 Feb (Notimex) – La ONU inauguró oficialmente el Año Internacional de la Quinua, debido a que el alto valor nutricional de este alimento puede impulsar el desarrollo de los pueblos de economías emergentes en el mundo.
Durante la ceremonia estuvo presente el presidente de Bolivia, Evo Morales, quien fue el impulsor de la iniciativa, así como la primera dama de Perú, Nadine Heredia Humala.
“La producción de la quinua representa una oportunidad inmejorable para satisfacer el hambre del mundo, pues usa poco agua y está habituada a crecer en las tierras áridas de los Andes”, explicó Morales.
Manifestó además que gobiernos que son sede de varias empresas trasnacionales de alimentos –entre los que destacó a Estados Unidos– trataron de impedir la celebración del Año Internacional de la quinua.
“La quinua es ahora visto como una amenaza por los imperios de productos alimenticios”, consideró el mandatario.
Puntualizó también que en Bolivia no ha habido escasez de este pseudograno relacionado con el amaranto, pues su producción ha aumentado 10 por ciento en los últimos 12 meses y su consumo se ha triplicado en los últimos cuatro años.
Por su parte, Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, tuvo palabras de esperanza sobre el grano andino. “Espero que este Año Internacional de la Quinua será un catalizador para aprender sobre el potencial de la quinua para la seguridad alimentaria y nutritiva, y para reducir la pobreza”.
En una ceremonia en la Asamblea General, Ban destacó además que la quinua es un cultivo ideal para impulsar la agricultura ambientalmente sustentable y para combatir el cambio climático, pues minimiza la desertificación y la degradación de los suelos.
El titular de la ONU advirtió, sin embargo, que el alza en la demanda de la quinua presionaba los precios al alza y que, por ello, los pobres corren el riesgo de quedar excluidos de este alimento básico en sus mercados locales.
“Incluso, los agricultores se pueden ver tentados a vender su producción y comer menos sano”, alertó Ban.
► NOTAS ANTERIORES

NADINE HEREDIA EN NUEVA YORK… La Primera Dama del Perú participó el martes 19 en la Americas Society en un encuentro con los productores de Quinua y el miércoles estuvo en las Naciones Unidas de la declaración oficial del 2013 como Año Internacional de la Quinua. FOTOS: ALEJANDRO ROMAN/MetroLatinoUSA
(EFE). El valor nutritivo de la quinua será reconocido hoy 20 de febrero cuando las Naciones Unidas declare al 2013 como el Año de la Quinua, indicó a Efe el ex cónsul general de Bolivia en Los Angeles Fernando Lazcano Dunn.
“Es un gran logro que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) haya hecho posible que en todos los países miembros de la ONU se decrete 2013 como el Año de la Quinua”, dijo.
El diplomático destacó los altos beneficios alimenticios del grano para agregar que, “como boliviano, igual que nuestros hermanos peruanos, porque ambos países son los principales productores y exportadores de la quinua, me hace sentir muy orgulloso”.
EL EVENTO

