* Mayoria de los peruanos que residen fuera del Perú quieren representación en el Parlamento Peruano.
* Importantes autoridades del gobierno y políticos del Poder Legislativo y Ejecutivo peruano participarán en fórum del Congreso del Perú este 19 de Junio para discutir el Proyecto de Ley
La Ofensiva PEX realizó una encuesta anónima del 28 de abril al 4 de junio de 2012 en 13 ciudades de Estados Unidos y 3 ciudades de Canadá, lugares donde reside la mitad de los peruanos en el exterior; ciudades donde están los consulados de Perú en esos países.

Representantes de Ofensiva PEX durante la conferencia de prensa realizada el pasado 10 de junio para dar a conocer los resultados de la encuesta y anunciar el fórum en Lima del próximo 19 de junio.
En efecto, una nueva encuesta nacional en EE. UU. Y Canadá revela que un 88% cree que los peruanos en el exterior deben participar activamente en la vida política del Perú; y un 92% cree que deben tener una representación en el Congreso.
La encuesta también revela que la mayoría de los peruanos quiere un mejor servicio de los consulados y asesoría legal. Efectivamente, todos los encuestados coinciden que se lograría este cometido de contar con parlamentarios que conozcan de su realidad y problemática que tienen aproximadamente los tres millones de peruanos que viven y trabajan en el extranjero.
En efecto, a la fecha se han presentado cinco proyectos de ley en el Congreso del Perú de casi todas las bancadas políticas. Estos proyectos se debatirán próximamente en el Parlamento Peruano y requiere de dos legislaturas ordinarias para su aprobación.
Estos proyectos de ley modificarían el artículo 90 de la Constitución Política del Perú y aumentaría cuatro escaños en el Congreso a partir del año 2016 y modificarían el artículo 21 de la Ley Orgánica de Elecciones 26859 creando el Distrito Electoral de Peruanos Residentes en el Exterior.
Los proyectos de ley presentados en el Congreso se consolidarían en uno solo para recoger el anhelo de reivindicación de los derechos políticos de los peruanos en el exterior, les otorgaría el derecho a la igualdad y a tener una representación en el Congreso del Perú.
En ese sentido, Ofensiva PEX está organizando un fórum en el Congreso de la Republica este 19 de junio en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea, donde se ha confirmado la presencia de Hugo Sivina, Presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Yehude Simon, segundo vicepresidente del Congreso, Embajador Manuel Talavera, del Ministerio de Relaciones Exteriores, entre otros.
Asimismo, participarán congresistas representantes de todas las bancadas del Congreso y representantes de peruanos en el exterior de Canadá, Estados Unidos, Europa, Argentina y Japón.
La OFENSIVA PEX, organización multipartidaria conformada por peruanos que residen en el extranjero, viene promoviendo la creación del Distrito Electoral del Extranjero para peruanos en el exterior, denominado “Distrito 27”, que estaría representando a los 3 millones de peruanos que residen fuera del Perú.
► CONGRESISTA LUCIANA LEON EN PROGRAMA ‘REPORTE SEMANAL’ LIMA
► JUNIO 19: PERUANOS EN EL EXTERIOR REALIZAN FORUM EN LIMA

Norberto Curitomai (izq.) junto a Kilder Fuentes y Norberto Limo durante la conferencia de prensa de Paterson, con la que se anunció el fórum del 19 de junio en Lima. FOTO: ANGELICA AVENDAÑO
Activistas peruanos reunidos en la organización «Ofensiva PEX» anunciaron en Paterson un fórum a realizarse en Lima, la capital peruana, con el fin de discutir la importancia y la necesidad de la creación del distrito electoral 27, dedicado a los peruanos en el exterior.
La actividad se cumplirá el próximo 19 de junio en el auditorio Raúl Porras Barnechea del Congreso de la República del Perú. Dicho evento contará con distinguidos representantes del poder legislativo, ejecutivo, partidos políticos del Perú y peruanos que llegarán directamente desde Europa, Norteamérica, Sudamérica y Oceanía para participar como panelistas, según indicó en conferencia de prensa Norberto Curitomai, miembro de la Peruvian American Political Organization (PAPO).
