► PERU MERECIO MAS FRENTE A ARGENTINA EN LIMA

Con un Messi ‘anulado’ partido termina 1-1 por las eliminatorias sudamericanas

El defensa de Perú Carlos Zambrano (C) celebra tras anotar ante Argentina en el Estadio Nacional de Lima, por la octava fecha de la eliminatoria sudamericana al Mundial de Brasil-2014, el 11 de setiembre de 2012. El duelo acabó 1-1.

La selección de Perú igualó 1-1 con el líder Argentina en un vibrante partido disputado en el estadio Nacional de Lima la noche del martes por la octava fecha de la eliminatoria sudamericana al Mundial de Brasil-2014.

El zaguero inca Carlos Zambrano abrió el marcador a los 21 minutos tras atropellar en el área aprovechando un centro del lateral Luis Advíncula, en tanto que el goleador albiceleste Gonzalo Higuaín igualó a los 36 al rematar de primera un pase de Ezequiel Lavezzi.

Perú erró un penal a los 2 minutos cuando el arquero Sergio Romero contuvo el disparo del atacante Claudio Pizarro, que lanzó débil y muy avisado hacia el lado derecho.


El punta de Argentina Lionel Messi (der.) es perseguido por el volante de Perú, Luis Ramírez, en el Estadio Nacional de Lima, por la octava fecha de la eliminatoria sudamericana al Mundial de Brasil-2014, el 11 de setiembre de 2012.

El juez colombiano Wilmar Roldán, de buen desempeño, cobró el penal tras una falta de Marcos Rojo sobre Jefferson Farfán, uno de los jugadores que mejor rindió por Perú junto al volante Luis Ramírez.

Perú jugó de manera atrevida y lanzó una marca zonal sobre un Lionel Messi, que pasó casi desapercibido y era abucheado cada vez que tocaba el balón por las tribunas a los gritos de «¡Cristiano! ¡Cristiano!».

Disputadas ocho de las 18 fechas, Argentina comanda el premundial sudamericano con 14 puntos seguido por Colombia y Ecuador (13), Uruguay y Chile (12), Venezuela (11), Perú (7), Bolivia (4) y Paraguay (4).

El 12 de octubre en la novena y última fecha de la primera rueda de la eliminatoria sudamericana, Perú visitará a Bolivia mientras que Argentina se verá las caras con sus vecinos del Uruguay en Mendoza.

Eliminatoria sudamericana al Mundial de Brasil-2014 – Octava fecha

Perú – Argentina 1 – 1 (1-1)

Estadio: Nacional de Lima

Asistencia: 50.000 espectadores

Terreno: bueno. Clima: 18 grados

Arbitro: Wilmar Roldán. Líneas: Abraham Gonzáles y Humberto Clavijo (terna colombiana)

– Goles:

Perú: Zambrano (21)

Argentina: Higuaín (36)

– Amonestaciones:

Perú: Advíncula (8), Lobatón (33), Pizarrro (39)

Argentina: Campagnaro (88), Di María (89)

– Alineaciones:

Perú: Raúl Fernández – Luis Advíncola, Carlos Zambrano, Alberto Rodríguez, Yoshimar Yotún – Luis Ramírez (Paolo Guerrero, 85), Rinaldo Cruzado, Carlos Lobatón (Josepmir Ballón, 46), Jefferson Farfán – Claudio Pizarro y André Carrillo (Paolo Hurtado, 76). DT: Sergio Markarián.

Argentina: Sergio Romero – Hugo Campagnaro, Federico Fernández, Ezequiel Garay, Marcos Rojo – Fernando Gago (Pablo Guiñazú, 59), Javier Mascherano, Angel Di María (Maximiliano Rodríguez, 89) – Lionel Messi, Ezequiel Lavezzi (Enzo Pérez, 73) y Gonzalo Higuaín. DT: Alejandro Sabella.

