► EX INDOCUMENTADO LOGRA MEDALLA DE PLATA PARA EEUU

El mexicano Leo Manzano, nacionalizado estadounidense, ganó la Medalla de Plata en los 1,500 metros de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Aunque viste los colores de Estados Unidos y su medalla de plata olímpica de 1.500 metros no computa para los aztecas, México fue partícipe de la gran noche de Leonel Manzano, que se paseó durante la celebración con dos banderas, las de sus países de nacimiento y adopción.

Manzano nació en México hace 27 años, en Guanajuato, pero emigró muy pronto con su familia, cuando tenía cuatro años, por lo que casi todos los recuerdos son del país del norte, pese a que sus padres siempre le inculcaron el orgullo de ser latino y le enseñaron a no renegar de sus raíces.

«Estados Unidos es mi hogar y no lo cambiaría por nada, pero en México están mis raíces y ambos se merecen disfrutar conmigo este momento inolvidable», dijo Manzano a la AFP justo tras terminar la prueba, todavía envuelto en las dos banderas y orgulloso de su doble identidad.

Fue la primera vez que la enseña mexicana participó de una celebración en el atletismo de estos Juegos londinenses y parece probable que sea la única, ya que no hay grandes expectativas de medalla en lo que queda de competición para los aztecas en el deporte olímpico rey.

En la final del kilómetro y medio, Manzano (3:34.79) consiguió el mayor éxito de su carrera y sólo fue superado por el argelino Taoufik Makhloufi (3:34.08), colgándose una medalla de plata que celebró a lo grande en el estadio Olímpico de Stratford, como un niño grande.

El mediofondista pudo incluso haber competido bajo los colores mexicanos, algo que se planteó muy seriamente, aunque finalmente el destino le llevó a defender a su país de residencia.

«Llegué a pensar en competir con México, pero en la escuela en Estados Unidos se apoya mucho el deporte. Luego ya me dieron una beca para competir en universidades y siento un cariño grande por Estados Unidos. La gente me ayudó mucho allí y por eso corro con ellos», explicó en una entrevista con la AFP hace un año, durante el Mundial de Daegu.

«Es un orgullo para mí tener estas raíces mexicanas. Aún tengo familia allí, mis padres son mexicanos y nos mudamos a Estados Unidos cuando yo tenía cuatro años y desde entonces estamos allá. Estados Unidos es mi hogar, pero aún tenemos esas raíces», insistió entonces.

En los últimos años su presencia es habitual en las grandes citas de atletismo.

En los Juegos Olímpicos de Pekín-2008 se quedó en las semifinales, sin poder acceder a la lucha por las medallas, y ha estado además en los tres últimos Mundiales, cayendo en las series en Osaka-2007, acabando duodécimo en la final de Berlín-2009 y en semifinales en Daegu-2011.

Manzano creció en Texas, un lugar donde era complicado olvidarse de las referencias mexicanas, y se formó en la Universidad de Austin y en el Austin Track Club, donde ya hizo historia en los Juegos de hace cuatro años al convertirse en el primero de la universidad en competir en una cita olímpica.

A pesar de codearse en el ‘Team USA’ con estrellas como Tyson Gay, Justin Gatlin, Allyson Felix o Sanya Richards-Ross, sigue también el atletismo mexicano y recuerda que cuando era niño Ana Guevara era un referente para todos, como estrella de los 400 metros, y lamentó que no haya habido nadie que haya dado continuidad a aquel impulso.

En su carrera de este martes en Londres acabó en 3:34.79, un tiempo inferior a su mejor marca personal, conseguida en Bruselas el pasado año (3:32.37), por lo que siente que todavía tiene margen de progresión.

Con esa idea continuará los próximos meses su preparación en Estados Unidos, donde ha impulsado una fundación para ayudar a niños necesitados (The Leo Manzano Foundation) y donde ahora tiene un sueño, convertir la plata en oro en la próxima gran cita, dentro de un año en la pista del estadio Luzhniki de Moscú, donde tendrá lugar el Mundial-2013.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s