
El pistolero Jeffrey Johnson luego de ser abatido por la Policía en las cercanías del Empire State Building de Manhattan. Poco antes, el hombre había matado a tiros a un ex compañero de trabajo en una calle cercana.
Luego de la violenta balacera ocurrida en pleno centro de Manhattan y en una de las zonas más turísticas y congestionadas de la Gran Manzana, han surgido algunos datos en torno al pistolero que cayó abatido por la Policía luego de haber disparado y matado a un ex compañero de trabajo.
Se dice que Jeffrey Johnson, de 53, residente de Manhattan, trabajó durante seis años para la firma Hazan Imports, ubicada en el 10 West de la calle 33 en Manhattan, una empresa dedicada al diseño de accesorios femeninos. De allí, Johnson fue despedido hace un año, según indicaron las autoridades. No tenía antecedentes criminales.
Johnson regresó la mañana del viernes a su antiguo empleo y confrontó en las afueras del edificio a un ex compañero de trabajo y luego le disparó tres tiros en la cabeza para después huir. La víctima tenía 41 años de edad.
Un trabajador de construcción, que había visto el incidente, persiguió al pistolero y luego avisó a dos uniformados que estaban en la entrada principal del Empire State Building, ubicado en la calle 34 y la Quinta avenida.
Los agentes persiguieron al sospechoso, luego éste extrajo una pistola de una bolsa y les disparó. Los policías retornaron el fuego y mataron al sujeto. Según el Comisionado de la Policía de Nueva York, Ray Kelly, y el alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, nueve personas -entre ellas dos mujeres- resultaron también heridas en el incidente, algunas alcanzadas por balas policiales y otras por las del pistolero.
El conserje del edificio de Manhattan donde residía Johnson, Guillermo Suárez, dijo a la cadena NBC la mañana del viernes que el sujeto salía rutinariamente todas las mañanas, entre las 7 y las 9 a.m. hacia un cercano restaurante McDonalds y luego regresaba a su apartamento.
Según Suárez, el hombre vestía siempre un traje oscuro color gris, y esa mañana lo vio salir después de las 8 a.m. y ya no supo más de él. Dijo que no vio que llevara algo consigo. Volvió a tener noticias de Johnson recién cuando la policía tocó a su puerta el viernes para que los condujera a la residencia del sujeto.
El conserje dijo a NBC que no fue necesario el uso de una llave, ya que el apartamento estaba abierto.
► LOS HERIDOS FUERON ALCANZADOS POR BALAS POLICIALES

Un herido de bala es ayudado mientras permanece en el suelo en el área cercana al Empire State Building de Manhattan, donde ocurrió un fatal tiroteo la mañana del viernes.
Las nueve personas heridas en el tiroteo el viernes cerca del Empire State Building de Nueva York fueron alcanzadas por balas o fragmentos de éstas disparadas por las fuerzas de seguridad para matar al agresor, indicó el sábado el jefe de la policía Raymond Kelly.
«Parece que los nueve heridos fueron alcanzados por fragmentos o balas disparadas por la policía», afirmó Kelly a la prensa, al referirse al tiroteo provocado luego de que un empleado despedido «descontento» matase a balazos a un ex compañero de trabajo en el centro de Manhattan.
Tres de los heridos durante el tiroteo, que tuvo lugar frente a uno de los lugares más turísticos de la ciudad, continuaban hospitalizados en estado «estable», señaló de su lado a la AFP una vocera policial.
Los dos oficiales que enfrentaron al agresor, identificado como Jeffrey Johnson, de 58 años, dispararon 16 veces, según fuentes policiales.
Esta fue la segunda vez en dos semanas que la policía se vio envuelta en un tiroteo mortal en el centro de Nueva York, ya que el 11 de agosto las fuerzas de seguridad mataron a un hombre armado con un cuchillo que se resistió a ser arrestado en Times Square.
Un día después del tiroteo en el Empire State, que conmocionó a la Gran Manzana, siguen surgiendo detalles de la vida de Jeffrey Johnson y su historia de enemistad con Steve Ercolino, de 41 años, a quien mató en la puerta de la empresa donde ambos trabajaron hasta hace algo más de un año.