LO QUE COMENTAN LOS DIARIOS LIMEÑOS

Lima, 12 sep – La selección de Perú «mereció más», aunque se quedó con el sinsabor de un empate frente a Argentina en el partido de las eliminatorias al Mundial de Brasil 2014 que jugaron ambas selecciones en Lima, afirmaron hoy los medios locales.
«Merecimos más ante Argentina», tituló hoy en su portada el diario La República, que resaltó que el astro Lionel Messi «fue anulado» por la buena marca de Perú.
«Casi ganamos, parece una frase repetida. Un triunfo moral que nos deja todavía lejos de los puestos de clasificación. En una fecha de sorpresas, Perú estuvo cerca de completar su fiesta, pero le faltó frialdad en la definición», añadió el diario en su comentario.
«Debió ser un triunfo, fue sólo un empate», tituló El Comercio en su portada, antes de coincidir en que «la victoria estuve merodeando el césped del Nacional, pero no se concretó…como tantas otras veces».
El rotativo añadió que Perú jugó «su mejor partido en muchos años, tuvo contra las cuerdas a Argentina (…) desapareció de la cancha a Lionel Messi…sin embargo, fue incapaz de transformar ese dominio en gol».
El diario oficial El Peruano enfatizó con un «Coraje y punto», tras remarcar que el partido disputado en el Estadio Nacional de Lima fue «arduamente disputado».El deportivo Depor consideró, a su turno, que Perú logró un «¡Puntazo!», por el gran juego que exhibió frente a la Albiceleste y señaló que la selección nacional tiene opciones de rescatar puntos en las siguientes visitas que hará a Bolivia, en La Paz, y a Paraguay, en Asunción.

► NOTAS ANTERIORES:

EL TRIUNFO ANTE VENEZUELA EN LIMA

Tras ir perdiendo 1-0 la selección peruana voltea el partido en Lima con goles de Farfán

Jefferson ‘La Foquita’ Farfán controla la pelota frente a jugadores venezolanos en el partido del viernes en la noche, donde anotó los dos goles con que ganó Perú por la ronda clasificatoria al Mundial de Fútbol.

La selección de fútbol de Perú venció 2-1 a su par de Venezuela la noche del viernes en el Estadio Nacional de Lima, en partido que cerró la séptima fecha de la eliminatoria sudamericana al Mundial de Brasil-2014 y que le devuelve el sueño de seguir peleando por la clasificación.

Los peruanos se impusieron con tantos de Jefferson Farfán a los 47 y 59 minutos. Por la vinotinto anotó Juan Arango a los 43 de tiro libre.

Tras irse al descanso perdiendo por 1-0, Perú salió para el segundo transformado y cambió el desorden de la primera mitad por un fútbol más preciso, en el que se mostraron más participativos sus ‘mosqueteros’ de lujo: Claudio Pizarro, Paolo Guerrero, Jefferson Farfán y Juan Vargas.

Paolo Guerrero remata entre jugadores venezolanos en el partido del viernes en la noche.

El triunfo le devuelve la vida a la blanquirroja, que comienza a soñar con una Copa del Mundo que le es esquiva desde 1982.

Los venezolanos, por su parte, no pudieron mantener el nivel de los primeros 45 minutos, perdieron las marcas y el orden defensivo, en buena parte por el repunte de los peruanos en el complemento, donde también perdieron al defensor Gabriel Cíchero a los 67 por expulsión.

Perú recibirá al líder Argentina el próximo martes, en desarrollo de la octava fecha, mientras que Paraguay, sorprendente colero de la eliminatoria, recibirá a Venezuela en Asunción.

Farfán celebra el gol de triunfo frente a Venezuela.

El encuentro inició con un Perú con muchos bríos pero impreciso en el ataque, mientras que Venezuela con mucho aplomo supo responder a los intentos incas con un planteamiento defensivo correcto, marcando con orden y escalonadamente, pero sin efecto en su zona ofensiva.

Guerrero se mostraba con el paso de los minutos en el hombre más peligroso en ataque por su constante movilidad en todo el frente, pero no encontraba espacios para vulnerar el arco de Renny Vega, ni apoyo en el veterano Claudio Pizarro para crear situaciones de gol.

El héroe de la jornada, Jefferson Farfán, celebra a su estilo el primer gol con el que Perú empataba a Venezuela.

Cerca del descanso fue Venezuela la que gritó el gol con el experimentado Juan Arango, quien en la única jugada de riesgo de la vinotinto en la primera mitad ejecutó con maestría un tiro libre que dejó sin opción al meta Raúl Fernández para vencer parcialmente 1-0.

Tras el descanso, Perú encontró rápidamente la paridad con Farfán, quien a los 47 ganó en velocidad dentro del área para vencer a Vega con un toque suave tras un pase milimétrico de Guerrero.

A los 59 nuevamente la ‘Foquita’ se vistió de héroe de la blanquirroja al rematar con potencia una pelota servida por Rinaldo Cruzado y con un movimiento quedar de frente al arco para superar de nuevo la resistencia de Renny Vega.

La victoria deja a Perú en el séptimo lugar con 6 puntos, mientras que Venezuela es sexto con 8.