La Primera Dama del Perú, Nadine Heredia, participará de la ceremonia de las Naciones Unidas, en Nueva York, en que se declarará oficialmente al 2013 como el «Año Internacional de la Quinua».
El 20 de febrero de 2013 en sesión de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, el secretario general, Ban Ki-moon, junto al presidente boliviano, Evo Morales, y la primera dama del Perú, Nadine Heredia, harán la declaración oficial del “Año de la Quinua” con el fin de dar a conocer los beneficios nutritivos de este alimento andino.
El diplomático boliviano retirado Lazcano Dunn, residente en Los Angeles, está invitado a la ceremonia junto a su esposa, Ingrid Hirstin.
La razón, Hirstin creó en 2006 la empresa “Andean Dream” para importar la variedad llamada “quinoa real”, sembrada y procesada en comunidades rurales bolivianas.
“La NASA preparaba la quinua de manera líquida para la tripulación de los transbordadores espaciales porque tiene un alto contenido de proteína, fibra, vitaminas, minerales y aminoácidos, que combinados generan energía en el organismo”, explicó Hirstin.
“Además, si en el futuro la NASA necesita sembrar plantas comestibles como parte del programa de Ecosistemas Controlados de Apoyo a la Vida en el espacio, la quinua se encuentra en esa lista por su alto valor nutritivo”, agregó la empresaria.
La quinua, también conocida como quinoa o kinwa, además de ser comestible hasta las hojas, genera oxígeno, absorbe dióxido de carbono y produce agua.
El nombre científico de la quinoa es Chenopodium Quinoa Willd y es una planta originaria de la cordillera de los Andes y los países donde más se consume son Bolivia y Perú.
La planta solamente crece en terrenos por encima de los 2.000 metros sobre el nivel del mar y es resistente a la nieve.
“La quinua ya era cultivada para consumo antes de la aparición de la cultura Inca, con la cultura Tiahuanaco (1.500 ADC). En el periodo de los incas era alimento de los emperadores, pero después fue de fácil acceso a la población”, relató Lazcano Dunn.
“La declaratoria de la ONU ayudará a que se conozca más el valor “del grano de oro”, como llamamos nosotros a la quinua, y con ello esperamos se beneficien con más trabajo las comunidades de agricultores en Sudamérica y que contribuya a combatir la desnutrición en el mundo”, explicó.
► NOTAS ANTERIORES:
* Perú Agribusiness, FAO, Ministerio de Agricultura, Sierra Exportadora y Goya Foods lanzan ambicioso proyecto en Nueva York

Importantes personalidades se reunieron en el lanzamiento de la campaña que tiene como finalidad difundir internacionalmente la Quinua. La actividad se realizó en La Mar Restaurant NY
NuestraGenteDigital.com 14 DICIEMBRE – Con total éxito fue lanzada la campaña para promover internacionalmente el grano andino de la Quinua, teniendo como invitado de honor al destacado Chef peruano Gastón Acurio.
El evento se realizó en el Restuarante La Mar de Manhattan, Nueva York, y dio inicio a una serie de actividades que incluyen foros internacionales con demostraciones de Quinua.

Melvi Dávila, de Perú Agribusiness, y el invitado de honor de la noche, el renombrado Chef Gastón Acurio.
La campaña de difusión de la Quinua fue organizada por Perú Agribusiness Associaciation, en conjunto con la Organización de Alimentos y Agricultura de las Naciones Unidas (FAO), Ministerio de Agricultura, Sierra Exportadora y la empresa Goya Foods dentro del marco de celebraciones del 2013, declarado Año Internacional de la Quinua (AIQ), por las Naciones Unidas.
El lanzamiento de las actividades fue denominado “International Taste of Quinoa 2013”. La Mar Restaurant NY fue el escenario donde se presentó un variado menú de platos a base de Quinua elaborado por Victoriano López, Chef Ejecutivo de La Mar NY.
Asimismo, se presentó el Recetario Gourmet producido por Sierra Exportadora, recientemente lanzado en Lima por su presidente, Ing. Alfonso Velásquez, con la presencia de la Primera Dama del Perú, Nadine Heredia.
“Agradecemos la presencia de nuestro renombrano Chef Gastón Acurio para inaugurar estas actividades destinadas a promover la Quinua”, dijo Melvi Dávila, presidenta de Perú Agribusiness. “Ha sido un éxito total y Victoriano López se lució como siempre”, acotó Dávila refiriéndose a los potajes elaborados a base de Quinua.