La Ofensiva PEX, organización multipartidaria conformada por peruanos que residen en el extranjero, viene promoviendo la creación de Distrito Electoral del Extranjero para peruanos en el exterior, denominando «Distrito 27», que estaría representando los tres millones de peruanos que residen fuera del Perú, según explicó Kilder Fuentes, otro pariticipante de la conferencia de prensa en Paterson.
Norberto Limo y el Dr. Augusto Wong –presentes también durante el anuncio– respaldaron la iniciativa para crear el Distrito Electoral de Peruanos en el Exterior e indicaron que «trabajarán unidos, dejando a un lado sus diferencias y tendencias políticas».
El caudal de votos de los peruanos en el exterior supera a muchas regiones del Perú y distritos importantes de Lima. En efecto, en las elecciones generales de abril del 2011, más de 754,000 estuvieron hábiles para votar.
Las remesas que se envían cada año significan aproximadamente el 3% del Producto Bruto Interno (PBI) del Perú. Según el informe de febrero de este año, los peruanos en el exterior enviaron $2,696 millones de dólares en el 2011.
Asimismo, se está realizando una encuesta anónima que comenzó el 28 de abril y durará hasta el 28 de mayo; y será distribuida de manera personal y por internet en las 13 ciudades más importantes de EE.UU. donde se concentra la mayor cantidad de peruanos y a nivel mundial.
La exigencia es que al menos se elija un representante parlamentario por cada subregión geográfica que tenga peruanidad viviendo. Pero eso de escoger mas importantes y menos importantes sería un mal síntoma antidemocrático.
Me gustaMe gusta
Es de suma importancia contar con una representación por cada grupo de peruanidad difundida en el Mundo.
Me gustaMe gusta
buykamagraoraljelly100mg.com
Me gustaMe gusta
Necesitamos una representación exterior dividida en distritos por lo menos uno por continente. Una sola representación exterior no basta.
Me gustaMe gusta
Estimado Señor,
Como Ud. bien sabe, hay cerca de 3 millones de peruanos en el exterior, concentrados principalmente en USA, Sudamérica y Europa. Un porcentaje importante emigró hace 15 a 20 años y muchos tienen hijos nacidos en el exterior; pronto habrá una tercera generación de descendientes peruanos en el exterior y la cultura peruana se irá diluyendo paulatinamente hasta desaparecer casi por completo (rompiendo los lazos con el país de origen) con la 4ta y/o 5ta generación.
Frente a esta perspectiva, “El contrato social para la transmisión de la herencia cultural peruana” tiene como objetivo evitar esta perdida y tratar de crear las condiciones adecuadas para la transmisión de la cultura peruana, por intermedio de políticas voluntaristas propiciadas por el Estado Peruano. Crear una “Quinto Suyo” que permita al país tener una presencia perenne en exterior. La diáspora peruana beneficiara al Perú en términos económicos, turísticos y geopolíticos.
En plena emergencia de un mundo global y disminución de las distancias debido al desarrollo de la web, es necesario que el país considere dentro de sus políticas de Estado, la creación e integración a la vida democrática, social económica, educativa y científica del “Quinto Suyo”.
Dicha integración pasa necesariamente por el reconocimiento de los derechos ciudadanos de los peruanos en el exterior. Para ello, es necesaria y urgente la creación del Distrito Electoral que nos permita tener nuestros propios representantes en el seno del Congreso de la República. En ese sentido he lanzado una petición que podrá verla en la página web: : http://chn.ge/1mSanyC.
Con mis saludos cordiales.
Dr. Emilio La Rosa Rodríguez
Ex-vicepresidente del Comité Internacional de Bioética de la UNESCO
Director del “Centre de Recherche et d’Etude Santé et Société”
Me gustaMe gusta