Paolo Guerrero jugó lesionado y aún así demostró gran fuerza de ataque. En la foto, el artillero peruano intenta ganar el balón marcado por el venezolano Osvaldo Vizcarrondo

El seleccionador de Perú, el uruguayo Sergio Markarián, aseguró en rueda de prensa que el triunfo 2-1 ante Venezuela este viernes ya quedó atrás, «ahora debemos pensar en Argentina, nuestro próximo rival del martes, no tenemos tiempo para festejar».

«Si deseamos entrar en zona de clasificación debemos pensar no solo en Argentina, sino en Bolivia y Paraguay, nuestros próximos rivales», añadió.

Por su parte, el DT de Venezuela, César Farías, aseguró que la movilidad de Jefferson Farfán en la segunda etapa «nos complicó y fue determinante» en el triunfo de Perú.

► La ficha técnica del partido es la siguiente:

Eliminatoria sudamericana al Mundial de Brasil-2014 – Séptima fecha

GOOOOL DE Jefferson Farfán… Perú ganó 2-1 a Venezuela.

Perú – Venezuela 2 – 1 (0-1)

Estadio: Nacional de Lima

Asistencia: 46.000 espectadores

Terreno: bueno. Clima: frío

Arbitro: Martín Vásquez. Líneas: Mauricio Espinoza y Carlos Pastorino (terna uruguaya).

– Goles:

Perú: Jefferson Farfán (47, 59)

Venezuela: Juan Arango (43))

– Amonestaciones:

Perú: Pizarro (41)

Venezuela: Feltscher (77)

– Expulsiones:

Venezuela: Cichero (66)

– Alineaciones:

Perú: Raúl Fernández – Renzo Revoredo (Roberto Guizasola, 70), Carlos Zambrano, Alberto Rodríguez, Yoshimar Yotún – Luis Ramírez, Rinaldo Cruzado, Juan Vargas, Jefferson Farfán (Carlos Lobatón 78) – Paolo Guerrero (André Carrillo, 48) y Claudio Pizarro. DT: Sergio Markarián.

Venezuela: Renny Vega – Rolf Feltscher, Oswaldo Vizcarrondo, Gabriel Cichero, Andrés Túñez – Roberto Rosales, Angel Flores, Francisco Flores (César González, 62), Juan Arango, Luis Seijas – Nicolás Fedor (Salomón Rondón 69).

El gol de Venezuela fue anotado por Juan Arango de tiro libre en el partido por las eliminatorias al Mundial Brasil 2014.

► PERU SE APOYA EN ‘EXTRANJEROS’ ANTE VENEZUELA Y ARGENTINA

Claudio Pizarro, delantero peruano que juega en Alemania, ha sido convocado a la selección nacional que se enfrentará a Venezuela y Argentina.

El grupo está liderado por Claudio Pizarro del Bayern Munich y Paolo Guerrero del brasileño Corinthians, quien anotó cinco goles en la Copa América del año pasado.

El director técnico uruguayo Sergio Markarián también convocó a Jefferson Farfán del Schalke 04 de Alemania, así como al mediocampista Juan Vargas de la Fiorentina de Italia.

El equipo inca enfrentará en Lima a Venezuela el 7 de septiembre y cuatro días después recibirá a Argentina.

Perú, que no participa en un Mundial desde 1982 en España, está en el último lugar de la clasificatoria continental a la Copa Mundial.

A continuación la lista de convocados:

Arqueros: Raúl Fernández (Niza, Francia), Diego Penny (Juan Aurich), José Carvallo (FBC Melgar).

Defensores: Roberto Guizasola (Juan Aurich), Renzo Revoredo (Barcelona S.C, Ecuador), Christian Ramos (U. San Martín), John Galliquio (Universitario), Carlos Zambrano (Eintracht Frankfurt, Alemania), Alberto Rodriguez (Río Ave FC, Portugal), Yoshimar Yotún (Sporting Cristal), Aurelio Saco-Vertiz (Universitario).

Mediocampista: Edwin Retamoso (Cienciano), Josepmir Ballón (U. San Martín), Rinaldo Cruzado (Chievo Verona, Italia), Luis Ramírez (Corinthians, Brasil), Carlos Lobatón (Sporting Cristal), Carlos Mariño (Sporting Cristal), Juan Manuel Vargas (Fiorentina, Italia), Paolo Hurtado (Pacos de Ferreira, Portugal), Jefferson Farfán (Schalke 04, Alemania).

Delanteros: André Carrillo (Sporting de Lisboa, Portugal), Claudio Pizarro (Bayern Munich, Alemania), Paolo Guerrero (Corinthians, Brasil), Irven Ávila (Sporting Cristal).

(Reporte de Teresa Céspedes; Editado por Javier López de Lérida)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s