Victoriano López, Chef de La Mar Restaurant NY, se lució con la presentación de potajes a base de Quinua.
Por su parte, Acurio, destacó las maravillas del alimento andino. “La Quinua tiene componentes nutricionales que son esenciales para el desarrollo de nuestros niños, de nuestros adolescentes. Y, además, tiene un componente cultural, histórico, muy importante para fortalecer nuestra identidad”, dijo Acurio, en Lima, durante el lanzamiento del recetario. “Es importante que en la dieta popular, en la mesa familiar, en los programas sociales, la Quinua esté siempre presente”, agregó.
Dentro de la campaña se contempla también la promoción comercial de la Quinua en los principales estados de la Unión Americana, desarrollada en conjunto con la empresa Goya Foods, que actualmente importa Quinua del Perú y mantiene una campaña activa con la Primera Dama de los Estados Unidos, Michelle Obama, con el fin de combatir la obesidad infantil.
La Quinua es un cultivo de tradición milenaria en el Perú. Sus orígenes se encuentran en la cuenca del Lago Titicaca, en el departamento de Puno, donde se conserva la mayor diversidad biológica de esta especie, sistemas ingeniosos y ancestrales de cultivo, así como una cultura alimentaria que incorpora este valioso grano andino.

Macchupisco estuvo también presente en este gran evento.
“La Quinua, a nivel mundial, ha sido considerada un grano de oro. El grano que puede sacar al mundo del hambre. Ese grano lo tenemos aquí en el Perú”, ha señalado la Primera Dama peruana, Nadine Heredia, elegida Embajadora Social de la FAO por sus esfuerzos en promover este alimento.
La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado al 2013 como el “Año Internacional de la Quinua”. Debido a sus propiedades nutricionales -ya que contiene 10 aminoácidos esenciales para el ser humano- la Quinua es reconocida por la FAO como parte de los “Sistemas Importantes de Patrimonio de la Agricultura Mundial – SIPAM” y por la Organización Mundial de la Salud como “Alimento del Futuro”.
A este primer “Taste of Quinoa” fueron invitadas las diferentes Misiones de las Naciones Unidas.

Los medios de comunicación respondieron al lanzamiento de la campaña.
El Ministro de Agricultura del Perú, Milton Von Hesse -quien es también presidente de la comisión multisectorial de las actividades del AIQ- señaló que la decisión de las Naciones Unidas de declarar el 2013 como el “Año Internacional de la Quinua (AIQ)”, representa un reconocimiento a un alimento del futuro no sólo por su alto valor nutricional sino también por su contribución a la seguridad alimentaria y a mejorar la economía de la población andina.

Liliana Herrera entrevistando a Victoriano López, el chef encargado de abrir los restaurantes de Gastón Acurio en diferentes ciudades del mundo. ¡Todo un orgullo peruano!
Perú Agribusiness Association (PAA) es una organización sin fines de lucro que, desde el año 2009, ha tomado el liderazgo de trabajar promoviendo los productos agrícolas, especialmente los granos andinos, y ha sido fundadora de la Feria de Alimentos “Peru to The World Expo”, que trajo consigo el Fórum de Inversiones en Agricultura, Pesca y Acuicultura; y se realizó el pasado junio con la presencia de la Primera Vicepresidenta del Perú, Marisol Espinoza, buscando posicionar al Perú como proveedor estratégico de alimentos del mundo. Para mayor información sobre PAA, visitar la web: www.peruagribiz.com

Deborah Roberts (periodista de ABC) y Bonnie Taub-Dix (nutricionista de ABC) junto al Chef Gastón Acurio y Melvi Dávil aen La Mar Restaurant NY.

El Cónsul del Perú en Nueva York, Fortunato Quesada, compartiendo con Gastón Acurio y otros invitados.
►LA QUINUA SE VISTE DE GALA CON RECETARIO GOURMET
Que bueno que la quinua sea reconocida y difundida a nivel mundial como un alimento de alto valor nutritivo, habiendolo tenido nosotros por milenios. Empecemos con nuestros niños que viven en nuestro pais a difundir por todos los medios y enseñar a las madres de familia a consumir este alimento valioso que Dios nos regala en nuestra bendita tierra.
«NIÑO DESNUTRIDO UN PAIS SIN PRODUCCION»
Me gustaMe gusta