Lugar de uno de los incidentes en pleno centro de Manhattan, donde un cadáver yace tapado por una sábana.
El matador, un diseñador de accesorios femeninos, había sido despedido en 2011 de la empresa Hazan Imports tras seis años en su empleo, y llevaba desde entonces una solitaria vida en un apartamento en el Upper East Side, en el noreste de Manhattan.
Johnson fue descrito por ex colegas como un hombre meticuloso y «excéntrico», que era el primero en llegar y el último en irse de la empresa, dedicada a la venta de carteras y cinturones para mujer.
Su víctima, uno de los encargados de ventas de la compañía, era en cambio una hombre popular en la oficina, de físico bien trabajado.
Según la prensa local, que cita a empleados de la firma, los dos ex colegas no se llevaron bien desde un principio y la enemistad entre ambos fue escalando con el tiempo.
Johnson fue despedido como parte de un ajuste presupuestario a raíz de una caída de ventas y desde entonces pasaba la mayor parte del tiempo en su apartamento, saliendo solo por las mañanas para ir a buscar su desayuno a un McDonald’s cercano, siempre vestido con un traje gris.
Meses después de ser despedido, Johnson se dirigió una primera vez a su ex trabajo y protagonizó un incidente con Ercolino, a quien encontró en el ascensor del edificio y empujó, antes de ser tomado del cuello y amenazado por este último.
Esa disputa, que tuvo lugar en abril de 2011, motivó una denuncia policial por amenazas de muerte por parte de los dos.
Sin embargo, el agresor y la víctima no volvieron a verse las caras durante más de un año, hasta el viernes, cuando vestido con el traje gris que seguía utilizando a diario, Johnson volvió a su antiguo trabajo y mató a Ercolino de varios balazos en la puerta de la empresa.
► DOS MUERTOS TRAS TIROTEO EN LAS AFUERAS DEL EMPIRE STATE BUILDING
NUEVA YORK (AP) — Un diseñador de ropa femenina despedido mató a tiros a un ex compañero de trabajo frente al edificio Empire State, lo que desató un caótico enfrentamiento con la policía hoy viernes ante uno de los iconos arquitectónicos más famosos del mundo.
Los agentes mataron al sospechoso y al menos otras nueve personas resultaron heridas, algunas posiblemente por balas de la policía, indicaron autoridades municipales. Los proyectiles sólo rozaron a algunos de los heridos y alcanzaron directamente a otros, pero se espera que todos se recuperen del tiroteo en la Quinta Avenida alrededor de las 9 de la mañana, agregaron.
Dos agentes que facilitaron información solicitaron el anonimato debido a que no estaban autorizados a hacer declaraciones sobre el incidente. Dijeron que el agresor armado había trabajado en una tienda dentro del famoso edificio.
Numerosos turistas y demás personas que se dirigían a sus trabajos se aglomeraron a lo largo de la calle 34, la cual fue cerrada por la policía. Helicópteros policiales sobrevolaban la zona y numerosos agentes llegaron al lugar donde ocurrió el crimen.
Las autoridades identificaron al agresor como Jefrey Johnson, de 53 años, quien era diseñador de accesorios para mujer. Tras matar a su compañero de trabajo, Johnson se enfrentó a tiros con la policía.

Lugar de uno de los incidentes en pleno centro de Manhattan, donde un cadáver yace tapado por una sábana.
El alcalde Michael Bloomberg señaló que algunas de las víctimas quizá fueron alcanzadas por los disparos de los agentes. El atacante había sido despedido hace un año.
Rebecca Fox, de 27 años y residente de Queens, dijo que vio gente que corría por la calle y al principio pensó que se trataba de que querían ver a alguna celebridad. Sin embargo, después vio a una mujer que había recibido un disparo en un pie y a un hombre muerto tenido en el suelo.
«Yo estaba asustada, conmocionada y literalmente temblaba», señaló Fox. Dijo que le pareció que la policía acudió al lugar en segundos. «Parecía una escena del programa televisivo CSI, pero todo era real», agregó.
El civil Hassam Cissa, de 22 años y quien vive en el distrito del Bronx, dijo haber visto dos cadáveres en el suelo y a la policía que colocaba una tela blanca sobre la herida que tenía un hombre en el estómago.
Como la balacera ocurrió cerca de una de las principales atracciones turísticas de la ciudad no se hicieron esperar los temores de que se hubiera tratado de un acto de terrorismo, pero las autoridades federales explicaron que no había sido el caso.
Un guardia señaló que los hechos fueron muy ajenos al rascacielos, que es visitado por numerosos turistas.
El incidente ocurrió menos de dos semanas después de que un individuo que blandía un cuchillo fue muerto por la policía cerca de otra zona llena de turistas en la ciudad. Las autoridades dijeron que Darrius Kennedy, de 51 años, fue aniquilado el 12 de agosto porque amenazó a los agentes con un cuchillo de cocina.
Kennedy estaba fumando marihuana en Times Square un sábado en la tarde cuando llegaron los agentes, en una situación que se extendió siete cuadras aglomeradas de gente.
En 1997, un individuo armado abrió fuego en la plataforma del mirador ubicado en el 86mo piso del Empire State, lo que dejó de un turista muerto y seis heridos. Después el hombre se disparó a sí mismo.