Buscan que peruanos en el exterior tengan representantes en el Congreso
Domingo, 18 de Marzo 2012 | 10:10 am
Congresista Luciana León presentó dos proyectos de ley, uno que modifica la Constitución para incrementar a 134 parlamentarios, cuatro para representar a los connacionales; y otro que crea un distrito electoral para ellos.
LIMA/RPP NOTICIAS – La congresista aprista Luciana León presentó dos proyectos de ley que buscan que los tres millones de peruanos en el exterior tengan representación en el Parlamento.
En diálogo con RPP Noticias, la legisladora explicó que el primer proyecto consiste en modificar el Artículo 90 de la Constitución Política para pasar de 130 a 134 congresistas, «es decir cuatro escaños sería para la representación de peruanos en el extranjero».
«Lo que se busca es que tengan sus propios cuatro congresistas. Actualmente su sufragio va para a los 35 candidatos de Lima, pero los 35 que salimos por Lima no los representamos y no estamos en un contacto directo con ellos, porque no sabemos cuáles son sus necesidades», expresó a RPP Noticias.
Sobre la segunda iniciativa legal indicó que esta consiste en crear un distrito electoral de peruanos residentes en el exterior, para que entre ellos elijan a sus candidatos.
De esta manera, de 26 distritos electorales se incrementaría a 27, con el llamado «distrito electoral de peruanos residentes en el extranjero».
León manifestó que lo que se busca es que los connacionales que viven fuera, no solo participen entregando remesas anualmente, sino que tengan la posibilidad de invertir en el Perú, derecho a un mejor acceso a una defensa legal y a no sufrir discriminación.
Finalmente, la parlamentaria, quien se encuentra en Estados Unidos, donde ha hecho una gira por New Jersey, Nueva York y Miami, anunció que viene armando una «ofensiva de peruanos» que la segunda semana de junio vendrán al Perú para explicar a los voceros de las bancadas, al presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y al ministro de Relaciones Exteriores cuáles son sus necesidades.
«Sé que no va a ser fácil porque se necesita una reforma constitucional, pero voy a usar todas mis fuerzas y energías para lograrlo, porque esto es justo y necesario», concluyó.
PARA ESCUCHARLO EN RPP HAGA CLIC AQUI
► PLANTEAN ESTRATEGIA PARA DISTRITO DE PERUANOS EN EL EXTERIOR
Entre otros puntos, se anunciaron dos mociones: una para realizar una enmienda constitucional, con el fin de agregar cuatro asientos en el Congreso de la República; y otra para crear el Distrito Electoral para Peruanos en el Exterior, a quienes corresponderían esos cuatro nuevos escaños.
La actividad sirvió también para tratar los temas de comercio exterior y turismo, en el marco del Tratado de Libre Comercio que suscribieron Perú y Estados Unidos.
no legislan ni para los que están aquí en el Perú y quieres mas corruptos y hambreados para llenarse los bolsillos con el dinero del pueblo.
Me gustaMe gusta