► OSCAR MEDRANO DE ‘CARETAS’ ABRE EXPOSICION FOTOGRAFICA EN WASHINGTON DC

HOMENAJE A FOTOPERIODISTA PERUANO EN LA CAPITAL DE LOS ESTADOS UNIDOS POR SUS 50 AÑOS DE LABOR

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


 Washington, DC, 10 DE AGOSTOUn grupo periodistas hispanos rindió un emotivo homenaje al fotoperiodista peruano Oscar Medrano Pérez, por su larga y fructífera trayectoria en sus 50 años de labor periodística al captar imágenes audaces e inolvidables en su trabajo fotográfico de cinco décadas documentando la realidad del Perú.

Reunidos en el Club Nacional de Prensa (National Press Club), en Washington D.C. los periodistas que participaron en la cobertura en la inauguración de la exhibición fotográfica de Medrano Pérez “Nunca Más” en la galería de Arte de la Embajada peruana en Washington D.C, participaron en el homenaje al renombrado fotógrafo y le expresaron su apoyo y admiración.

“Oscar Medrano es un defensor de los derechos humanos en los pueblos más humildes del Perú como Ayacucho, y sus fotografías revelan la verdad y sed de justicia. Su pasión y mensaje que la violencia no se vuelva a repetir, merece todo nuestro apoyo y solidaridad”, expresó el periodista peruano Roberto Bustamante, principal gestor de la reciente muestra fotografica “Nunca Más”.

 

El coordinador del homenaje a Medrano Pérez en el Club de Prensa, Alejandro Román, editor de La Nacion News USA, dijo que los periodistas peruanos en los Estados Unidos brindarán su respaldo a Medrano Pérez, actual presidente de la Asociacion Nacional de Reporteros Gráficos en Perú.

«Nos agrada pensar que al crear una filial de la asociación, estaremos en mejores condiciones de apoyar a nuestros colegas en los asuntos de la defensa gremial y sus programas de trabajo», dijo.

Oscar Medrano con su colega de CARETAS Rafael Crisóstomo, corresponsal en Washington DC.

Román, junto con los periodistas Rafaél Crisostomo, corresponsal de Caretas y El Pregonero, y Carmen Hulbert, destacada periodista de la agencia Prensa Asociada (AP) en Nueva York  fueron nombrados por Medrano Pérez y respalados por un grupo de periodistas de Washington DC. para elaborar un documento de trabajo de la nueva filial en el exterior de la mencionada asociación.

«Al terminar de ver sus fotos y verlo en persona, puedo comprobar la valentía de Medrano Pérez en su trabajo de fotoperiodista. Al mismo tiempo sentí rabia de los hechos acontecidos en los años de violencia interna en el Perú que no condujeron a nada bueno», afirmó Santiago Távara, de la Agencia de Noticias NOTIMEX, quien en los meses pasados pudo superar una enfermedad muy delicada.

Medrano Pérez felicitó a Santiago y le hizo entrega de una copia de la fotografía del sobreviviente de la Masacre de Lucanamarca, Fortunato Cabana, considerada ícono por la Comisión de Reconciliacion y la Verdad.

Con Nelly Carrión y Víctor Caycho de The Washington Hispanic

Reconocimiento a Oscar Medrano, fotoperiodista de la revista CARETAS, por sus 50 años de labor y por su exhibición fotográfica ‘Nunca más’ en la capital de los Estados Unidos.

Medrano Pérez se dio tiempo para compartir con el cuerpo editorial del periodico The Washington Hispanic, cuya editora es Nelly Carrión, y participó en un conversatorio acerca de la fotografia como expresión y factor clave en los medios de comunicacion. En este medio periodístico tuvo un feliz encuentro con su colega Víctor Caycho. «No lo veía cerca de 40 años y me siento muy contento», exclamó Medrano Pérez, quien no se separó por un instante de su cámara fotográfica. «Es como mi segunda esposa», indicó sonriente.

Escuela de fotografía para niños

Rafael Crisóstomo, Carmen Hulbert, Oscar Medrano y Alejandro Román en el Club de Prensa de Washington DC.

Medrano Pérez informó acerca de la creación de la escuela de fotografia para niños en la Asociación de Reporteros Gráficos Perú en Lima y pidió el apoyo de los periodistas, medios de comunicación y organizaciones no lucrativas.

En breve, mediante la filial de la Asociación en Estados Unidos se realizarán reuniones para acordar cómo canalizar el apoyo y la ayuda a la asociación. Para más información pueden comunicarse con el periodista Alejandro Román, al teléfono 732-762-9474 y con Rafael Crisóstomo al 240-273-5923

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s